Llega el tercer fin de semana de octubre de 2014 cargadito de actividades infantiles y para todos los públicos. La excusa perfecta para salir a disfrutar de Córdoba (si es que necesitáis una excusa…; jaja).
Continúan exposiciones tan curiosas e interesantes como «Sueños de Córdoba» y «La magia del BIC». Tenedlas presentes en vuestras salidas.
Y tenemos muuuuucha música (boleros, flamenco, clásica, sefardí), ruta en bici, cuentos, manualidades, talleres la mar de interesantes, senderismo, la Feria del Libro Antiguo, la Feria del Lechón en Cardeña, teatro para troncharse de la risa,… Además de las posibilidades que nuestro entorno nos brinda, por supuesto.
Aquí tenéis nuestra particular selección de actividades. Y no olvidéis consultar el avance de lo que llegará este otoño para ir reservando en vuestra agenda las que más os interesen:
- Exposición «Sueños de Córdoba» en el Colegio de Abogados (c/ Morería, 5) del 9 al 28 de octubre de 2014. Pirografías, guadamecíes, cordobanes y otras obras sobre madera y piel de Joaquín Jiménez Rodríguez. Horario: de lunes a jueves, de 9 a 14 y de 17.30 a 19.30 h, y los viernes de 9 a 14 h. No os lo perdáis si tenéis ocasión. Entrada gratuita.
- Exposición «La magia del BIC«, con dibujos realizados con un bolígrafo BIC por Pepe Lozano. Del 30 de septiembre al 30 de noviembre de 2014, en el Hotel Las Adelfas (avda. de La Arruzafa, s/n) de Córdoba, abierto todos los días, con entrada gratuita.
- Del 10 al 18 de octubre de 2014: Biocórdoba, la feria de los alimentos ecológicos, que incluye actividades infantiles (cuentacuentos, juegos,…) en el EcoMercado (Bulevar Gran Capitán). En el mismo espacio se desarrollarán talleres dirigidos a todos los públicos. Mirad el programa. Aquí os adelanto algunas propuestas:
Viernes, 17 de octubre de 2014:
- Actividades infantiles en el EcoMercado, de 16 a 19 h.
- Taller de encurtidos (conservación de verduras), de 19 a 20 h.
Sábado, 18 de octubre de 2014:
- Taller «de la maceta al plato: los Macetohuertos», de 11 a 14 h. Cómo aprovechar pequeños espacios para crear un huerto ecológico y poder disfrutar de sus verduras todo el año.
- Actividades infantiles en el EcoMercado, de 16 a 19 h.
- Taller de encurtidos, de 19 a 20 h.
- Viernes, 17 de octubre y sábado, 18 de octubre: Talleres de quilling con la Asociación Aprendiendo Juntos. Información y reservas aquí.
- Viernes 17 y sábado 18 de octubre de 2014, el Festival de Cine Africano nos ofrece de la mano de Kamel Zouaoui «Las aventuras de Nasruddine«. Entrada gratuita. Programa:
VIERNES, 17: a las 18 h, en el CS Rey Heredia.
SÁBADO, 18: a las 12 h, en la Ciudad de los Niños.
SÁBADO, 18: a las 18 h, en los Jardines de la Avenida de América.
- Viernes, 17 de octubre de 2014, a las 21 h en el Palacio de la Merced, «Los viernes en el Barroco«: «Gira el mundo», concierto a cargo del grupo Capachos. Entrada gratuita. En su página podéis escuchar algunos temas.
- Viernes, 17 de octubre de 2014, a las 20 h, concierto de música sefardí a cargo del Coro de Cámara Elí Hoshaná «Ciudad de Lucena», presentando Kantes populares. En la Iglesia de la Magdalena, de entrada gratuita.
- Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre de 2014, 3ª Feria del Lechón Ibérico en Cardeña. Además de degustar productos y recetas tradicionales (a 2 €/tapa), la feria contará con actividades lúdicas (música en directo, degustaciones,… en Cardeña, la Venta del Charco y Azuel), una ruta medioambiental (río Yeguas, el sábado a partir de las 9 a.m.) y una ruta cultural (el cerdo ibérico y la dehesa, el domingo a partir de las 10 a.m.), que requieren inscripción previa.
- Del 17 de octubre al 10 de noviembre de 2014, se celebra la 34 Feria del Libro Antiguo de Córdoba. Las actividades infantiles programadas (entre semana a las 17 h, domingos a las 12 h, según su web) son para este fin de semana:
Viernes 17: Zancudo y malabarista, inauguración de la feria
Sábado 18: “Los Narizotas” (espectáculo de payasos)
Domingo 19: Animación con personajes de T.V.
- Sábado, 18 de octubre de 2014, a las 12.30: ¡Ay, garrotín!, actividad didáctica sobre el flamenco para el público infantil, en la Plaza del Moreal. Entrada gratuita.
- Sábado, 18 de octubre de 2014, a partir de las 11,30 h.
BIBLIOTECA PROVINCIAL DE CÓRDOBA: «Sueños de caftán«, a cargo de Sonia Carmona. Cuento con títere de mesa. Gratis.
- Sábado, 18 de octubre, de 10 a 14 h.
ESCUELA DE ARTE ÁNFORA: Taller de Halloween (Sábados con arte)
- Sábado, 18 de octubre, a las 18 h: concierto a cargo de la Orquesta de Córdoba. Obras de Mozart en Centrosur (c/ Lázaro Cárdenas, 47). Entrada gratuita.
- Sábados 18 y 25 de octubre, a las 11 de la mañana, dirigido al público familiar a partir de 6 años.
JARDÍN BOTÁNICO: «Dando la Vara» (talleres en familia)
En el taller se recreará la recogida de aceituna y el proceso de transformación en aceite y el de aliño de aceitunas.
Inscripciones en educacion@
- Sábado, 18 de octubre.
MADINAT AL-ZAHRA: ruta Acueducto de Valdepuentes
Ángel Ventura Villanueva (Arqueólogo/UCO)
Recorrido por los restos que afloran en superficie del Acueducto, diferenciando los romanos de las posteriores modificaciones califales y explicando las técnicas constructivas, etc.
Información e inscripciones aquí.
- Domingo, 19 de octubre, a las 11 h: Córdoba en bici: San Rafael, triunfos y altares. Salida desde Centro de Educación Vial. Los menores de 16 años deben llevar el caso (recomendable para cualquier edad). Gratis.
- Domingo, 19 de octubre, a las 18 h.
Teatro Góngora: Risas de emergencia.
ACTIVIDADES PARA CUALQUIER DÍA:
- Muchocuento y multiverso 2014: hasta el 31 de octubre podéis aportar vuestra obra. Aquí tenéis los detalles.
- Visita a la Ciudad de los Niños (todo el fin de semana).
- Visita el Yacimiento de Madinat al-Zahra (cualquier día).
- Visita también el Museo Arqueológico (cualquier día).
- Disfruta de un día de perol en el Parque Periurbano de Los Villares (os podéis llevar la comida preparada o para cocinar en barbacoa).
Para que vayáis planificando o reservando plazas, aquí os dejo un avance de actividades infantiles por Córdoba (octubre, noviembre y diciembre 2014).
Nos quedamos en casa:
- NUEVO: Egipto para niños.
- Mecanografía para niños y niñas
- Actividades para casa (música, matemáticas, lengua, inglés), online y offline.
- Aprende sobre Seguridad Vial leyendo o jugando.
- ¿Tienes que preparar un birrete de graduación? Aquí tienes cómo hacerlo paso a paso.
- Manualidades infantiles y reciclaje.
Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:
- El papel del entorno en el desarrollo personal de niños y niñas (informe PISA)
- 4 recursos de mecanografía online para niños, niñas y mayores gratis
- Nos fuimos de excursión con un grupo escolar
- Creatividad e infancia por el Este y por el Oeste de Córdoba
- Cuentos e infancia
- Piragüismo: una nueva forma de disfrutar del ocio, la naturaleza y el patrimonio con niños y niñas por Córdoba
Mayte Jiménez Romera
Latest posts by Mayte Jiménez Romera (see all)
- Ecuaciones de segundo grado: escape room matemático - marzo 16, 2023
- La falacia del jugador - febrero 7, 2023
- Tocamos el número pi - enero 26, 2023