¿Alguna vez habéis pensando en iniciar a vuestros hijos o hijas en la mecanografía?
Ese es mi caso, y hoy os cuento la experiencia, por si queréis conocer algunas propuestas útiles y amenas para acceder al mundo de la dactilografía, digitación, tipeo o mecanografía.
Aunque están orientadas al público infantil, comprobaréis que son atractivas para cualquier edad.
Cuándo empezar a aprender mecanografía.
Llevo algún tiempo valorando cómo y cuándo debo iniciar a mi hijo en la mecanografía. Actualmente tiene 7 años (cursando 2º Primaria), y cada vez tiene más actividades complementarias que requieren el uso del ordenador. Cuando lo observo le corrijo las malas posturas, conocedora de la importancia de adquirir hábitos ergonómicos correctos.
La semana pasada tenía que escribir un dictado, y fueron innumerables las veces que tuvo que escucharlo para lograr, tecla a tecla, hilvanar las letras hasta conformar el texto final (la verdad es que cuando llevaba la mitad lo invité a que continuara con lápiz y papel).

Conocer la ubicación de las teclas es ya casi una necesidad, bien para hacer tareas, bien para reforzar o ampliar conocimientos adquiridos en el aula.
Así que estas semanas hemos estado explorando las opciones que la red nos ofrece.
Beneficios de aprender mecanografía.
- Evitar el aprendizaje autodidacta con pocos dedos (los índices y alguno más)
- Aumentar la precisión (el acierto)
- Aumentar la velocidad de escritura con teclado
- Reducir la atención al teclado, permitiendo estar más concentrado en otras tareas y, en consecuencia, aumentar la productividad
- Aumentar la agilidad de los dedos
Los 4 cursos de mecanografía online.
Hemos descubierto cursos de mecanografía online muy intuitivos y amenos. Los que están dirigidos al público infantil, en especial, están diseñado a modo de juego, y os diré que mi hijo no quería parar para comer mientras no pasara a la siguiente pantalla, como si estuviera disfrutando de cualquier juego exclusivamente lúdico.
Por otro lado, muchas de las páginas incluyen juegos que requieren escribir palabras. No exagero si os digo que hemos encontrado cientos de ellos. Hemos probado sólo algunos de momento y, como no podía ser de otra forma, son los de fantasmas, el de muertos vivientes, los robots, la invasión extraterrestre,… Os recomiendo que empecéis con los juegos cuando ya os hayáis iniciado en un buen número de teclas.
Os advierto que algunos de ellos, aunque cuenten con interfaz en español o utilicen el teclado en versión española, utilizan textos en inglés. No soy una experta en la materia, pero recuerdo haber escuchado hace tiempo que la mejor forma de aprender mecanografía es con letras sueltas o en otro idioma. Además, si aprendéis con frases en inglés, seguro que pasar al uso en español os resulta muy sencillo.
Recomiendo que, sobretodo durante las primeras sesiones, superviséis la postura corporal y la correcta disposición de manos y dedos sobre el teclado. El hábito se construye con la repetición de actividades, por lo que lograr que sean hábitos saludables empieza por realizar cada actividad correctamente.
¡Empezamos ya con la lista de CUATRO CURSOS DE MECANOGRAFÍA ONLINE GRATUITOS!
1. Typingweb.

Typingweb es una de nuestras plataformas favoritas para aprender mecanografía.
Características principales:
- Podemos elegir el idioma y el teclado
- Aplicación disponible para integrar en Chrome
- Se puede usar sin registro previo
- Lecciones y niveles independientes (no tienes que partir de cer
o si ya tus dedos se mueven bien por el teclado)
- Podemos elegir cómo visualizar la aplicación entre un total de 9 temas
- Permite la gestión de un grupo por parte del profesorado
- Ofrece gran cantidad de extras: certificaciones oficiales, estadísticas, pruebas de nivel, salón de la fama (general y por categorías),…
- Tiene unos juegos muy chulos
- Compite a nivel mundial en carreras de coches movidos por tu teclado

2. Typing Club.
Typing Club ofrece una pantalla «de juego» muy atractiva, con letras muy grandes. Ideal para iniciar a niñas y niños. Es la aplicación con la que mi hijo se enganchó a la mecanografía.

Características principales:
- Aplicación disponible para integrar en Chrome
- Entorno de trabajo muy agradable y limpio
- Lecciones y teclado en inglés (se puede utilizar el español, teniendo en cuenta las diferencias en signos de puntuación y «ñ»)
- Aprendizaje progresivo (requiere superar una lección para pasar a la siguiente; sugiero que un adulto haga las pocas que utilizan teclas diferentes a las del teclado en español)
- Estadísticas detalladas y muy claras
- Permite la gestión de un grupo por parte del profesorado
3. Juega y aprende con VEDOQUE.

Vedoque es la página personal de Antonio Salinas García y María Jesús Egea Gómez dedicada a recursos para la educación de Infantil y Primaria, que incluye una importante sección en torno a la Mecanografía, con lecciones y juegos.
Los juegos son muy entretenidos. Nosotros hemos disfrutado especialmente de «Las Naves Robot«.
Sin embargo, al tratar de realizar las lecciones hay algunos errores con la «ñ» (aparece el signo «´»), por lo que no se pueden seguir correctamente.
4. Interdidactia: 189 juegos de mecanografía.
Y terminamos con esta magnífica selección de juegos para mejorar nuestra velocidad y precisión frente al teclado. Nos la ofrece Interdidactia, y los hay con motivos para todos los gustos.
No requieren el registro previo, y la temática es muy variada.

¿Conocéis otras aplicaciones? ¿Qué tal os ha ido?
Gracias por comentar.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...