Portada Ya'far

Se acerca un largo fin de semana para disfrutar en familia. Tanto si sois de Córdoba como si aprovecháis el puente para visitarnos, aquí os dejamos algunas propuestas de actividades infantiles por Córdoba.

Hay actividades gratuitas o por poco dinero en torno al Templo Romano, Madinat al-Zahra, el Museo Arqueológico, el Real Jardín Botánico,… que también podéis visitar de forma libre, al igual que otros interesantes rincones de la ciudad.

Con motivo del Día de Andalucía, como ya es tradicional se celebrará la Marcha Hípica. Con sus mejores galas, Córdoba ecuestre saldrá por las calles para deleite de todos los públicos.

Ese día (el viernes, 28 de febrero) se abrirán al público de forma gratuita los museos municipales (el Museo Julio Romero de Torres, por ejemplo).

Consultad que se realizarán (os suelo poner los datos de contacto) y la disponibilidad de plazas.

Aquí tenéis una selección de las actividades infantiles por Córdoba que podemos disfrutar, gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa.

Salgamos a la calle:

JUEVES, 27 DE FEBRERO DE 2014:

  • ¿Cómo jugaban los romanos? Taller infantil en el Templo Romano. Precio: 2 € (en concepto de materiales)

VIERNES, 28 DE FEBRERO DE 2014:

  • ¿Quién vivió en Madinat al-Zahra? Visita guiada orientada al público familiar, a las 12 de la mañana. Os encantará. Sin inscripción previa, los grupos se completarán por orden de llegada. Nosotros fuimos el pasado año media hora antes y llegamos de los primeros. Tanto en la visita guiada como de forma libre, además del paseo por el yacimiento os recomiendo visitar el Museo.
  • Talleres en torno al torno en el Museo Arqueológico de Córdoba. A las 12 h, con inscripción previa (957 355 527), para niñas y niños de entre 5 y 12 años. Os advierto que es probable que se manchen de barro, así que no los llevéis «de domingo». Y otro consejo: llevad una bolsa donde traeros las obras que realicen durante el taller.
  • Salmorejada y música de guitarra española en el Templo Romano (organizado por La Caña d’España), a las 13,30 h (el Templo estará abierto de 12 a 14 h, y de 18 a 20 h, y permanece visible desde el exterior (¡cómo ocultarlo!) las 24 horas del día.
  • VII Marcha Hípica «Córdoba a caballo», organizada por «Córdoba ecuestre». Con salida a las 12 h desde la calle Plateros, tenéis el recorrido completo en su página.
  • Museo de Julio Romero de Torres, abierto de 8.30 a 14.30, gratis.

SÁBADO, 1 DE MARZO DE 2014:

  •  ¿Quién vivió en Madinat al-Zahra? Visita guiada orientada al público familiar, a las 12 de la mañana. Os encantará. Sin inscripción previa, los grupos se completarán por orden de llegada. Nosotros fuimos el pasado año media hora antes y llegamos de los primeros. Tanto en la visita guiada como de forma libre, además del paseo por el yacimiento os recomiendo visitar el Museo.
  • Talleres en torno al torno en el Museo Arqueológico de Córdoba. A las 12 h, con inscripción previa (957 355 527), para niñas y niños de entre 5 y 12 años. Os advierto que es probable que se manchen de barro, así que no los llevéis «de domingo». Y otro consejo: llevad una bolsa donde traeros las obras que realicen durante el taller.
  • Córdoba en bici: Día de Andalucía. Salida a las 11 horas desde el Centro de Educación Vial (actividad gratuita, y escoltados por la Policía).
  • Proyección de «Alvin y las ardillas» en la Sala de Usos Múltiples de Hipercor a las 18.00 horas, gratis (hasta completar aforo).

DOMINGO, 2 DE MARZO DE 2014:

  • ¿Quién vivió en Madinat al-Zahra? Visita guiada orientada al público familiar, a las 12 de la mañana. Os encantará. Sin inscripción previa, los grupos se completarán por orden de llegada. Nosotros fuimos el pasado año media hora antes y llegamos de los primeros. Tanto en la visita guiada como de forma libre, además del paseo por el yacimiento os recomiendo visitar el Museo.
  • Visita guiada (de la mano del voluntariado, iremos conociendo interesantes datos y anécdotas del Museo). Podéis aprovechar para reservar los adultos la visita guiada, mientras que niñas y niños están en el taller del torno (el que sigue).
  • Talleres en torno al torno en el Museo Arqueológico de Córdoba. A las 12 h, con inscripción previa (957 355 527), para niñas y niños de entre 5 y 12 años. Os advierto que es probable que se manchen de barro, así que no los llevéis «de domingo». Y otro consejo: llevad una bolsa donde traeros las obras que realicen durante el taller.
  • Talleres infantiles con los artesanos del Mercado de las Flores del Botánico (domingo, a las 12 h), gratis (entrada al Botánico: 1 €/persona).
  • Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona.
  • Visita el Templo Romano de Córdoba (de jueves a domingo), gratis.

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

Actividades infantiles por Córdoba para el puente del Día de Andalucía 2014, GRATIS o por poco dinero
The following two tabs change content below.

Mayte Jiménez Romera

Latest posts by Mayte Jiménez Romera (see all)

También te puede interesar

2 comentarios sobre «Actividades infantiles por Córdoba para el puente del Día de Andalucía 2014, GRATIS o por poco dinero»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.