El Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba (MAECO) está situado en la Plaza de Jerónimo Páez, lugar privilegiado ocupado desde hace milenios por la ciudad.
Concretamente, está instalado en el antiguo Palacio de los Páez de Castillejo (casa mudéjar del siglo XV, diseñada en torno a dos patios, con fachada principal de Hernán Ruiz II y portada barroca trasera en la calle Marqués del Villar, que incluye dos columnas salomónicas).
Al quedarse pequeño este espacio, el MAECO se ha extendido a un edificio anexo de nueva planta.
Ambos edificios se construyeron sobre el antiguo teatro romano, que ha quedado integrado en el sótano del MAECO, visitable.
1. Distribución del edificio.
En la planta de acceso al nuevo edificio se encuentran las taquillas (la entrada es gratuita para la ciudadanía europea).
De forma continua se proyecta una película que nos cuenta de forma amena y breve la historia del Museo.
En esta misma planta encontramos los aseos, una sala de exposiciones dedicada a mostrar elementos de la vida cotidiana de la ciudad (la vivienda, las creencias, el ocio y los espectáculos) y el acceso a los restos del Teatro Romano del sótano (no dejéis de visitarlos).
La planta superior (accesible por escaleras y por ascensor) recoge piezas arqueológicas encontradas en la provincia de Córdoba de la prehistoria, la Corduba romana, la época visigoda, la Qurtuba islámica y la Baja Edad Media.
Se incluyen algunas pantallas con información adicional donde podemos aprender, por ejemplo, por qué hay tantas estatuas sin cabeza por un lado, y cabezas independientes por otro.
En esta planta se encuentra también el Aula Didáctica, donde durante todo el año se programan actividades para el público infantil (cerámica, pintura, decoración,…).
La visita a esta planta termina con una muestra de monedas que suele interesar bastante al público infantil.
2. Visita al MAECO.
El Museo Arqueológico es visitable en el siguiente horario:
Lunes: cerrado
Martes: de 14.30 a 20.30 h
de Miércoles a Sábados: de 9.00 a 20.30 h
Domingos: de 9.00 a 14.30 h
Visitas guiadas a particulares: domingos, a las 11.30 h, previa reserva (957 355 525, con antelación superior a 15 días, para grupos de entre 10 y 25 personas).
A lo largo del año se organizan visitas guiadas temáticas.
El MAECO es, sin duda, un espacio donde el disfrute y la cultura se dan la mano, que merece la pena visitar en repetidas ocasiones.
Si queréis estar al tanto de todo lo que se organiza, os podéis suscribir su boletín de actividades.
Mayte Jiménez Romera
Latest posts by Mayte Jiménez Romera (see all)
- Repasa las expresiones algebraicas paseando con la princesa Wallada - noviembre 29, 2023
- El reto: cuánto sabes de Écija - junio 21, 2023
- Videotutorial GeoGebra 3D - junio 5, 2023