Por delante tenemos casi tres semanas en las que el público infantil estará de vacaciones. En pleno invierno, la Navidad es una época especial y mágica donde podemos disfrutar de Córdoba, capital y provincia, tanto visitando sus numerosos recursos naturales y culturales como participando en actividades infantiles y familiares.
Os dejo esta entrada especial, muy densa pero que espero que os resulte interesante para planificar, reservar y organizar vuestro tiempo.
No os perdáis «La ciudad mágica» (mapping en la Corredera), los Belenes, las propuestas de los Museos, los conciertos, títeres, pasacalles, campanilleros y zambombas, origami, los talleres, la Cabalgata de sus majestades los Reyes Magos y muchas más cositas.
ZONAS CON ÁREAS DE JUEGOS Y MERCADILLOS NAVIDEÑOS EN CÓRDOBA:
- Zona centro:
- Bulevar del Gran Capitán, con sus atracciones infantiles tradicionales
- Plaza de las Tendillas, con mercadillo navideño y pista de hielo (hasta el 26 de diciembre, de 9 a 14 y de 17 a 21 h)
- Explanada de la Diputación
- Paseo de la Victoria, organizado por UVACO
- Zona Estaciones:
- Plaza de las Tres Culturas: Navidad sobre hielo (pista de patinaje sobre hielo para todas las edades y pista infantil, tobogán de hielo y atracciones infantiles). Para poder disfrutar de la pista de patinaje se deben llevar guantes y manga larga. Los niños deben ir con casco.
Horario normal: de domingo a jueves permanece abierto de 11 a 23 h; viernes y sábados, de 11 a 00 horas.
Horario 24 y 31 de diciembre: de 11 a 20 h.
Precios por persona: entrada a pista principal a 7 €; entrada a pista infantil a 5 €; guantes a 2 €.
Precios para grupos: 3,5 €/persona (requiere inscripción previa).
-
- En Vial Norte, frente al hotel AC: Chiquilandia (gran parque infantil con atracciones y espacios de juegos). El horario es de 11 a 21 h, y el precio de la entrada para disfrutar de las atracciones (sólo para menores de 12 años) es de 5 € (hora y media). El acceso al recinto para mayores es de 0.50 €.
Precios, horarios y recomendaciones para el disfrute de estos espacios lo tenéis en esta entrada anterior (en cuanto pueda, actualizo los datos; de momento os servirán de orientación).
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
- Miércoles, 17 de diciembre de 2014, a las 18 h: Concierto de Navidad a cargo del alumnado del Conservatorio Profesional Músico Ziryab. Entrada libre hasta completar aforo.
- Jueves, 18 de diciembre de 2014, a las 20.30 h: presentación del libro «Maestro generoso«, la vida de San Juan de Ávila contada a los niños, en la Casa del Inca de Montilla (Córdoba) María Dolores Ramírez y Rafaela Mármol. Se trata de la segunda entrega de la colección «Aprendo Historia», de Entrada libre hasta completar aforo.
- Viernes, 19 de diciembre y sábado, 20 de diciembre: Talleres de Navidad con la Asociación Aprendiendo Juntos, para público de entre 3 y 12 años, en el C.P. Tirso de Molina. Precio: 2.5 €/persona. Información y reservas aquí.
- Del 19 de diciembre de 2014 al 5 de enero de 2015, disfruta de los Patios en Navidad. Conciertos, decoración, nacimientos, artesanía,… Organiza la Asociación Claveles y Gitanillas. ¡Disfrutemos de nuestros patios todo el año!
- Sábado, 20 de diciembre de 2014, a las 11.30 h: en la Biblioteca Provincial, cuenta canta cuentos de Navidad, con Lalelilolu. Entrada libre hasta completar aforo.
- Sábado, 20 de diciembre, a las 17 h, proyección en la Filmoteca de Andalucía de dos cintas sobre el viaje a la Luna: «Viaje a la luna» (1902) y «El viaje extraordinario» (2011). Sin duda, una interesante propuesta que nos transportará en el tiempo. Entrada: 0,90 €/persona (bono de 10 pases válido para una o dos personas: 6,01 €). Tendremos otra oportunidad: el viernes 26 de diciembre.
- Sábado 20 y domingo 21 de diciembre, en el Museo Madinat al-Zahra, en pases a las 11, 12 y 13 h, Visitas teatralizadas, un plan perfecto para disfrutar aprendiendo en familia, con la temática «Los herederos de Madinat al-Zahra«. Como siempre, la participación es gratuita pero limitada hasta completar aforo, formando grupos por orden de llegada. Este fin de semana estará dedicada la visita a «El agua: jardines y huertos».
- Domingo 21 de diciembre de 2014, a las 18 h, en el Teatro Avanti, Concierto de Villancicos benéfico a favor del Bachiller de Salesianos de Córdoba a cargo del Coro de voces blancas del Cabildo de la Catedral de Córdoba. Precios: 5 €/adulto y 2 €/infantil.
- Martes 23, viernes 26, sábado 27, martes 20 de diciembre de 2014 y viernes 2 de enero de 2015, a las 12 h, en el Museo de Bellas Artes de Córdoba, conoce por qué aparecen los pastores junto al niño Jesús y mucho más en el taller De res pastorum, dirigido al público de entre 5 y 12 años. Es gratis (requiere inscripción previa: 957103659).
- Viernes, 26 de diciembre de 2014, en la Iglesia de la Magdalena, Concierto de Villancicos a cargo de la Escolanía y el Coro de Ópera Cajasur, a las 20 h. ¡Qué mejor propuesta para acudir con niños y niñas que un concierto de villancicos con niños y niñas por protagonistas! Entrada libre hasta completar aforo.
- Viernes 26 y sábado 27 de diciembre de 2014, en el Gran Teatro podremos disfrutar del musical para el público familiar «Sherlock Holmes y el cuadro mágico«. Funciones: viernes a las 19 h y sábado a las 18 h y a las 20.30 h. Precios: desde 6 euros.
- Viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de diciembre de 2014, en pases a las 10.30 y a las 12 h, en el Museo Arqueológico de Córdoba, para público de entre 5 y 12 años: Calendario romano, y descubrirán el origen de los nombres de los meses, los días y muchas curiosidades más. Gratis (requiere inscripción previa: 957355525/957355529).
- Viernes, 26 de diciembre, a las 17 h, proyección en la Filmoteca de Andalucía de dos cintas sobre el viaje a la Luna: «Viaje a la luna» (1902) y «El viaje extraordinario» (2011). Sin duda, una interesante propuesta que nos transportará en el tiempo. Entrada: 0,90 €/persona (bono de 10 pases válido para una o dos personas: 6,01 €).
- Sábado, 27 de diciembre, a las 17 h, proyección en la Filmoteca de Andalucía de cuatro clásicos del cine mudo: «El guardaespaldas», «La Barca», «La mudanza» y «El aeronauta», de Buster Keaton y Edward F. Cline (1921-1923). Entrada: 0,90 €/persona (bono de 10 pases válido para una o dos personas: 6,01 €).
- Sábado 27 y domingo 28 de diciembre, en el Museo Madinat al-Zahra, en pases a las 11, 12 y 13 h, Visitas teatralizadas, un plan perfecto para disfrutar aprendiendo en familia, con la temática «Los herederos de Madinat al-Zahra«. Como siempre, la participación es gratuita pero limitada hasta completar aforo, formando grupos por orden de llegada. Este fin de semana estará dedicada la visita a «Cocina, mesa y gastronomía«.
- Domingo, 28 de diciembre de 2014, en el Palacio de Viana: Taller de origami, a cargo de Ana Martínez, para público de entre 8 y 16 años. Precio: 5 €/persona. Reservas en el 957 49 67 41.
- Sábado 3 y domingo 4 de enero de 2015, en el Museo Madinat al-Zahra, en pases a las 11, 12 y 13 h, Visitas teatralizadas, un plan perfecto para disfrutar aprendiendo en familia, con la temática «Los herederos de Madinat al-Zahra«. Como siempre, la participación es gratuita pero limitada hasta completar aforo, formando grupos por orden de llegada. Este fin de semana estará dedicada la visita a «Edificios y decoración«.
Actividades para todas las edades en todos los museos dependientes de la Junta de Andalucía enmarcadas en el programa «Disfruta la Navidad. Ven al Museo«. Si pasáis unos días en otras provincias, echad un vistazo a las propuestas, la mar de interesantes.
PARA CUALQUIER DÍA:
- Rute: mucho más que el Belén de Chocolate. Una visita que encanta a pequeños y mayores.
- Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
- Exposición de Esculturas Monumentales, del 7 de octubre de 2014 al 9 de enero de 2015 en el Paseo de la Victoria, junto al Kiosco de la Música. Obras de Juan Méjica. Aquí tenéis más información. ¡No os la perdáis!
- TODOS LOS DÍAS: VISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:
De noviembre a febrero:
De lunes a sábado: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00, 12.30, 13.00, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.
Domingos y festivos de precepto: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 12.00, 12.30, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.
- TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOS: rutas culturales en piragua. Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.
- TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
- Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.
- Desde el 27 de noviembre de 2014 al 15 de febrero de 2015, en 5 salas:
«60 años de arte contemporáneo«. No dejéis pasar la oportunidad de entrar a disfrutar las pinturas y fotografías que se exponen en salas agrupadas por temática:
- Sala Galatea (Casa Góngora): abstracciones
- Real Círculo de la Amistad: realismos
- Sala Cajasur (Gran Capitán): retratos del gesto
- Fundación Antonio Gala: cartografías de la figura
- Sala Vimcorsa: cambio de paradigma
HORARIO:
Lunes a sábado, 10:30 a 13:30 y 17:30 a 20:30
Domingos y fines de semana, de 10:00 a 14:00
Cerrado: 25/12, 1/01 y 6/01
- Del 3 de diciembre de 2014 al 5 de enero, disfruta del Belén municipal en el Patio de los Naranjos (NOVEDAD). Horario: de 10 a 20 h. Los días 24, 25, 31 y 1 será de 10 a 14 h.
- Del 3 de diciembre al 5 de enero: programa especial del Ayuntamiento «Córdoba en Navidad«. El programa incluye recitales de villancicos populares, actividades en los Patios de Córdoba, actividades infantiles, magia, títeres,… Aquí tenéis el programa detallado. Os destaco algunas a continuación:
Viernes 26: «Nuevas aventuras de Paneque el Valiente«, de la Compañía Miguel Pino, en Tendillas a las 13 h
Domingo 28: «La magia de los libros«, de Flain que te Flain, en la Plaza de la Corredera a partir de las 12.30 h
Domingo 28: «Los Super» espectáculo de Producciones Avanti, en la Corredera a partir de las 13.30 h
Miércoles 31: Fiesta Fin de Año Infantil en la Plaza de las Tendillas, a partir de las 11 h. Música, parque infantil de castillos hinchables (de 4 a 12 años), pasacalles y mucho más
Lunes 5: Cabalgata Oficial de los Reyes Magos, desde la Plaza de Santa Teresa (salida a las 17 h) hasta la avenida de Barcelona (prevista la llegada para las 12.30 h)
- Del 5 al 28 de diciembre de 2014, visita el Templo Romano de Córdoba. El edificio se puede disfrutar desde el exterior cualquier día en cualquier momento. Para acceder al yacimiento o participar en los talleres, se abrirá los fines de semana con este horario:
Viernes y sábados: de 18 a 21 h
Domingos: de 12 a 14 h
Talleres infantiles (precio: 2 €/persona):
Domingo 21 de diciembre: Cascos
Domingo 28 de diciembre: Corazas
- Del 9 de diciembre al 6 de enero: Belén en el Botánico «Tejiendo en verde nuestra historia«. Visitable en el horario del Jardín. Este año el Belén está dedicado a las fibras vegetales en la historia.
- Del 16 al 22 de diciembre de 2014, en la plaza de la Corredera se podrá disfrutar del espectáculo de imágenes proyectadas sobre la fachada del Mercado Sánchez Peña («mapping») sobre la historia de Córdoba titulado «La ciudad mágica«. Con una duración de unos 10 minutos, se podrá disfrutar a las 19, 20, 21 h (y a las 22 h también de jueves a domingo). Acceso libre hasta completar aforo. Aquí os dejo un resumen del espectáculo.
- Del 17 de diciembre al 5 de enero de 2015: concurso de Belenes.
Seguro que tenéis cerca o de camino a otro destino alguno de los Belenes inscritos en el concurso, visitables de lunes a sábados de 19 a 21 h, domingos y festivos de 12 a 14 h (cerrado 24 y 31 de diciembre). Os dejo el cartel con la relación de participantes y en este enlace el mapa que ha elaborado Diario Córdoba.
- Del 17 de diciembre al 3 de enero: los Patios en Navidad. Numerosos patios se han sumado a esta propuesta. Además de la visita, en la que podremos disfrutar de la decoración navideña, se realizarán diversas actividades (recitales de villancicos, zambombas, concursos de repostería tradicional navideña,…). Os dejo el enlace con toda la programación.
- Del 22 de diciembre al 4 de enero, Navidad para la Infancia y la familia en el Centro de Educación Vial. Por las mañanas, de 12 a 14.30 h, se podrá disfrutar del circuito. Por las tardes, de 17 a 19 h, se realizarán actividades, talleres, títeres y algunas sorpresas que seguro os encantarán.
Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.