La llegada por la Vía Augusta a Corduba, la Córdoba romana, por su extremo oriental seguramente debía de impresionar a los viajeros.
Tras superar el Circo Romano (en las inmediaciones del actual Palacio de Villalones), un magnífico conjunto arquitectónico se elevaba salvando la pendiente del terreno, presidido por el Templo Romano de Córdoba, un gran edificio con plaza aporticada.
Localización.
El Templo Romano de Córdoba se encuentra en la esquina que forman las calles Claudio Marcelo y Capitulares, junto al Ayuntamiento de Córdoba.
Visitas.
El Templo Romano de Córdoba puede conservarse desde las calles Claudio Marcelo y Capitulares en cualquier horario. Cuenta con iluminación nocturna para poder disfrutarlo sin luz diurna.
En el horario de apertura, se puede disfrutar del yacimiento de forma libre, acceder a una de las visitas guiadas (de unos 20 minutos de duración), aprovechar alguna de las visitas teatralizadas programadas o incluso participar en los talleres infantiles previstos.
Horarios.
Mes de JUNIO de 2015:
Viernes: de 19.30 a 21.30 h
Sábados y domingos: de 10.30 a 12.30
Mayte Jiménez Romera
Latest posts by Mayte Jiménez Romera (see all)
- El reto: cuánto sabes de Écija - junio 21, 2023
- Videotutorial GeoGebra 3D - junio 5, 2023
- Videotutorial GeoGebra Classic - junio 5, 2023
Sabes si los talleres infantiles es con inscripción previa y para que edades?gracias
Sin inscripción, y creo que abiertos a cualquier edad.