navidad-madina-alzahra

Actividades infantiles por Córdoba para el 13, 14 y 15 de noviembre de 2015

Hola, familias.

Este fin de semana parece que será perfecto para salir a disfrutar de nuestro entorno, ya sea por la ciudad o por nuestro entorno rural. ¿Qué actividades infantiles os recomiendo? Tenemos talleres con Aprendiendo Juntos, cuentacuentos en inglés, espectáculos en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, actividades en el Botánico,…

¡ Y prestad atención a las actividades que desde el lunes 16 se celebrarán en la Central !

Recordad que tras las actividades programadas para estos días aparecen sugerencias de visitas a museos, actividades disponibles todo el año (piragüismo por el Guadalquivir, talleres en el Mercado de la flores los domingos, la hora del cuento,…), rutas por los alrededores libres,…

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Hasta el domingo, 15 de noviembre de 2015 continua la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Algunas propuestas para el público infantil:

Viernes 13, a las 17 h: taller de cómic

Sábado 14, a las 17 h: espectáculo «Aires medievales»

Domingo 15, a las 12 h: espectáculo «Cuentos del mundo»

Todo el programa aquí.

Lunes 16; 19:00 h. : PRESENTACIÓN EDITORIAL «El dragon que se comió el sol y otros cuentos de la Baja Casamance«, de Ana Cristina Herreros [Editorial Libros de las Malas Compañías]
Presenta Fina Hernández, que contará cuentos de Senegal. En Biblioteca Infantil.

Martes 17; 17:00 h. : Hora del Cuento, por Máximo
En Biblioteca Infantil en planta baja. Dirigido a: público infantil de 6 a 8 años, acompañados de familiares.

Martes 17; 19:00 h. : Narración oral, por Diego Magdaleno:  «Feriante de historias»
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar, a partir de 4 años.

Miércoles 18; 19:00 h. TEATRO «La máquina de Gloria», por Compañía Uno Teatro
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar.

Jueves 19; 18:00 h. : CuentaCuentos en inglés: «Little Riding Hood», por Helen Doron English 
En Biblioteca Infantil en planta baja. Dirigido a: público infantil de 3 a 9 años, acompañados de familiares.

Jueves 19; 19:00 h. : TEATRO «Mariposas en la barriga», por Compañía de teatro La Carpa  
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar.

Viernes 20; 18:00 h. : PRESENTACIÓN EDITORIAL «Después de la lluvia«, de Miguel Cerro (Premio Compostela 2015) [Editorial Kalandraka]  Presenta: Eva García.
En Biblioteca Infantil. Dirigido a: público familiar.

Viernes 20; 19:00 h. : TEATRO DE MARIONETAS «El patito feo«, por Compañía Teatro de las Maravillas
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar.

Aquí os dejo el programa completo.

  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 21 de noviembre de 2015, a partir de las 16 h en la Asociación Luis de Góngora (barriada Santa María de Trassierra) habrá un taller infantil de educación ambiental. En el programa tenéis todas las actividades del fin de semana con motivo de la II Jornada de Educación Medioambiental de Trassierra.
  • Sábado, 21 de noviembre de 2015, a partir de las 19 h en la Filmoteca de Andalucía se proyectará la cinta «Astérix: la residencia de los dioses» en el ciclor Filmoteca Junior. Precio: 0,90 €/persona. Aquí os dejo el anuncio.
  • Domingo, 22 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Murallas, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).Qué vamos a hacer hoy
  • Domingo, 22 de noviembre de 2015, de 11.30 a 13.00 h en la Villa Roma de Fuente Álamo: Talleres familiares (el ajuar funerario). Es necesaria inscripción previa. Información e inscripciones en la página de Facebook de la Villa Romana.
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Ballenas, historias de gigantes, a cargo de la Compañía LarBalleumbe Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 31 de enero de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Mobil, a cargo de la Compañía La Guasa. Recomendado especialmente para el público de entre 8 y 14 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Domingo, 13 de marzo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Hensel & Gretel, a cargo de la Compañía ZumZum Teatre. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 10 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 15 de mayo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Caperucita, el cuento musical de la capa roja, a cargo de la Compañía La Ratonera Teatro. Recomendado especialmente para el público de entre 3 y 6 años. Precio: 6 €/persona.
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

pilarmontes

Actividades infantiles por Córdoba para el 6, 7 y 8 de noviembre GRATIS o por poco dinero

Hola, familias.

Este fin de semana parece que será perfecto para salir a disfrutar de nuestro entorno, ya sea por la ciudad o por nuestro entorno rural. ¿Qué actividades infantiles os recomiendo? Tenemos un poco de magia, cuentacuentos en inglés, rutas en bici, arqueología, actividades en el Botánico, en Biocórdoba, mosaicos,…

Recordad que tras las actividades programadas para estos días aparecen sugerencias de visitas a museos, actividades disponibles todo el año (piragüismo por el Guadalquivir, talleres en el Mercado de la flores los domingos, la hora del cuento,…), rutas por los alrededores libres,…

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Jueves 5, viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre de 2015 llega Imagilusión (X Festival de Magia de Córdoba), con espectáculos en el Teatro Avanti y el Espacio Mágico:

ESPACIO MÁGICO (en El Corte Inglés de Ronda Tejares):Jueves y viernes: de 18 a 20 hSábado: de 12 a 14 h y de 18 a 20 h

TEATRO AVANTI:

Viernes, a las 21 h: Gala mágica «Arriba 2» (8 €/persona)

Sábado, a las 21 h: Gran Gala mágica (8 €/persona)

Domingo, a las 12 y a las 18 h: «Un día en Trucolandia«, por la Compañía La Fábrica de Magia, con el mago Paco Taconyc y Cuko 3 Pelos (6 €/adulto y 5 €/infantil).

  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes 6 y sábado 7 de noviembre de 2015, en el Bulevar de Gran Capitán se instalará el Ecomercado (Biocórdoba 2015), con Zona de actividades infantiles de 10 a 14 h y de 16 a 20 h: cuentacuentos, escenificaciones, juegos,…
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Medina Azahara, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Mosaico Romano. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 22 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Murallas, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Ballenas, historias de gigantes, a cargo de la Compañía LarBalleumbe Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 31 de enero de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Mobil, a cargo de la Compañía La Guasa. Recomendado especialmente para el público de entre 8 y 14 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Domingo, 13 de marzo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Hensel & Gretel, a cargo de la Compañía ZumZum Teatre. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 10 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 15 de mayo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Caperucita, el cuento musical de la capa roja, a cargo de la Compañía La Ratonera Teatro. Recomendado especialmente para el público de entre 3 y 6 años. Precio: 6 €/persona.
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

tararea

Actividades infantiles por Córdoba para terminar octubre y empezar noviembre 2015, GRATIS o por poco dinero

Hola, familias.

Aquí os dejo una selección de actividades infantiles por Córdoba para disfrutar del largo fi de semana en familia.

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Viernes, 30 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, Monstruos monstruosos: bajo la cama o en la oscuridad habitan los monstruos. Pero un día me miré y me dí cuenta que no eran tan monstruosos. ¿Os los presento? Fabulando. Cuentos y Animación a la Lectura, de la mano de Jesús Buiza.
  • Viernes 30 y sábado 31 de octubre, Talleres de manualidades de Halloween con la Asociación Aprendiendo Juntos (más abajo tenéis toda la información).
  • Sábado 31 de octubre de 2015, de 11 a 12 h en el Real Jardín Botánico de Córdoba, en los talleres en familia: «huertos urbanos y jardines verticales». El precio del taller está incluido en la entrada al Jardín. Edad recomendada: de 6 a 12 años. Un taller… práctico-práctico.Arqueología somos todos
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, a las 11 h en la Puerta del Rincón: taller de escudos medievales. Para público de entre 5 y 12 años.
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, tarareaa las 12 h en Tararea Laboratorio Musical: el show de la Brujita Tapita, a cargo del dúo Tiempo de Sol. Echad un vistazo al enlace. ¡No os lo perdáis! Entrada: 6 €/persona (podéis ir disfrazados de brujo o bruja). Las entradas se compran en Tararea.
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 1 de noviembre de 2015, talleres en el Mercado de las Flores del Real Jardín Botánico de Córdoba. Este fin de semana: divertidos gusanos con cartones de huevos.
  • Domingo, 1 de noviembre de 2015, a partir de las 11 h, se celebra la Ruta Familiar en Bicicleta Halloween 2015 en Cortylandia Córdoba. Es una actividad gratuita. Más información e inscripciones en taquilla o en el teléfono 693 72 83 66.
  • Domingo, 1 de noviembre de 2015, a las 19 h: Réquiem de Mozart en la Mezquita-Catedral de Córdoba, a cargo del Coro de Ópera y de la Orquesta de Córdoba.
  • Lunes, 2 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Campos Santos, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Jueves 5, viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre de 2015 llega Imagilusión (X Festival de Magia de Córdoba), con espectáculos en el Teatro Avanti y el Espacio Mágico:

ESPACIO MÁGICO (en El Corte Inglés de Ronda Tejares):Jueves y viernes: de 18 a 20 hSábado: de 12 a 14 h y de 18 a 20 h

TEATRO AVANTI:

Viernes, a las 21 h: Gala mágica «Arriba 2» (8 €/persona)

Sábado, a las 21 h: Gran Gala mágica (8 €/persona)

Domingo, a las 12 y a las 18 h: «Un día en Trucolandia«, por la Compañía La Fábrica de Magia, con el mago Paco Taconyc y Cuko 3 Pelos (6 €/adulto y 5 €/infantil).

  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes 6 y sábado 7 de noviembre de 2015, en el Bulevar de Gran Capitán se instalará el Ecomercado (Biocórdoba 2015), con Zona de actividades infantiles de 10 a 14 h y de 16 a 20 h: cuentacuentos, escenificaciones, juegos,…
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Medina Azahara, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Mosaico Romano. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 22 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Murallas, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Ballenas, historias de gigantes, a cargo de la Compañía LarBalleumbe Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 31 de enero de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Mobil, a cargo de la Compañía La Guasa. Recomendado especialmente para el público de entre 8 y 14 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Domingo, 13 de marzo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Hensel & Gretel, a cargo de la Compañía ZumZum Teatre. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 10 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 15 de mayo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Caperucita, el cuento musical de la capa roja, a cargo de la Compañía La Ratonera Teatro. Recomendado especialmente para el público de entre 3 y 6 años. Precio: 6 €/persona.
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

Actividades infantiles por Córdoba para el 16, 17 y 18 de octubre de 2015, GRATIS o por poco dinero

Hola, familias.

Ya en mitad de octubre, os dejo algunas propuestas para disfrutar de estos días conociendo nuestro entorno, participando en actividades infantiles y algunas para todos los públicos.

Inglés, trueque, manualidades,…

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, English storytelling a cargo de Stars&Cookies: «The tiger who came to tea». Sofía y su madre van a tomar el té cuando un tigre llama a su puerta…
  • Sábado, 17 de octubre de 2015, de 10 a 14 h, continúan los «Sábados con arte» a cargo de la pintora Made Gallardo. Orientado en esta cita al público infantil a partir de 5 años, la temática será «Halloween», inspirada en el pintor Van Gogh. Podéis obtener más información en el 615 183 242 o en su web. Se incluyen los materiales en el precio.
  • Sábado, 17 de octubre de 2015, de 11 a 14 h, Mercado del Trueque, en la Plaza de Matías Prats con motivo del III Encuentro Vecinal. Los adultos podéis llevar libros y complementos. Hay una sección especial infantil, destinada a juguetes, libros y ropa.
  • Sábado, 24 de octubre de 2015, a partir de las 11 h, continúa el programa Córdoba en bici con «Rafaeles ilustres«, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 25 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Caperucita Roja«, de la Compañía malagueña Javato Teatro. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 30 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, Monstruos monstruosos: bajo la cama o en la oscuridad habitan los monstruos. Pero un día me miré y me dí cuenta que no eran tan mostruosos. ¿Os los presento?
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Mosaico Romano. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

pilarmontes

Actividades infantiles por Córdoba GRATIS o por poco dinero, para el 9, 10, 11 y 12 de octubre de 2015

Hola, familias.

Os dejo algunas propuestas interesantes para el fin de semana, y añado lo que irá llegando este otoño 2015 por Córdoba para que podáis ir organizando o gestionando las inscripciones o reservas. Tenemos Mercado de las Flores, talleres de manualidades, cuentos en inglés, rutas en piragua, juegos populares en la plaza, mercado del trueque para juguetes, libros y ropa infantil, rutas en bici,… ¡y la Carrera de Postas! (perfecto para disfrutar del medio ambiente por Córdoba).

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Viernes, 9 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado 10 y domingo 11 de octubre de 2015, organizada por el Club de Enganche de Córdoba, se celebra la III Carrera de Postas Ciudad de Córdoba, Ruta Sur del Califato Vía Verde de la Subbética. La carrera parte de Luque el sábado a las 9 de la mañana, siguiendo por Zuheros, Doña Mencía y Cabra (aproximadamente, a las 15 h). Se retoma al día siguiente, a las 9 h, siguiendo por Montilla, Montemayor, Fernán-Núñez, finalizando en Córdoba (en Caballerizas Reales). Aquí tenéis más información.
  • Domingo, 11 de octubre de 2015, a partir de las 11 h, continúa el programa Córdoba en bici con «Jardines y zonas verdes«, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 11 de octubre de 2015, a partir de las 11 h en la Plaza del Lago, Juegos populares, organizados por la Asociación de Vecinos Santuario en su Semana Cultural.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, English storytelling a cargo de Stars&Cookies: «The tiger who came to tea». Sofía y su madre van a tomar el té cuando un tigre llama a su puerta…
  • Sábado, 17 de octubre de 2015, de 10 a 14 h, continúan los «Sábados con arte» a cargo de la pintora Made Gallardo. Orientado en esta cita al público infantil a partir de 5 años, la temática será «Halloween», inspirada en el pintor Van Gogh. Podéis obtener más información en el 615 183 242 o en su web. Se incluyen los materiales en el precio.
  • Sábado, 17 de octubre de 2015, de 11 a 14 h, Mercado del Trueque, en la Plaza de Matías Prats con motivo del III Encuentro Vecinal. Los adultos podéis llevar libros y complementos. Hay una sección especial infantil, destinada a juguetes, libros y ropa.
  • Sábado, 24 de octubre de 2015, a partir de las 11 h, continúa el programa Córdoba en bici con «Rafaeles ilustres«, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 25 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Caperucita Roja«, de la Compañía malagueña Javato Teatro. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 30 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, Monstruos monstruosos: bajo la cama o en la oscuridad habitan los monstruos. Pero un día me miré y me dí cuenta que no eran tan mostruosos. ¿Os los presento?
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Mosaico Romano. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

Actividades infantiles por Córdoba para estrenar OTOÑO 15: 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2015 y avance otoñal

Hola, familias.

Ya estamos, oficialmente, en otoño. Una época perfecta para disfrutar de actividades al aire libre, salir por la ciudad, hacer excursiones,…

Os dejo algunas propuestas interesantes para el fin de semana, y añado lo que irá llegando este otoño 2015 por Córdoba para que podáis ir organizando o gestionando las inscripciones o reservas.

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Jueves, 24 de septiembre de 2015, durante toda la tarde y noche se celebrarán conciertos de piano en distintos espacios de la ciudad. Se trata de actividades gratuitas, que requieren inscripción previa. Aquí os dejo los más recomendables para ir en familia (por horario y lugar):

19.30 h: selección de Bandas Sonoras Originales a cargo de Juan José Villena. En el Hotel Córdoba Center. Más información y reservas aquí.

20.45 h: clásicos y composiciones propias de Juan Alberto Marín Espinosa. En el Hotel Córdoba Center. Más información y reservas aquí.

21 h: un poco tarde, pero siendo en el entorno del Triunfo de San Rafael, bien merece la pena el esfuerzo. Mattia Guerra interpretará obras de Chopin, Liszt, Beethoven y Verdi. Aquí tenéis el enlace para las reservas.

Os dejo el enlace con la programación completa. También hay conciertos en librerías, casas particulares, el Círculo de la Amistad,…

  • Viernes, 25 de septiembre de 2015, a las 21 h en el Conservatorio Profesional Músico Ziryab, podremos disfrutar sin duda de un «conciertazo»: Carmina Burana. Sentir en directo esta obra hace que se estremezcan los sentidos. Os dejo enlace a uno de sus pasajes más conocidos (O fortuna).
  • Sábado, 26 de septiembre de 2015, sábados con arteen grupos de 10 a 12 y de 12 a 14 h, vuelven los «Sábados con arte» a cargo de la pintora Made Gallardo. Orientado en esta cita al público infantil de entre 3 y 6 años, la temática será «El jardín mágico», donde se irá descubriendo con la pintura, las manualidades y la música la historia de… (mejor no os cuento los detalles, y así es una sorpresa). Podéis obtener más información en el 615 183 242 o en su web. Precios: 15 € por persona (descuentos para hermanos). Se incluyen los materiales en el precio.
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015: con motivo del Día Internacional del Turismo, acceso gratuito a varios museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015, a partir de las 11 h, continúa el programa Córdoba en bici con «Pedaleando entre poemas«, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Las Cuatro estaciones«, de la Compañía Producciones Avanti. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 2 de octubre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 4 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Pájaros en la cabeza«, de la Compañía cordobesa Proyecto Lluvia. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 9 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, English storytelling a cargo de Stars&Cookies: «The tiger who came to tea». Sofía y su madre van a tomar el té cuando un tigre llama a su puerta…
  • Sábado, 17 de octubre de 2015,
    de 10 a 14 h, continúan los «Sábados con arte» a cargo de la pintora Made Gallardo. Orientado en esta cita al público infantil a partir de 5 años, la temática será «Halloween», inspirada en el pintor Van Gogh. Podéis obtener más información en el 615 183 242 o en su web. Se incluyen los materiales en el precio.
  • Domingo, 25 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Caperucita Roja«, de la Compañía malagueña Javato Teatro. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 30 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, Monstruos monstruosos: bajo la cama o en la oscuridad habitan los monstruos. Pero un día me miré y me dí cuenta que no eran tan mostruosos. ¿Os los presento?
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Mosaico Romano. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

QVAHH en EBE12

Actividades infantiles por Córdoba en septiembre 2015 (y avance de otoño)

Hola, familias.

Es una suerte que cada vez podamos encontrar muchas más actividades infantiles y familiares en nuestro entorno. Aquí os dejo algunas propuestas interesantes para este mes, y os voy adelantando las que vendrán para que podáis ir organizando o gestionando las inscripciones o reservas.

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Del 4 al 8 de septiembre de 2015: VeládelaFuensanta. Tradicional «feria chica» de Córdoba. Os destaco las actividades infantiles aquí:
    • Viernes, 4 de septiembre:
      • 22.00 h: inauguración
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Sábado, 5 de septiembre:
      • 13.30 h: la Sardiná a las 13.30 h
      • Piragüismo (en el Club de Piragüismo; aquí os dejo nuestra experiencia. ¿Os atrevéis?)
      • 21.00 h: la hora de los niños, a cargo del grupo Los Güilson
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Domingo, 6 de septiembre:
      • 13.00 h: animación musical con la Charanga cordobesa Magilandia
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Lunes, 7 de septiembre:
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Martes, 8 de septiembre:
      • de 12 a 22 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta. Con motivo del Día del Niño, las atracciones estarán a mitad de precio
      • 13.30 h: la Salmorejá
      • 14.00 h: fiesta infantil a cargo del grupo Los Traviesotes

Aquí os dejo el programa detallado.

  • Martes, 8 de septiembre de 2015: Jornada Europea Patrimonio de la Humanidad. Entrada gratuita a varios Museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales,…
  • Sábado, 12 de septiembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Canteras de Santa Ana de la Albaida«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Del 16 al 20 de septiembre de 2015: Fiesta de la Bicicleta. Os dejo las actividades del fin de semana:
    • Ciudad de los niñ@s: sábado y domingo, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 19.30.
    • Operación Ring-Ring: en el Paseo de la Victoria, de 10 a 13 h.
    • Fiesta de la Bicicleta: en la Avda. República Argentina. Salida a las 11 h, y actividades de 12.30 a 13.30 h.

Aquí tenéis el programa completo detallado.

  • Viernes y sábado, 18 y 19 de septiembre de 2015, a las 20,30 h en el Real Jardín Botánico de Córdoba:Nocturnia en el Botánico «Nocturnia. Cuando el sol se esconde… comienza la Vida en el Bosque». Las entradas están ya a la venta en taquilla (10 € por persona, y gratis para menores de 6 años).
  • Jueves, 24 de septiembre de 2015, durante toda la tarde y noche se celebrarán conciertos de piano en distintos espacios de la ciudad. Se trata de actividades gratuitas, que requieren inscripción previa. Aquí os dejo los más recomendables para ir en familia (por horario y lugar):

19.30 h: selección de Bandas Sonoras Originales a cargo de Juan José Villena. En el Hotel Córdoba Center. Más información y reservas aquí.

20.45 h: clásicos y composiciones propias de Juan Alberto Marín Espinosa. En el Hotel Córdoba Center. Más información y reservas aquí.

21 h: un poco tarde, pero siendo en el entorno del Triunfo de San Rafael, bien merece la pena el esfuerzo. Mattia Guerra interpretará obras de Chopin, Liszt, Beethoven y Verdi. Aquí tenéis el enlace para las reservas.

Os dejo el enlace con la programación completa. También hay conciertos en librerías, casas particulares, el Círculo de la Amistad,…

  • Viernes, 25 de septiembre de 2015, a las 21 h en el Conservatorio Profesional Músico Ziryab, podremos disfrutar sin duda de un «conciertazo»: Carmina Burana. Sentir en directo esta obra hace que se estremezcan los sentidos. Os dejo enlace a uno de sus pasajes más conocidos (O fortuna).
  • Sábado, 26 de septiembre de 2015, sábados con arteen grupos de 10 a 12 y de 12 a 14 h, vuelven los «Sábados con arte» a cargo de la pintora Made Gallardo. Orientado en esta cita al público infantil de entre 3 y 6 años, la temática será «El jardín mágico», donde se irá descubriendo con la pintura, las manualidades y la música la historia de… (mejor no os cuento los detalles, y así es una sorpresa). Podéis obtener más información en el 615 183 242 o en su web. Precios: 15 € por persona (descuentos para hermanos). Se incluyen los materiales en el precio.
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015: con motivo del Día Internacional del Turismo, acceso gratuito a varios museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015, a partir de las 11 h, continúa el programa Córdoba en bici con «Pedaleando entre poemas«, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Las Cuatro estaciones«, de la Compañía Producciones Avanti. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 2 de octubre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 4 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Pájaros en la cabeza«, de la Compañía cordobesa Proyecto Lluvia. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 9 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 25 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Caperucita Roja«, de la Compañía malagueña Javato Teatro. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

Templo Romano de Córdoba

Actividades infantiles por Córdoba para el 15, 16 y 17 de mayo de 2015, gratis o por poco dinero

En pleno mayo, con el calor ya apretando, tenemos por Córdoba estos días diversas actividades para disfrutar en familia: coro infantil en la Biblioteca, storytelling, talleres en el Templo Romano, en el Botánico, en Bellas Artes, en Cabra,… concierto didáctico en los jardines, El Gato con Botas en el Gran Teatro, las Floralias romanas del Arqueológico,

El lunes 18 de mayo se celebra el Día del Museo, así que también podremos disfrutar de programación especial con ese motivo tanto el fin de semana como durante la semana.

Para organizaros las semanas venideras, os dejo aquí un avance de las actividades que durante la primavera podremos disfrutar por Córdoba.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Del 4 al 17 de mayo de 2015, podremos disfrutar del Concurso de Patios (los fines de semana hay que reservar entrada) y, coincidiendo en el tiempo y el espacio, del Concurso de Rejas y Balcones. No te pierdas los rincones mágicos repartidos por la ciudad. Entre las actividades programadas, tendremos conciertos de la Orquesta de Córdoba, de flamenco,… Vive LOS PATIOS Y LAS REJAS de Córdoba.
  • Viernes, 15 de mayo de 2015, a las 18 h, de nuevo «Storytelling. Cuentacuentos en inglés«, con Raquel Toledo. Será en la biblioteca del Centro Cívico Norte. Especialmente recomendado para público de entre 4 y 8 años. Gratis.
  • Viernes, 15 de mayo de 2015, a las 19 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, para el público familiar está prevista la actuación del Coro Infantil del CEIP J. Tena Artigas (Alcolea). El programa incluye música popular cordobesa, habaneras y clásicos Disney.
  • Sábado, 16 de mayo de 2015, a las 11 h, talleres en familia en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Este mes: «Con los cinco sentidos«. Edad recomendada: a partir de 6 años. Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com, y en el 957 20 00 18, extensión 37.
  • Sábado, 16 de mayo de 2015,Templo Romano de Córdoba de 12 a 14 h, en el Templo Romano de Córdoba, Taller de capiteles. Precio: 2 €, en concepto de materiales.
  • Sábado, 16 de mayo de 2015, a las 17 h en la Filmoteca de Andalucía se proyectará «La Lego Película» (2014). Aquí os dejo el anuncio. El precio de la entrada es de 0,90 € por persona.
  • Sábado 16 y domingo 17 de mayo de 2015, a las 12 h en el Museo de Bellas Artes de Córdoba, para público de entre 5 y 11 años: «Volviendo a las raíces», descubre la naturaleza y el reciclaje en el Museo. Información e inscripciones en el 600 143 077 (de lunes a viernes, de 9 a 14 h).
  • Domingo, 17 de mayo de 2015, a las 11 h, vuelve la Jornada Infantil Crea, Juega y Aprende (la segunda edición ya), de la mano de Tararea Laboratorio Musical, Ginkgo y la Casa de Dip. Será en los jardines de la avenida Isla Fuerteventura, a la altura del número 53 (cerquita del puesto de caracoles Noreña). Podremos disfrutar de un Concierto didáctico a cargo de la Joven Orquesta Syso. ¡No os lo podéis perder!
  • Domingo, 17 de mayo de 2015, a las 12 h, en el Real Jardín Botánico de Córdoba, continúa la serie «El jardín de los sentidos«. En esta ocasión: «échale narices«. Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com, y en el 957 20 00 18, extensión 37.
  • Domingo, 17 de mayo de 2015, a las 18 h, en el Teatro Góngora: El gato con botas, el musical. Aquí tenéis el programa, un avance del espectáculo que podremos disfrutar y la información completa. Precio: 6 €.
  • Lunes 18, miércoles 20 y jueves 21 de mayo de 2015, de 18 a 19.30 h, en el Museo Arqueológico Municipal de Cabra, se celebrará una interesante actividad: «Letras misteriosas en el Museo«. A cargo de Mª Sol Maíz, provistos de lupa, tendremos que buscar en anillos, amuletos y otros objetos la escritura usada desde tiempos de los íberos. Se trata de una actividad gratuita (inscripciones hasta el 15 de mayo en la Casa de la Cultura de Cabra), dirigida al público infantil y juvenil con capacidad lectora (a partir de unos 7 años).
  • Sábado, 23 de mayo de 2015, a las 11 h, talleres en familia en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Este mes: «Con los cinco sentidos«. Edad recomendada: a partir de 6 años. Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com, y en el 957 20 00 18, extensión 37.
  • Del 23 al 30 de mayo de 2015, la Feria de Córdoba. Aquí os dejo un avance.

PARA CUALQUIER DÍA:

  • Durante el mes de mayo (del 2 al 31), permanecerá abierto para su visita y disfrute el Patio del Museo Arqueológico. Los domingos 3, 10 y 17 habrá representaciones cada media hora (de 10 a 14 h) de Floralias romanas. ¡No os las perdáis!
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

Actividades infantiles por Córdoba para el 17, 18, 19 y hasta el 26 de abril de 2015

Hola, familias.

La primavera 2015 por Córdoba parece que florece en actividades infantiles por doquier. No perdáis detalle, porque incluso entre semana vienen propuestas que seguro os apetece disfrutar (gracias a la Feria del Libro de Córdoba 2015).

Cuentacuentos, teatro, circo, storytelling, la Filmoteca Junior, los cocodrilos por la biblioteca (¡sí!: «El cocodrilo comelibros»), pintura en el zoológico, mercado de las flores del botánico, rutas en piragua,…

Aquí os dejo nuestra selección de actividades infantiles por Córdoba. Y no olvidéis consultar lo que la primavera traerá.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Talleres «Patios cordobeses en miniatura» con la Asociación Aprendiendo Juntos. Se trata de una serie de 5 talleres, a elegir los viernes por la tarde o los sábados por la mañana (del 10 de abril al 9 de mayo). ¡Qué obras de arte! El precio por persona de 5 sesiones es de 12,50 €. La actividad se dirige al alumnado de Primaria (de 6 a 12 años). Toda la información e inscripciones en el 676 84 17 31, asociacionaprendiendojuntos@gmail.com, @asocapjuntos.
  • Viernes, 17 de abril de 2015, a las 18 h, de nuevo «Storytelling. Cuentacuentos en inglés«, con Raquel Toledo. Será en la Biblioteca del Centro Cívico Norte. Especialmente recomendado para público de entre 4 y 8 años. Gratis.
  • Sábado, 18 de abril de 2015, de 10.30 a 13.30 h, en la Escuela de Arte Ánfora se celebra nuevamente «Sábados con arte«, y será en el zoo. Dirigido al público infantil de al menos 5 años, la pintora Made Gallardo los iniciará en el dibujo al natural en un entorno muy especial. Información e inscripciones en 615 183 242 y 957 235 195.
  • Sábado, 18 de abril de 2015, a partir de las 17 h en la Filmoteca de Andalucía, ¡preparaos, que vienen… ¡Piratas! (2012). La entrada cuesta 0,90 € por persona (preguntad por los bonos de 10 entradas para dos personas).
  • Domingo, 19 de abril de 2015, la Feria del Libro de Córdoba (del 18 al 26 de abril) en el Bulevar nos ofrece algunas actividades infantiles. A las 11 de la mañana, teatro infantil con la Compañía El ojo de Bululú: «En busca de la fruta perdida«.
  • Domingo, 19 de abril de 2015, a las 18 h, en el Teatro Góngora: Pulgarcito, un cuento con mucha miga (a cargo de la Compañía de Teatro Paraíso), un clásico revisado que seguro encanta al público familiar. Aquí tenéis el programa, un avance del espectáculo que podremos disfrutar y la información completa. Precio: 6 €.
  • Lunes, 20 de abril de 2015, la Feria del Libro de Córdoba (del 18 al 26 de abril) en el Bulevar nos ofrece a las 17.30 h, a cargo de la Compañía del Medio Real, «Elogio de la sana locura«.
  • Martes, 21 de abril de 2015, la Feria del Libro de Córdoba (del 18 al 26 de abril) en el Bulevar nos ofrece a las 17.30 h, a cargo de la Compañía Fabulando, «Aquí huele a mentira. El engaño«.
  • Miércoles, 22 de abril de 2015, la Feria del Libro de Córdoba (del 18 al 26 de abril) en el Bulevar nos ofrece a las 17.30 h, a cargo de Diego Magdaleno, cuentacuentos «El pueblo de los cuentos«.
  • Jueves, 23 de abril de 2015, la Feria del Libro de Córdoba (del 18 al 26 de abril) en el Bulevar nos ofrece a las 17.30 h, a cargo de la Compañía Hilando Títeres, «Alicia en el país de las maravillas«.
  • Viernes, 24 de abril de 2015, la Feria del Libro de Córdoba (del 18 al 26 de abril) en el Bulevar nos ofrece a las 17.30 h, a cargo de la Compañía El ojo del Bululú, «Magiciencia. Cuando los sueños se hacen realidad«.
  • Viernes, 24 de abril de 2015, a las 18 h, de nuevo «Storytelling. Cuentacuentos en inglés«, con Raquel Toledo. Será en la Biblioteca del Centro Cívico de Poniente. Especialmente recomendado para público de entre 4 y 8 años. Gratis.
  • Viernes, 24 de abril de 2015, a las 18 h, en la Biblioteca Provincial de Córdoba podremos disfrutar con Maquetrefe de «Superlibrote y Toro«. Gratis.
  • Sábado, 25 de abril de 2015, la Feria del Libro de Córdoba (del 18 al 26 de abril) en el Bulevar nos ofrece a las 11 h de la mañana, a cargo de la  cuentacuentos Susana Gómez Redondo, «El día que Saída llegó«, de Lucía Blasco.
  • Sábado, 25 de abril de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Acueducto de Valdepuentes«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Sábado, 25 de abril de 2015, la Feria del Libro de Córdoba (del 18 al 26 de abril) en el Bulevar nos ofrece a las 17 h de la mañana, a cargo de la  cuentacuentos Alicia Bululú, «Blanca como la nieve«.
  • Sábado, 25 de abril de 2015, a partir de las 17 h en la Filmoteca de Andalucía, Platero y yo, la versión para toda la familia del clásico de Juan Ramón Jiménez. La entrada cuesta 0,90 € por persona (preguntad por los bonos de 10 entradas para dos personas).
  • Domingo, 26 de abril de 2015, la Feria del Libro de Córdoba (del 18 al 26 de abril) en el Bulevar nos ofrece a las 12 h de la mañana la actuación de la Compañía cordobesa Hermanos Moreno y el grupo de percusión Percosur, «Ritmos en la cuerda floja«.

PARA CUALQUIER DÍA:

  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

barco-guadalquivir-cordoba

Actividades infantiles por Córdoba para el 20, 21 y 22 de marzo de 2015

Ya despedimos la estación invernal. Tenemos por Córdoba multitud de propuestas y actividades infantiles para disfrutar del fin de semana (y algunas, para entre semana).

Os dejo a continuación nuestra selección. Recordad que para organizaros podéis consultad lo que traerá la primavera.

¡Pasadlo bien!

  • Viernes, 20 de marzo de 2015, a las 18 horas en la Biblioteca del C.C. Poniente de Córdoba: storytelling (cuentacuentos en inglés) a cargo de Teatro Laboratorio Raquel Toledo. Actividad más que recomendable, para público de entre 4 a 8 años. Entrada libre hasta completar aforo. Aquí os dejo el calendario completo.
  • Viernes 20 (16 h) y sábado 21 (11 h) de marzo de 2015, en el CEIP Tirso de Molina, la Asociación Aprendiendo Juntos organiza Talleres de Semana Santa para público de entre 3 y 12 años. Precio por taller y persona: 2,50 €. La información y reservas en el 676 84 17 31 y en asociacionaprendiendojuntos@gmail.com.
  • Sábado, 21 de marzo de 2015, a las 11 h, talleres en familia en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Este mes: «¡Tierra a la vista!«. Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com, y en el 957 20 00 18, extensión 37.
  • Sábado, 21 de marzo de 2015, a partir de las 19 h, concierto de la BSO de la película de Mel Gibson «La pasión de Cristo«, de John Debney, en la Mezquita-Catedral. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Domingo, 22 de marzo de 2015, a partir de las 11 h, Un río de patrimonio, ruta del programa Córdoba en bici, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).

PARA CUALQUIER DÍA:

  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De noviembre a febrero:

De lunes a sábado: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00, 12.30, 13.00, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.

Domingos y festivos de precepto: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 12.00, 12.30, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.