Hola, familias.
Este es uno de esos fines de semana en que hay tantas y tan fantásticas propuestas para divertirse y aprender en familia que no sé ni cómo ordenar la información para que de un sólo vistazo podáis ver las alternativas y os podáis organizar. Y es que… ¡cuántas actividades infantiles por Córdoba tenemos para este primer fin de semana de diciembre!
Tenemos rutas superinteresantes (Madinat al-Zahra, Arqueológico), cuentos en inglés, títeres (en Fuente Palmera), talleres (Templo Romano), belenes (Jardín Botánico, Patio de los Naranjos, de chocolate en Rute), conciertazo (Peer Gynt), exposiciones, mercadillos navideños, pistas de hielo, atracciones infantiles,… ¡en incluso La vuelta al mundo!
Aquí os dejo algunas actividades infantiles y/o en familia. Y para que vayáis anticipando, ya sabéis: consultad el avance del mes para organizaros (¡que vienen más títeres!).
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
- Miércoles, 3 de diciembre de 2014: inauguración del Belén municipal en el Patio de los Naranjos (NOVEDAD).
- Viernes, 5 de diciembre, a las 17 : Storytelling, cuentos en inglés en la Biblioteca Central, a cargo de Raquel Toledo Teatro Laboratorio. Para el público infantil de entre 4 y 8 años. Entrada libre hasta completar aforo.
- Del viernes 5 al lunes 8 de diciembre, en Fuente Palmera (Córdoba) se celebra el MITSOL (Muestra Internacional de Titiriteros Solistas). Las funciones son gratuitas, y darán comienzo en la Plaza Real a partir de las 17 h.
Viernes 5: «Astokillo’s Circus«, de la Compañía Panta Rhei. El titiritero Maese Zambulón y su burro Rigoletto recorrerán las calles desde el IES Colonial hasta la Plaza del pueblo con sus divertidas historias.
Sábado 6: «El circo malvarrosa«, de Teatro de marionetas La Estrella.
Domingo 7: «Pericote y la Bruja Mala-Espina», de la Compañía Cajón de Títeres.
Lunes 8: «Tres cuentos de Andersen«, de la Compañía Ángeles de Trapo (esta función será en la Carpa del Bulevar).
- Sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre, en el Museo Madinat al-Zahra, en pases a las 11, 12 y 13 h, Visitas teatralizadas, un plan perfecto para disfrutar aprendiendo en familia, con la temática «Los herederos de Madinat al-Zahra«. Como siempre, la participación es gratuita pero limitada hasta completar aforo, formando grupos por orden de llegada. Este fin de semana estará dedicada la visita a «Cocina, mesa y gastronomía«. Se repetirá el último fin de semana de diciembre.
- Sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre, en el Museo Arqueológico: «Un día en la Corte Omeya«, para público de entre 5 y 12 años. Pases a las 11 y a las 12.30 h. Entrada libre. Requiere inscripción previa (957 355 525).
- Domingo, 7 de diciembre de 2014, de 11 a 14 h: «La vuelta al mundo en un Jardín«, en el Centro de Educación Vial. Para el público en general y familias, Zumaya Ambiente Creativo nos ofrece un interesante taller para conocer las especies de flora del recinto.Se trata de una actividad gratuita y que no requiere inscripción previa.
- Lunes, 8 de diciembre de 2014, a las 12 h: Concierto con narradora «Peer Gynt«, en el Gran Teatro. Entrada: 6 €. Una obra mágica y evocadora.
ZONAS CON ÁREAS DE JUEGOS Y MERCADILLOS NAVIDEÑOS EN CÓRDOBA:
- Zona centro:
- Bulevar del Gran Capitán, con sus atracciones infantiles tradicionales
- Plaza de las Tendillas, con mercadillo navideño y pista de hielo (hata el 26 de diciembre, de 9 a 14 y de 17 a 21 h)
- Zona Estaciones:
- Plaza de las Tres Culturas: Navidad sobre hielo (pista de patinaje sobre hielo, tobogán de hielo y atracciones infantiles).
- En Vial Norte, frente al hotel AC: Chiquilandia (gran parque infantil con atracciones y espacios de juegos).
PARA CUALQUIER DÍA:
- Rute: mucho más que el Belén de Chocolate. Una visita que encanta a pequeños y mayores.
- Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
- Exposición de Esculturas Monumentales, del 7 de octubre de 2014 al 9 de enero de 2015 en el Paseo de la Victoria, junto al Kiosco de la Música. Obras de Juan Méjica. Aquí tenéis más información. ¡No os la perdáis!
- Concurso de Dibujo «El Bus en Navidad», hasta el 5 de diciembre de 2014. Si te gusta dibujar y tienes entre 8 y 11 años, anímate a crear una tarjeta sobre el autobús y la Navidad en formato A4 y entrégala junto a tus datos en la Oficina de Aucorsa (Plaza Colón). Aquí tienes las bases. El premio: tarjeta mensual, ver tu dibujo en los autobuses de Córdoba y una consola PS.
- TODOS LOS DÍAS: VISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:
De noviembre a febrero:
De lunes a sábado: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00, 12.30, 13.00, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.
Domingos y festivos de precepto: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 12.00, 12.30, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.
- DE LUNES A VIERNES por la tarde, en las distintas sedes de las Bibliotecas en Red, la Hora del Cuento. Aquí tenéis el calendario.
- TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOS: rutas culturales en piragua. Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.
- TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
- Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.
- Desde el 27 de noviembre de 2014 al 15 de febrero de 2015, en 5 salas:
«60 años de arte contemporáneo«. No dejéis pasar la oportunidad de entrar a disfrutar las pinturas y fotografías que se exponen en salas agrupadas por temática:
- Sala Galatea (Casa Góngora): abstracciones
- Real Círculo de la Amistad: realismos
- Sala Cajasur (Gran Capitán): retratos del gesto
- Fundación Antonio Gala: cartografías de la figura
- Sala Vimcorsa: cambio de paradigma
HORARIO:
Lunes a sábado, 10:30 a 13:30 y 17:30 a 20:30
Domingos y fines de semana, de 10:00 a 14:00
Cerrado: 25/12, 1/01 y 6/01
- Del 5 al 28 de diciembre de 2014, visita el Templo Romano de Córdoba. El edificio se puede disfrutar desde el exterior cualquier día en cualquier momento. Para acceder al yacimiento o participar en los talleres, se abrirá los fines de semana con este horario:
Viernes y sábados: de 18 a 21 h
Domingos: de 12 a 14 h
El domingo 14 se realizará una recreación histórica.
Talleres infantiles (precio: 2 €/persona):
Domingo 7 de diciembre: Mosaicos
- Del 9 de diciembre al 6 de enero: Belén en el Botánico «Tejiendo en verde nuestra historia«. Visitable en el horario del Jardín. Este año el Belén está dedicado a las fibras vegetales en la historia.
Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.
Mayte Jiménez Romera
Latest posts by Mayte Jiménez Romera (see all)
- Repasa las expresiones algebraicas paseando con la princesa Wallada - noviembre 29, 2023
- El reto: cuánto sabes de Écija - junio 21, 2023
- Videotutorial GeoGebra 3D - junio 5, 2023