Capitel en Madinat al-Zahra

Actividades infantiles por Córdoba para MARZO y lo que sigue, GRATIS o por poco dinero

Hola, familias.

Os dejo aquí un avance de las actividades que durante el mes de marzo (empezando por el puente del Día de Andalucía) podremos disfrutar por Córdoba para que os vayáis organizando o gestionando las inscripciones o reservas.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Sábado, 28 de febrero de 2015, de 9 a 15.30, un año más podremos disfrutar de la Jornada de Puertas Abiertas del yacimiento de Madinat al-Zahra. La entrada y el bus lanzadera serán gratuitos.
  • Sábado, 28 de febrero y domingo, 1 de marzo de 2015, a las 12 horas en el Museo Arqueológico, tenemos cita doble: para todos los públicos, la visita guiada, mientras que quienes tengan entre 5 y 12 años podrán participar en el taller infantil de cerámica «En torno al torno«. Es necesaria la inscripción previa, llamando al 957 355 525 o al 957 355 527.
  • Sábado, 28 de febrero y domingo, 1 de marzo de 2015, en el Templo Romano de Córdoba, entrada gratuita de 10 a 14 h y de 17 a 21 h. Habrá talleres infantiles de mosaicos (2 €/persona), de 12 a 14 h (los dos días).
  • Domingo, 1 de marzo de 2015, a las 18 h, en el Teatro Avanti: El ojo de Bululú, a cargo de El ojo de Bululú (Córdoba). Precio: 5 €/persona. Teléfono de contacto: 957 49 11 66. Aquí os dejo un adelanto.
  • Domingo, 8 de marzo de 2015, a las 18 h, en el Teatro Góngora: el bosque de Grimm (a cargo de la Compañía de Teatro La Maquiné), obra que trata de evocar el ambiente mágico de los cuentos de hadas que los hermanos Grimm retrataban en sus relatos. Aquí tenéis el programa, un avance del espectáculo que podremos disfrutar y la información completa. Precio: 6 €.
  • Viernes, 13 de marzo de 2015, a las 18 horas en la Biblioteca del C.C. Norte de Córdoba: storytelling (cuentacuentos en inglés) a cargo de Teatro Laboratorio Raquel Toledo. Actividad más que recomendable, para público de entre 4 a 8 años. Entrada libre hasta completar aforo. Aquí os dejo el calendario completo.
  • Del viernes 13 al domingo 15 de marzo de 2015, en Montalbán (Córdoba) se celebra la 3ª Feria del vino de tinaja y gastronomía. Además de actuaciones, exhibiciones ecuestres, castillos hinchables, atracciones infantiles, visitas culturales, desayuno molinero y otras propuestas, incluye una interesante exposición de aperos antiguos, que seguro encantará al público de cualquier edad. La cita será en la Caseta Municipal. Podéis ampliar información en la web del Ayuntamiento. Algunas actividades requieren inscripción previa. Teléfono de contacto: 957 31 10 50. Correo electrónico: cultura@aytomontalban.com
  • Sábado, 14 de marzo de 2015, a las 17 h, en la Filmoteca de Andalucía (Córdoba), proyección de Frozen, el reino del hielo (2013). El precio de la entrada individual es de 0,90 € (bono de 10 pases para dos personas: 6,01 €).
  • Domingo, 15 de marzo de 2015, a las 12 en el Real Jardín Botánico de Córdoba, una interesante actividad donde poder disfrutar de los cantos de las aves: «A qué suena el Jardín«. Plazas limitadas. Información e inscripciones en el 957 200 018 (extensión 37), en educacion@jardinbotanicodecordoba.com o aquí.
  • Domingo, 15 de marzo de 2015, a las 17.30 h, en Palma del Río (Córdoba): La Bella Durmiente, a cargo de la compañía titiritera La Estrella (Valencia). Será en la Caseta Municipal. Precios: de 3 a 6 € por persona. Tenéis toda la información y el portal para compra de entradas aquí. #MeGustanLosTíteres.
  • Viernes, 20 de marzo de 2015, a las 18 horas en la Biblioteca del C.C. Poniente de Córdoba: storytelling (cuentacuentos en inglés) a cargo de Teatro Laboratorio Raquel Toledo. Actividad más que recomendable, para público de entre 4 a 8 años. Entrada libre hasta completar aforo. Aquí os dejo el calendario completo.
  • Viernes 20 (16 h) y sábado 21 (11 h) de marzo de 2015, en el CEIP Tirso de Molina, la Asociación Aprendiendo Juntos organiza Talleres de Semana Santa para público de entre 3 y 12 años. Precio por taller y persona: 2,50 €. La información y reservas en el 676 84 17 31 y en asociacionaprendiendojuntos@gmail.com.
  • Sábado, 21 de marzo de 2015, a las 11 h, talleres en familia en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Este mes: «¡Tierra a la vista!«. Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com, y en el 957 20 00 18, extensión 37.
  • Sábado, 21 de marzo de 2015, a partir de las 19 h, concierto de la BSO de la película de Mel Gibson «La pasión de Cristo«, de John Debney, en la Mezquita-Catedral. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Domingo, 22 de marzo de 2015, a partir de las 11 h, Un río de patrimonio, ruta del programa Córdoba en bici, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Sábado, 28 de marzo de 2015, a las 11 h, talleres en familia en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Este mes: «¡Tierra a la vista!«. Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com, y en el 957 20 00 18, extensión 37.
  • Domingo, 19 de abril de 2015, a las 18 h, en el Teatro Góngora: Pulgarcito, un cuento con mucha miga (a cargo de la Compañía de Teatro Paraíso), un clásico revisado que seguro encanta al público familiar. Aquí tenéis el programa, un avance del espectáculo que podremos disfrutar y la información completa. Precio: 6 €.
  • Domingo, 17 de mayo de 2015, a las 18 h, en el Teatro Góngora: El gato con botas, el musical. Aquí tenéis el programa, un avance del espectáculo que podremos disfrutar y la información completa. Precio: 6 €.

PARA CUALQUIER DÍA:

  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De noviembre a febrero:

De lunes a sábado: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00, 12.30, 13.00, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.

Domingos y festivos de precepto: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 12.00, 12.30, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

Actividades infantiles para el 28, 29 y 30 de noviembre de 2014, GRATIS o por poco dinero

Ya está aquí el último fin de semana de noviembre, con interesantes propuestas para disfrutar de actividades infantiles por Córdoba.

Teatro, cuentacuentos, rutas culturales (por Madinat al-Zahra y en bici por la Córdoba), bonsáis, taller de cuentos en 3D, exposiciones,…

Algunas requieren inscripción previa. Y para hacer planes, ya sabéis: aquí tenéis el avance de lo que vendrá.

  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • Exposición «La magia del BIC«, con dibujos realizados con un bolígrafo BIC por Pepe Lozano. Del 30 de septiembre al 30 de noviembre de 2014, en el Hotel Las Adelfas (avda. de La Arruzafa, s/n) de Córdoba, abierto todos los días, con entrada gratuita.
  • Exposición de Esculturas Monumentalesdel 7 de octubre de 2014 al 9 de enero de 2015 en el Paseo de la Victoria, junto al Kiosco de la Música. Obras de Juan MéjicaAquí tenéis más información. ¡No os la perdáis!
  • Concurso de Dibujo «El Bus en Navidad»hasta el 5 de diciembre de 2014. Si te gusta dibujar y tienes entre 8 y 11 años, anímate a crear una tarjeta sobre el autobús y la Navidad en formato A4 y entrégala junto a tus datos en la Oficina de Aucorsa (Plaza Colón). Aquí tienes las bases. El premio: tarjeta mensual, ver tu dibujo en los autobuses de Córdoba y una consola PS.
  • TODOS LOS DÍAS, a partir de las 10 de la mañana: VISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses).
  • DE LUNES A VIERNES por la tarde, en las distintas sedes de las Bibliotecas en Red, la Hora del CuentoAquí tenéis el calendario.
  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.
  • Del 21 de noviembre al 26 de diciembre de 2014Mercado navideño en la Plaza de las TendillasPista de hielo y parque infantil. Horario: de 9 a 14 y de 17 a 21 h.
  • Desde el 27 de noviembre de 2014, en 5 salas:

actividades córdoba«60 años de arte contemporáneo«. No dejéis pasar la oportunidad de entrar a disfrutar las pinturas y fotografías que se exponen en salas agrupadas por temática:

      • Sala Galatea (Casa Góngora): abstracciones
      • Real Círculo de la Amistad: realismos
      • Sala Cajasur (Gran Capitán): retratos del gesto
      • Fundación Antonio Gala: cartografías de la figura
      • Sala Vimcorsa: cambio de paradigma
  • Del lunes 24 al viernes 28 de noviembre de 2014, en la Biblioteca Central: XII Salón del Libro Infantil y Juvenil (Alas sobre el mundo), con cuentacuentos, juegos, teatro, títeres, música,… Entrada libre hasta completar aforo. ¡No os lo perdáis! Una de las mejores citas más recomendables de actividades para el público infantil en Córdoba. Aquí tenéis el programa detallado. Os destaco algunas actividades infantiles previstas:

VIERNES, 28 de noviembre:

De 17 a 20 h: juegos de habilidades e ingenio

De 19 a 20 h: «¿Qué pinto yo» (espectáculo de teatro a cargo del grupo La Carpa. Recordad que el aforo es limitado)

  • Viernes, 28 de noviembre, a las 18 h, en la Biblioteca Provincial de CórdobaLeer para ser, a cargo de Rocío Antón, para el público infantil y juvenil. Entrada gratuita hasta completar aforo. Este taller tiene como objetivo dotar de las herramientas necesarias para fomentar el placer lector en los más pequeños, utilizando el álbum ilustrado como eje para conseguirlo. Podéis inscribiros ya en: mostrador de préstamo, teléfono: 957 355 482 y informacion.bp.co.ccd@juntadeandalucia.es**
  • Viernes, 28 de noviembre y sábado, 29 de noviembre: Talleres de cuentos 3D con la Asociación Aprendiendo Juntos. Información y reservas aquí.
  • Sábado, 29 de noviembre de 2014, en el conjunto arqueológico Madinat al-Zahra, gratis (hasta completar aforo de la visita), disfruta de la Visita Monográfica «La construcción de la ciudad«. Pases: 11, 12 y 13 h. No es necesaria inscripción previa, ésta se realizará por orden de llegada en la entrada del yacimiento. Para subir al yacimiento deberán recoger previamente el ticket de entrada en el Museo y tomar el autobús lanzadera.
  • Sábado, 29 de noviembre, a partir de las 11 h, Córdoba en bici: esculturas. Actividad gratuita, con salida desde el Centro de Educación Vial. Os recuerdo que el casco es obligatorio para menores de 16 años (y recomendable siempre).
  • Exposición de bonsáis de otoño en el Real Jardín Botánico, del 28 al 30 de noviembre de 2014.
  • Domingo, 30 de noviembre de 2014, en el conjunto arqueológico Madinat al-Zahra, gratis (hasta completar aforo de la visita), disfruta de la Visita Monográfica «El ataurique, símbolo de poder«. Pases: 11, 12 y 13 h. No es necesaria inscripción previa, ésta se realizará por orden de llegada en la entrada del yacimiento. Para subir al yacimiento deberán recoger previamente el ticket de entrada en el Museo y tomar el autobús lanzadera.

Información e inscripciones aquí.

  • Viernes, 12 de diciembre y sábado, 13 de diciembre: Talleres de juguetes reciclados con la Asociación Aprendiendo Juntos. Información y reservas aquí.
  • Domingo, 14 de diciembre de 2014, a las 18 h.

TEATRO AVANTI: matemáticas (espectáculo para el público familiar).

  • Viernes, 19 de diciembre y sábado, 20 de diciembre: Talleres de Navidad con la Asociación Aprendiendo Juntos. Información y reservas aquí.
  • Del 19 de diciembre de 2014 al 5 de enero de 2015, disfruta de los Patios en Navidad. Conciertos, decoración, nacimientos, artesanía,… Organiza la Asociación Claveles y Gitanillas. ¡Disfrutemos de nuestros patios todo el año!
  • Viernes 26 y sábado 27 de diciembre de 2014, en el Gran Teatro podremos disfrutar del musical para el público familiar «Sherlock Holmes y el cuadro mágico«. Funciones: viernes a las 19 h y sábado a las 18 h y a las 20.30 h. Precios: desde 6 euros.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

Muchas actividades conviene planificarlas o reservar plaza con antelación. Aquí os dejo un avance de lo que podremos disfrutar en los próximos meses para que os organicéis, si os apetece alguna actividad.

ACTIVIDADES PARA CUALQUIER DÍA:

Actividades infantiles por Córdoba para 17, 18 y 19 de octubre de 2014, GRATIS o por poco dinero

Llega el tercer fin de semana de octubre de 2014 cargadito de actividades infantiles y para todos los públicos. La excusa perfecta para salir a disfrutar de Córdoba (si es que necesitáis una excusa…; jaja).

Continúan exposiciones tan curiosas e interesantes como «Sueños de Córdoba» y «La magia del BIC». Tenedlas presentes en vuestras salidas.

Y tenemos muuuuucha música (boleros, flamenco, clásica, sefardí), ruta en bici, cuentos, manualidades, talleres la mar de interesantes, senderismo, la Feria del Libro Antiguo, la Feria del Lechón en Cardeña, teatro para troncharse de la risa,… Además de las posibilidades que nuestro entorno nos brinda, por supuesto.

Aquí tenéis nuestra particular selección de actividades. Y no olvidéis consultar el avance de lo que llegará este otoño para ir reservando en vuestra agenda las que más os interesen:

  • Exposición «Sueños de Córdoba» en el Colegio de Abogados (c/ Morería, 5) del 9 al 28 de octubre de 2014. Pirografías, guadamecíes, cordobanes y otras obras sobre madera y piel de Joaquín Jiménez Rodríguez. Horario: de lunes a jueves, de 9 a 14 y de 17.30 a 19.30 h, y los viernes de 9 a 14 h. No os lo perdáis si tenéis ocasión. Entrada gratuita.
  • Exposición «La magia del BIC«, con dibujos realizados con un bolígrafo BIC por Pepe Lozano. Del 30 de septiembre al 30 de noviembre de 2014, en el Hotel Las Adelfas (avda. de La Arruzafa, s/n) de Córdoba, abierto todos los días, con entrada gratuita.
  • Del 10 al 18 de octubre de 2014Biocórdoba, la feria de los alimentos ecológicos, que incluye actividades infantiles (cuentacuentos, juegos,…) en el EcoMercado (Bulevar Gran Capitán). En el mismo espacio se desarrollarán talleres dirigidos a todos los públicos. Mirad el programa. Aquí os adelanto algunas propuestas:

Viernes, 17 de octubre de 2014:

    • Actividades infantiles en el EcoMercado, de 16 a 19 h.
    • Taller de encurtidos (conservación de verduras), de 19 a 20 h.

Sábado, 18 de octubre de 2014:

    • Taller «de la maceta al plato: los Macetohuertos», de 11 a 14 h. Cómo aprovechar pequeños espacios para crear un huerto ecológico y poder disfrutar de sus verduras todo el año.
    • Actividades infantiles en el EcoMercado, de 16 a 19 h.
    • Taller de encurtidos, de 19 a 20 h.

VIERNES, 17: a las 18 h, en el CS Rey Heredia.

SÁBADO, 18: a las 12 h, en la Ciudad de los Niños.

SÁBADO, 18: a las 18 h, en los Jardines de la Avenida de América.

  • Viernes, 17 de octubre de 2014, a las 21 h en el Palacio de la Merced, «Los viernes en el Barroco«: «Gira el mundo», concierto a cargo del grupo Capachos. Entrada gratuita. En su página podéis escuchar algunos temas.
  • Viernes, 17 de octubre de 2014, a las 20 h, concierto de música sefardí a cargo del Coro de Cámara Elí Hoshaná «Ciudad de Lucena», presentando Kantes populares. En la Iglesia de la Magdalena, de entrada gratuita.
  • Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre de 20143ª Feria del Lechón Ibérico en Cardeña. Además de degustar productos y recetas tradicionales (a 2 €/tapa), la feria contará con actividades lúdicas (música en directo, degustaciones,… en Cardeña, la Venta del Charco y Azuel), una ruta medioambiental (río Yeguas, el sábado a partir de las 9 a.m.) y una ruta cultural (el cerdo ibérico y la dehesa, el domingo a partir de las 10 a.m.), que requieren inscripción previa.
  • Del 17 de octubre al 10 de noviembre de 2014, se celebra la 34 Feria del Libro Antiguo de Córdoba. Las actividades infantiles programadas (entre semana a las 17 h, domingos a las 12 h, según su web) son para este fin de semana:

Viernes 17: Zancudo y malabarista, inauguración de la feria
Sábado 18: “Los Narizotas” (espectáculo de payasos)
Domingo 19: Animación con personajes de T.V.

  • Sábado, 18 de octubre de 2014, a las 12.30: ¡Ay, garrotín!, actividad didáctica sobre el flamenco para el público infantil, en la Plaza del Moreal. Entrada gratuita.
  • Sábado, 18 de octubre de 2014, a partir de las 11,30 h.

BIBLIOTECA PROVINCIAL DE CÓRDOBA: «Sueños de caftán«, a cargo de Sonia Carmona. Cuento con títere de mesa. Gratis.

  • Sábado, 18 de octubre, de 10 a 14 h.

ESCUELA DE ARTE ÁNFORA: Taller de Halloween (Sábados con arte)

  • Sábado, 18 de octubre, a las 18 h: concierto a cargo de la Orquesta de Córdoba. Obras de Mozart en Centrosur (c/ Lázaro Cárdenas, 47). Entrada gratuita.
  • Sábados 18 y 25 de octubre, a las 11 de la mañana, dirigido al público familiar a partir de 6 años.

JARDÍN BOTÁNICO: «Dando la Vara» (talleres en familia)

En el taller se recreará la recogida de aceituna y el proceso de transformación en aceite y el de aliño de aceitunas.

Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com o 957 20 00 18 ext 37.

  • Sábado, 18 de octubre.

MADINAT AL-ZAHRA: ruta Acueducto de Valdepuentes
Ángel Ventura Villanueva (Arqueólogo/UCO)
Recorrido por los restos que afloran en superficie del Acueducto, diferenciando los romanos de las posteriores modificaciones califales y explicando las técnicas constructivas, etc.

Información e inscripciones aquí.

  • Domingo, 19 de octubre, a las 11 h: Córdoba en bici: San Rafael, triunfos y altares. Salida desde Centro de Educación Vial. Los menores de 16 años deben llevar el caso (recomendable para cualquier edad). Gratis.
  • Domingo, 19 de octubre, a las 18 h.

Teatro Góngora: Risas de emergencia.

ACTIVIDADES PARA CUALQUIER DÍA:

Para que vayáis planificando o reservando plazas, aquí os dejo un avance de actividades infantiles por Córdoba (octubre, noviembre y diciembre 2014).

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Actividades infantiles por Córdoba para 3, 4 y 5 de octubre de 2014, GRATIS o por poco dinero

¡Hola, familias!

Empieza el otoño por Córdoba con una amplia variedad de propuestas para disfrutar de actividades infantiles. Estos días son perfectos para salir a disfrutar de nuestro medio ambiente. Mucho sol y temperaturas muy confortables.

Este domingo (a partir de las 12 del medio día) se celebrará un concierto especial en las Tendillas para apoyar a la Orquesta de Córdoba, que ve peligrar su continuidad. ¿Sabías que la Orquesta se ha volcado con la ciudad en numerosas ocasiones? Ahora nos toca a nosotros volcarnos con ella.

Se ha diseñado el programa para que sea variado y atractivo para cualquier público, que incluye conocidas bandas sonoras de nuestras vidas (y un guiño para la afición cordobesista). Acompañarán a nuestros músicos en el escenario Diana Navarro, Queco, Pastora Soler, el Coro de Ópera, el coro Ziryab, los Cantores de Hispalis,…

El concierto es en un espacio abierto, y está previsto que dure hora y media. Además, gratuito. Perfecto para acercarse un rato con niños y niñas.

Os resumo brevemente otras propuestas interesantes. Consultad que se realizarán (os suelo poner los datos de contacto) y la disponibilidad de plazas.

Algunas requieren inscripción previa.

Salgamos a la calle:

ACTIVIDADES PARA CUALQUIER DÍA:

VIERNES, 3 de OCTUBRE de 2014:

  • Taller de manualidades con la Asociación Aprendiendo Juntos: Materiales para el curso. Inscripciones en asociacionaprendiendojuntos@gmail.com o en el 676 841 731. Se desarrolla en el Colegio Tirso de Molina, abierto para público de entre 3 y 12 años. De 16 a 18.30 h. Precio: 2,5 €/persona.
  • Héroes ocultos. Exposición de La Caixa que nos descubre los secretos de objetos cotidianos que nos facilitan la vida (latas, cremalleras, tiritas,…). Del 9 de septiembre al 9 de octubre en el Boulevar del Gran Capitán. Hay visita guiada a las 19 h. Abierto de 17 a 21 h.

SÁBADO, 4 de OCTUBRE de 2014:

  • Nos vamos con el Jardín Botánico a Villarrubia. Senderismo y taller infantil de sensibilización hacia la Naturaleza. Salida en bus desde la parada de la Cruz Roja, ruta a pie desde Córdoba la Vieja hasta Villarrubia. Taller infantil de 16 a 18 h, y regreso en bus a Córdoba. Recomendable llevar prismáticos, si se tienen. Precio: 5 €/persona. Aquí tenéis detalles y formulario de inscripción.
  • Taller de manualidades con la Asociación Aprendiendo Juntos: Materiales para el curso. Inscripciones en asociacionaprendiendojuntos@gmail.com o en el 676 841 731. Se desarrolla en el Colegio Tirso de Molina, abierto para público de entre 3 y 12 años. De 11 a 13.30 h. Precio: 2,5 €/persona.
  • Héroes ocultos. Exposición de La Caixa que nos descubre los secretos de objetos cotidianos que nos facilitan la vida (latas, cremalleras, tiritas,…). Del 9 de septiembre al 9 de octubre en el Boulevar del Gran Capitán. Hay visita guiada a las12 h y a las 19 h. Abierto de 11 a 14 y de 17 a 21 h.

DOMINGO, 5 de OCTUBRE de 2014:

  • Concierto de apoyo a la Orquesta de Córdoba en las Tendillas, a partir de las 12 del medio día. Gratuito.
  • Córdoba en bici: cosmopoética. Salida desde el Centro de Educación Vial, a las 11 de la mañana. Con menores de 16 años, os recuerdo la obligación de que lleven casco (recomendable para resto). Gratis.
  • Héroes ocultos. Exposición de La Caixa que nos descubre los secretos de objetos cotidianos que nos facilitan la vida (latas, cremalleras, tiritas,…). Del 9 de septiembre al 9 de octubre en el Boulevar del Gran Capitán. Hay visita guiada a las12 h y a las 19 h. Abierto de 11 a 14 y de 17 a 21 h.
  • Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona.

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

ecomusica

Actividades infantiles por Córdoba para el 31 de enero, 1 y 2 de febrero de 2014

Parece que este será un fin de semana típico de invierno, con frío y tal vez algo de lluvia. Algunas actividades infantiles son propias de este tiempo (Pintamos el invierno, fiesta de la Candelaria,…).

La fiesta de la Candelaria de Dos Torres (Los Pedroches, Córdoba) recupera y muestra las tradiciones de la zona en su música, sus bailes, los romances, la gastronomía, la artesanía, la cetrería, e incluye rutas (previa reserva) para conocer algunos enclaves, sy historia,…

 

También tendremos la oportunidad de disfrutar de las aves en dos modalidades: por vuestros medios (el domingo, con SEO BirdLife) o en bus (el sábado, con Quivirocio).

También encontraréis talleres, libros y mucho más. Os suelo poner los datos de contacto para que confirméis la realización de la actividad o podáis reservar plaza.

Aquí tenéis una selección de las actividades infantiles por Córdoba que podemos disfrutar, gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa.

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

Actividades infantiles por Córdoba para el 22, 23 y 24 de noviembre de 2013, GRATIS o por poco dinero

Llega el fin de semana y con él, probablemente, más tiempo para disfrutar de actividades infantiles, así que echa un vistazo a todo lo que viene y elige lo que más os apetezca.

Los amigos del ajedrez están de suerte, con dos citas el sábado (¡aunque tendrán que elegir!).

No puede pasar a la lista de propuestas sin antes recordar que tenemos la suerte y el privilegio de disfrutar este fin de semana un año más de Biocórdoba, la feria de agricultura ecológica donde podremos conocer de primera mano los productos de nuestro entorno (¡consume local!), hablar con los productores (suelen ser los que atienden los puestos)… ¡y disfrutar de las actividades infantiles programadas!

Aquí os dejo una selección de las actividades gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

Actividades infantiles por Córdoba para el primer fin de semana de noviembre 2013, GRATIS o por poco dinero

En plena época de celebrar un perol en el campo (por el Parque de los Villares o algún lugar que os guste), os traemos las actividades infantiles que podéis disfrutar por Córdoba gratis o por poco dinero.

Continúa (y termina ya) la Feria del Libro antiguo y de ocasión de Córdoba, tenemos actividades en torno a la fiesta de Todos Los Santos y de Halloween, senderismo (¡no te pierdas el otoño en nuestros parques!) y algunas sorpresas.

Aquí os dejo una selección de las actividades gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

Actividades infantiles por Córdoba para 11, 12 y 13 de octubre de 2013, GRATIS o por poco dinero

Este fin de semana empieza ya el Festival de Cine Africano de Córdoba 2013 y la Feria del Libro Antiguo. Revisaremos las actividades paralelas dirigidas al público infantil.

Tenemos también salidas al campo para disfrutar del otoño, rutas ciclistas urbanas para conocer la ciudad, talleres en el Botánico, música clásica en el Gran Teatro y, por supuesto, seguro que os queda tiempo para hacer actividades por casa.

Aquí os dejo una selección de las actividades gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

concurso pintura fcac

Actividades infantiles por Córdoba para 4, 5 y 6 de octubre de 2013 GRATIS o por poco dinero

Ya en Octubre, tenemos algunas interesantes actividades infantiles en torno al Festival de Cine Africano de Córdoba. Una buena excusa para conocer una cultura tan cerca geográficamente pero a veces tan desconocida.

Córdoba judía QVAHH

Tenemos también salidas en bicicleta, el Otoño Sefardí en Córdoba, talleres en el Botánico,…

Hay algunas salidas para disfrutar de la naturaleza en otoño por la provincia.

Para hacer algunas manualidades por casa tenemos un espacio destacado para las que nos ayudan a reducir nuestra huella, reciclando y reutilizando materiales.

Aquí os dejo una selección de las actividades gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

Nos fuimos de excursión con un grupo escolar: Empieza por ti, reduce tu huella

A veces, la vida nos da sorpresas muy agradables. El mes pasado tuve la oportunidad de aunar mi profesión con algo que sabéis que me encanta, y es organizar y participar en actividades infantiles. Para rizar el rizo, la coordinación sobre el terreno la hice en bicicleta. ¡Qué más se puede pedir!

Actividad escolar "Empieza por ti, reduce tu huella"

El inconveniente fue que al ser por trabajo, esta vez no me llevé a mis hijos, sobrinas o hijos e hijas de amigos y amigas, sino a un grupo escolar de sexto de Primaria.

La experiencia fue enriquecedora y muy positiva.

Aquí podéis leer cómo fue todo, aunque en un tono más formal que el de costumbre en QVAHH.

Espero que os guste.

pedaleando