Hola, familias.
Os dejo aquí un avance de las actividades que durante el mes de marzo (empezando por el puente del Día de Andalucía) podremos disfrutar por Córdoba para que os vayáis organizando o gestionando las inscripciones o reservas.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
- Sábado, 28 de febrero de 2015, de 9 a 15.30, un año más podremos disfrutar de la Jornada de Puertas Abiertas del yacimiento de Madinat al-Zahra. La entrada y el bus lanzadera serán gratuitos.
- Sábado, 28 de febrero y domingo, 1 de marzo de 2015, a las 12 horas en el Museo Arqueológico, tenemos cita doble: para todos los públicos, la visita guiada, mientras que quienes tengan entre 5 y 12 años podrán participar en el taller infantil de cerámica «En torno al torno«. Es necesaria la inscripción previa, llamando al 957 355 525 o al 957 355 527.
- Sábado, 28 de febrero y domingo, 1 de marzo de 2015, en el Templo Romano de Córdoba, entrada gratuita de 10 a 14 h y de 17 a 21 h. Habrá talleres infantiles de mosaicos (2 €/persona), de 12 a 14 h (los dos días).
- Domingo, 1 de marzo de 2015, a las 18 h, en el Teatro Avanti: El ojo de Bululú, a cargo de El ojo de Bululú (Córdoba). Precio: 5 €/persona. Teléfono de contacto: 957 49 11 66. Aquí os dejo un adelanto.
- Domingo, 8 de marzo de 2015, a las 18 h, en el Teatro Góngora: el bosque de Grimm (a cargo de la Compañía de Teatro La Maquiné), obra que trata de evocar el ambiente mágico de los cuentos de hadas que los hermanos Grimm retrataban en sus relatos. Aquí tenéis el programa, un avance del espectáculo que podremos disfrutar y la información completa. Precio: 6 €.
- Viernes, 13 de marzo de 2015, a las 18 horas en la Biblioteca del C.C. Norte de Córdoba: storytelling (cuentacuentos en inglés) a cargo de Teatro Laboratorio Raquel Toledo. Actividad más que recomendable, para público de entre 4 a 8 años. Entrada libre hasta completar aforo. Aquí os dejo el calendario completo.
- Del viernes 13 al domingo 15 de marzo de 2015, en Montalbán (Córdoba) se celebra la 3ª Feria del vino de tinaja y gastronomía. Además de actuaciones, exhibiciones ecuestres, castillos hinchables, atracciones infantiles, visitas culturales, desayuno molinero y otras propuestas, incluye una interesante exposición de aperos antiguos, que seguro encantará al público de cualquier edad. La cita será en la Caseta Municipal. Podéis ampliar información en la web del Ayuntamiento. Algunas actividades requieren inscripción previa. Teléfono de contacto: 957 31 10 50. Correo electrónico: cultura@aytomontalban.com
- Sábado, 14 de marzo de 2015, a las 17 h, en la Filmoteca de Andalucía (Córdoba), proyección de Frozen, el reino del hielo (2013). El precio de la entrada individual es de 0,90 € (bono de 10 pases para dos personas: 6,01 €).
- Domingo, 15 de marzo de 2015, a las 12 en el Real Jardín Botánico de Córdoba, una interesante actividad donde poder disfrutar de los cantos de las aves: «A qué suena el Jardín«. Plazas limitadas. Información e inscripciones en el 957 200 018 (extensión 37), en educacion@jardinbotanicodecordoba.com o aquí.
- Domingo, 15 de marzo de 2015, a las 17.30 h, en Palma del Río (Córdoba): La Bella Durmiente, a cargo de la compañía titiritera La Estrella (Valencia). Será en la Caseta Municipal. Precios: de 3 a 6 € por persona. Tenéis toda la información y el portal para compra de entradas aquí. #MeGustanLosTíteres.
- Viernes, 20 de marzo de 2015, a las 18 horas en la Biblioteca del C.C. Poniente de Córdoba: storytelling (cuentacuentos en inglés) a cargo de Teatro Laboratorio Raquel Toledo. Actividad más que recomendable, para público de entre 4 a 8 años. Entrada libre hasta completar aforo. Aquí os dejo el calendario completo.
- Viernes 20 (16 h) y sábado 21 (11 h) de marzo de 2015, en el CEIP Tirso de Molina, la Asociación Aprendiendo Juntos organiza Talleres de Semana Santa para público de entre 3 y 12 años. Precio por taller y persona: 2,50 €. La información y reservas en el 676 84 17 31 y en asociacionaprendiendojuntos@gmail.com.
- Sábado, 21 de marzo de 2015, a las 11 h, talleres en familia en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Este mes: «¡Tierra a la vista!«. Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com, y en el 957 20 00 18, extensión 37.
- Sábado, 21 de marzo de 2015, a partir de las 19 h, concierto de la BSO de la película de Mel Gibson «La pasión de Cristo«, de John Debney, en la Mezquita-Catedral. Entrada libre hasta completar aforo.
- Domingo, 22 de marzo de 2015, a partir de las 11 h, Un río de patrimonio, ruta del programa Córdoba en bici, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
- Sábado, 28 de marzo de 2015, a las 11 h, talleres en familia en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Este mes: «¡Tierra a la vista!«. Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com, y en el 957 20 00 18, extensión 37.
- Domingo, 19 de abril de 2015, a las 18 h, en el Teatro Góngora: Pulgarcito, un cuento con mucha miga (a cargo de la Compañía de Teatro Paraíso), un clásico revisado que seguro encanta al público familiar. Aquí tenéis el programa, un avance del espectáculo que podremos disfrutar y la información completa. Precio: 6 €.
- Domingo, 17 de mayo de 2015, a las 18 h, en el Teatro Góngora: El gato con botas, el musical. Aquí tenéis el programa, un avance del espectáculo que podremos disfrutar y la información completa. Precio: 6 €.
PARA CUALQUIER DÍA:
- Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
- TODOS LOS DÍAS: VISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:
De noviembre a febrero:
De lunes a sábado: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00, 12.30, 13.00, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.
Domingos y festivos de precepto: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 12.00, 12.30, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.
- TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOS: rutas culturales en piragua. Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.
- TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
- Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.
- La hora del cuento, en las bibliotecas de la red municipal, podrá disfrutarse de febrero a mayo. Aquí os dejo horario de cada centro.
Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.
NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.