Cuadrado, octógono y pirámide plegando papel

Llevaba un tiempo disfrutando de las creaciones que plegando papel comparten personas de todo el mundo. A menudo, se utiliza para enseñar geometría de forma manipulativa.

Desde siempre me ha gustado este tipo de manualidad, pero me quedé en formas sencillas como el barquito, la pajarita, el sombrero, los avioncitos o algún cohete o nave espacial. Así que he decidido investigar un poco y aprender cómo llevar a la clase de Geometría esta particular forma de combinar arte y geometría.

En este video vemos cómo construir simplemente plegando papel un cuadrado, base para cualquier figura. En este primer ejemplo vemos cómo obtener el octógono mientras observamos los distintos triángulos que aparecen al ir realizando las sucesivas bisectrices, los ejes de simetría,…

Ya para terminar, plegando el octógono de forma sencilla podemos construir un sencillo cuerpo geométrico: una pirámide de base cuadrada.

Espero que os guste e inspire este vídeo sobre origami o plegar papel.

Con esta entrada participo en el Carnaval de Matemáticas, que en esta octogésima novena edición, también llamadada 11.3, está organizado por Fran Martínez Seoane a través de su blog Astronautas y Robots vs Coronavirus.

Manipulamos las ecuaciones con la balanza de baldosas

Me encantan las matemáticas manipulativas.
Había preparado un material para utilizarlo en las clases de enteros y de álgebra en 1º y 2º de la ESO, pero por motivos de sobra conocidos (sí, el CoronaVirus), se han interrumpido las clases presenciales (espero que estéis bien).
Llevamos algo más de una semana con las clases virtuales y ayer pensé: ¿por qué no proponer a mi alumnado que se prepare su propio material y así poder realizar la actividad prevista de forma remota? Integramos la Educación Plástica (como tantas otras veces) con las Matemáticas.
Ecuaciones manipulativas
¿Quién no tiene en casa algún material que se pueda aprovechar para preparar las baldosas? Es cierto que quedan muy bien en goma EVA. Pero si no la tenemos en casa habitualmente, y no tratándose de un producto de primera necesidad, seguro que podemos preparar material perfectamente válido con una caja de cartón o cualquier otro material.
Aquí os dejo las pautas para preparar el material, un videotutorial y varios ejemplos (tanto en video como en la presentación).
Así que aunque #YoMeQuedoEnCasa, pongámonos manos a la obra y empecemos a trabajar con la balanza de baldosas.
Si queréis ver solo el video (que está integrado en la presentación), os dejo el enlace al videotutorial de las ecuaciones con baldosas aquí.
Si queréis seguir practicando, podéis pasar por el mercado de Fez, donde Ali os mostrará cómo usa su balanza con sus clientes (actividad en Geogebra de Javier Cayetano).
Por último, me gustaría agradecer la idea e inspiración a las Mates de Mariel.
Esta entrada participa en la Edición 1 del Año 11 del Carnaval de Matemáticas cuya anfitriona es MoniAlus a través de su blog El mundo en un chip.
navidad-madina-alzahra

Actividades infantiles por Córdoba para el 13, 14 y 15 de noviembre de 2015

Hola, familias.

Este fin de semana parece que será perfecto para salir a disfrutar de nuestro entorno, ya sea por la ciudad o por nuestro entorno rural. ¿Qué actividades infantiles os recomiendo? Tenemos talleres con Aprendiendo Juntos, cuentacuentos en inglés, espectáculos en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, actividades en el Botánico,…

¡ Y prestad atención a las actividades que desde el lunes 16 se celebrarán en la Central !

Recordad que tras las actividades programadas para estos días aparecen sugerencias de visitas a museos, actividades disponibles todo el año (piragüismo por el Guadalquivir, talleres en el Mercado de la flores los domingos, la hora del cuento,…), rutas por los alrededores libres,…

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Hasta el domingo, 15 de noviembre de 2015 continua la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Algunas propuestas para el público infantil:

Viernes 13, a las 17 h: taller de cómic

Sábado 14, a las 17 h: espectáculo «Aires medievales»

Domingo 15, a las 12 h: espectáculo «Cuentos del mundo»

Todo el programa aquí.

Lunes 16; 19:00 h. : PRESENTACIÓN EDITORIAL «El dragon que se comió el sol y otros cuentos de la Baja Casamance«, de Ana Cristina Herreros [Editorial Libros de las Malas Compañías]
Presenta Fina Hernández, que contará cuentos de Senegal. En Biblioteca Infantil.

Martes 17; 17:00 h. : Hora del Cuento, por Máximo
En Biblioteca Infantil en planta baja. Dirigido a: público infantil de 6 a 8 años, acompañados de familiares.

Martes 17; 19:00 h. : Narración oral, por Diego Magdaleno:  «Feriante de historias»
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar, a partir de 4 años.

Miércoles 18; 19:00 h. TEATRO «La máquina de Gloria», por Compañía Uno Teatro
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar.

Jueves 19; 18:00 h. : CuentaCuentos en inglés: «Little Riding Hood», por Helen Doron English 
En Biblioteca Infantil en planta baja. Dirigido a: público infantil de 3 a 9 años, acompañados de familiares.

Jueves 19; 19:00 h. : TEATRO «Mariposas en la barriga», por Compañía de teatro La Carpa  
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar.

Viernes 20; 18:00 h. : PRESENTACIÓN EDITORIAL «Después de la lluvia«, de Miguel Cerro (Premio Compostela 2015) [Editorial Kalandraka]  Presenta: Eva García.
En Biblioteca Infantil. Dirigido a: público familiar.

Viernes 20; 19:00 h. : TEATRO DE MARIONETAS «El patito feo«, por Compañía Teatro de las Maravillas
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar.

Aquí os dejo el programa completo.

  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 21 de noviembre de 2015, a partir de las 16 h en la Asociación Luis de Góngora (barriada Santa María de Trassierra) habrá un taller infantil de educación ambiental. En el programa tenéis todas las actividades del fin de semana con motivo de la II Jornada de Educación Medioambiental de Trassierra.
  • Sábado, 21 de noviembre de 2015, a partir de las 19 h en la Filmoteca de Andalucía se proyectará la cinta «Astérix: la residencia de los dioses» en el ciclor Filmoteca Junior. Precio: 0,90 €/persona. Aquí os dejo el anuncio.
  • Domingo, 22 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Murallas, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).Qué vamos a hacer hoy
  • Domingo, 22 de noviembre de 2015, de 11.30 a 13.00 h en la Villa Roma de Fuente Álamo: Talleres familiares (el ajuar funerario). Es necesaria inscripción previa. Información e inscripciones en la página de Facebook de la Villa Romana.
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Ballenas, historias de gigantes, a cargo de la Compañía LarBalleumbe Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 31 de enero de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Mobil, a cargo de la Compañía La Guasa. Recomendado especialmente para el público de entre 8 y 14 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Domingo, 13 de marzo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Hensel & Gretel, a cargo de la Compañía ZumZum Teatre. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 10 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 15 de mayo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Caperucita, el cuento musical de la capa roja, a cargo de la Compañía La Ratonera Teatro. Recomendado especialmente para el público de entre 3 y 6 años. Precio: 6 €/persona.
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

pilarmontes

Actividades infantiles por Córdoba para el 6, 7 y 8 de noviembre GRATIS o por poco dinero

Hola, familias.

Este fin de semana parece que será perfecto para salir a disfrutar de nuestro entorno, ya sea por la ciudad o por nuestro entorno rural. ¿Qué actividades infantiles os recomiendo? Tenemos un poco de magia, cuentacuentos en inglés, rutas en bici, arqueología, actividades en el Botánico, en Biocórdoba, mosaicos,…

Recordad que tras las actividades programadas para estos días aparecen sugerencias de visitas a museos, actividades disponibles todo el año (piragüismo por el Guadalquivir, talleres en el Mercado de la flores los domingos, la hora del cuento,…), rutas por los alrededores libres,…

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Jueves 5, viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre de 2015 llega Imagilusión (X Festival de Magia de Córdoba), con espectáculos en el Teatro Avanti y el Espacio Mágico:

ESPACIO MÁGICO (en El Corte Inglés de Ronda Tejares):Jueves y viernes: de 18 a 20 hSábado: de 12 a 14 h y de 18 a 20 h

TEATRO AVANTI:

Viernes, a las 21 h: Gala mágica «Arriba 2» (8 €/persona)

Sábado, a las 21 h: Gran Gala mágica (8 €/persona)

Domingo, a las 12 y a las 18 h: «Un día en Trucolandia«, por la Compañía La Fábrica de Magia, con el mago Paco Taconyc y Cuko 3 Pelos (6 €/adulto y 5 €/infantil).

  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes 6 y sábado 7 de noviembre de 2015, en el Bulevar de Gran Capitán se instalará el Ecomercado (Biocórdoba 2015), con Zona de actividades infantiles de 10 a 14 h y de 16 a 20 h: cuentacuentos, escenificaciones, juegos,…
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Medina Azahara, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Mosaico Romano. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 22 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Murallas, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Ballenas, historias de gigantes, a cargo de la Compañía LarBalleumbe Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 31 de enero de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Mobil, a cargo de la Compañía La Guasa. Recomendado especialmente para el público de entre 8 y 14 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Domingo, 13 de marzo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Hensel & Gretel, a cargo de la Compañía ZumZum Teatre. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 10 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 15 de mayo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Caperucita, el cuento musical de la capa roja, a cargo de la Compañía La Ratonera Teatro. Recomendado especialmente para el público de entre 3 y 6 años. Precio: 6 €/persona.
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

tararea

Actividades infantiles por Córdoba para terminar octubre y empezar noviembre 2015, GRATIS o por poco dinero

Hola, familias.

Aquí os dejo una selección de actividades infantiles por Córdoba para disfrutar del largo fi de semana en familia.

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Viernes, 30 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, Monstruos monstruosos: bajo la cama o en la oscuridad habitan los monstruos. Pero un día me miré y me dí cuenta que no eran tan monstruosos. ¿Os los presento? Fabulando. Cuentos y Animación a la Lectura, de la mano de Jesús Buiza.
  • Viernes 30 y sábado 31 de octubre, Talleres de manualidades de Halloween con la Asociación Aprendiendo Juntos (más abajo tenéis toda la información).
  • Sábado 31 de octubre de 2015, de 11 a 12 h en el Real Jardín Botánico de Córdoba, en los talleres en familia: «huertos urbanos y jardines verticales». El precio del taller está incluido en la entrada al Jardín. Edad recomendada: de 6 a 12 años. Un taller… práctico-práctico.Arqueología somos todos
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, a las 11 h en la Puerta del Rincón: taller de escudos medievales. Para público de entre 5 y 12 años.
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, tarareaa las 12 h en Tararea Laboratorio Musical: el show de la Brujita Tapita, a cargo del dúo Tiempo de Sol. Echad un vistazo al enlace. ¡No os lo perdáis! Entrada: 6 €/persona (podéis ir disfrazados de brujo o bruja). Las entradas se compran en Tararea.
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 1 de noviembre de 2015, talleres en el Mercado de las Flores del Real Jardín Botánico de Córdoba. Este fin de semana: divertidos gusanos con cartones de huevos.
  • Domingo, 1 de noviembre de 2015, a partir de las 11 h, se celebra la Ruta Familiar en Bicicleta Halloween 2015 en Cortylandia Córdoba. Es una actividad gratuita. Más información e inscripciones en taquilla o en el teléfono 693 72 83 66.
  • Domingo, 1 de noviembre de 2015, a las 19 h: Réquiem de Mozart en la Mezquita-Catedral de Córdoba, a cargo del Coro de Ópera y de la Orquesta de Córdoba.
  • Lunes, 2 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Campos Santos, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Jueves 5, viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre de 2015 llega Imagilusión (X Festival de Magia de Córdoba), con espectáculos en el Teatro Avanti y el Espacio Mágico:

ESPACIO MÁGICO (en El Corte Inglés de Ronda Tejares):Jueves y viernes: de 18 a 20 hSábado: de 12 a 14 h y de 18 a 20 h

TEATRO AVANTI:

Viernes, a las 21 h: Gala mágica «Arriba 2» (8 €/persona)

Sábado, a las 21 h: Gran Gala mágica (8 €/persona)

Domingo, a las 12 y a las 18 h: «Un día en Trucolandia«, por la Compañía La Fábrica de Magia, con el mago Paco Taconyc y Cuko 3 Pelos (6 €/adulto y 5 €/infantil).

  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes 6 y sábado 7 de noviembre de 2015, en el Bulevar de Gran Capitán se instalará el Ecomercado (Biocórdoba 2015), con Zona de actividades infantiles de 10 a 14 h y de 16 a 20 h: cuentacuentos, escenificaciones, juegos,…
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Medina Azahara, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Mosaico Romano. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 22 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Murallas, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Ballenas, historias de gigantes, a cargo de la Compañía LarBalleumbe Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 31 de enero de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Mobil, a cargo de la Compañía La Guasa. Recomendado especialmente para el público de entre 8 y 14 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Domingo, 13 de marzo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Hensel & Gretel, a cargo de la Compañía ZumZum Teatre. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 10 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 15 de mayo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Caperucita, el cuento musical de la capa roja, a cargo de la Compañía La Ratonera Teatro. Recomendado especialmente para el público de entre 3 y 6 años. Precio: 6 €/persona.
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

Actividades infantiles por Córdoba para el 16, 17 y 18 de octubre de 2015, GRATIS o por poco dinero

Hola, familias.

Ya en mitad de octubre, os dejo algunas propuestas para disfrutar de estos días conociendo nuestro entorno, participando en actividades infantiles y algunas para todos los públicos.

Inglés, trueque, manualidades,…

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, English storytelling a cargo de Stars&Cookies: «The tiger who came to tea». Sofía y su madre van a tomar el té cuando un tigre llama a su puerta…
  • Sábado, 17 de octubre de 2015, de 10 a 14 h, continúan los «Sábados con arte» a cargo de la pintora Made Gallardo. Orientado en esta cita al público infantil a partir de 5 años, la temática será «Halloween», inspirada en el pintor Van Gogh. Podéis obtener más información en el 615 183 242 o en su web. Se incluyen los materiales en el precio.
  • Sábado, 17 de octubre de 2015, de 11 a 14 h, Mercado del Trueque, en la Plaza de Matías Prats con motivo del III Encuentro Vecinal. Los adultos podéis llevar libros y complementos. Hay una sección especial infantil, destinada a juguetes, libros y ropa.
  • Sábado, 24 de octubre de 2015, a partir de las 11 h, continúa el programa Córdoba en bici con «Rafaeles ilustres«, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 25 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Caperucita Roja«, de la Compañía malagueña Javato Teatro. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 30 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, Monstruos monstruosos: bajo la cama o en la oscuridad habitan los monstruos. Pero un día me miré y me dí cuenta que no eran tan mostruosos. ¿Os los presento?
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Mosaico Romano. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

pilarmontes

Actividades infantiles por Córdoba GRATIS o por poco dinero, para el 9, 10, 11 y 12 de octubre de 2015

Hola, familias.

Os dejo algunas propuestas interesantes para el fin de semana, y añado lo que irá llegando este otoño 2015 por Córdoba para que podáis ir organizando o gestionando las inscripciones o reservas. Tenemos Mercado de las Flores, talleres de manualidades, cuentos en inglés, rutas en piragua, juegos populares en la plaza, mercado del trueque para juguetes, libros y ropa infantil, rutas en bici,… ¡y la Carrera de Postas! (perfecto para disfrutar del medio ambiente por Córdoba).

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Viernes, 9 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado 10 y domingo 11 de octubre de 2015, organizada por el Club de Enganche de Córdoba, se celebra la III Carrera de Postas Ciudad de Córdoba, Ruta Sur del Califato Vía Verde de la Subbética. La carrera parte de Luque el sábado a las 9 de la mañana, siguiendo por Zuheros, Doña Mencía y Cabra (aproximadamente, a las 15 h). Se retoma al día siguiente, a las 9 h, siguiendo por Montilla, Montemayor, Fernán-Núñez, finalizando en Córdoba (en Caballerizas Reales). Aquí tenéis más información.
  • Domingo, 11 de octubre de 2015, a partir de las 11 h, continúa el programa Córdoba en bici con «Jardines y zonas verdes«, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 11 de octubre de 2015, a partir de las 11 h en la Plaza del Lago, Juegos populares, organizados por la Asociación de Vecinos Santuario en su Semana Cultural.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, English storytelling a cargo de Stars&Cookies: «The tiger who came to tea». Sofía y su madre van a tomar el té cuando un tigre llama a su puerta…
  • Sábado, 17 de octubre de 2015, de 10 a 14 h, continúan los «Sábados con arte» a cargo de la pintora Made Gallardo. Orientado en esta cita al público infantil a partir de 5 años, la temática será «Halloween», inspirada en el pintor Van Gogh. Podéis obtener más información en el 615 183 242 o en su web. Se incluyen los materiales en el precio.
  • Sábado, 17 de octubre de 2015, de 11 a 14 h, Mercado del Trueque, en la Plaza de Matías Prats con motivo del III Encuentro Vecinal. Los adultos podéis llevar libros y complementos. Hay una sección especial infantil, destinada a juguetes, libros y ropa.
  • Sábado, 24 de octubre de 2015, a partir de las 11 h, continúa el programa Córdoba en bici con «Rafaeles ilustres«, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 25 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Caperucita Roja«, de la Compañía malagueña Javato Teatro. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 30 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, Monstruos monstruosos: bajo la cama o en la oscuridad habitan los monstruos. Pero un día me miré y me dí cuenta que no eran tan mostruosos. ¿Os los presento?
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Mosaico Romano. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

Actividades infantiles por Córdoba para estrenar OTOÑO 15: 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2015 y avance otoñal

Hola, familias.

Ya estamos, oficialmente, en otoño. Una época perfecta para disfrutar de actividades al aire libre, salir por la ciudad, hacer excursiones,…

Os dejo algunas propuestas interesantes para el fin de semana, y añado lo que irá llegando este otoño 2015 por Córdoba para que podáis ir organizando o gestionando las inscripciones o reservas.

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Jueves, 24 de septiembre de 2015, durante toda la tarde y noche se celebrarán conciertos de piano en distintos espacios de la ciudad. Se trata de actividades gratuitas, que requieren inscripción previa. Aquí os dejo los más recomendables para ir en familia (por horario y lugar):

19.30 h: selección de Bandas Sonoras Originales a cargo de Juan José Villena. En el Hotel Córdoba Center. Más información y reservas aquí.

20.45 h: clásicos y composiciones propias de Juan Alberto Marín Espinosa. En el Hotel Córdoba Center. Más información y reservas aquí.

21 h: un poco tarde, pero siendo en el entorno del Triunfo de San Rafael, bien merece la pena el esfuerzo. Mattia Guerra interpretará obras de Chopin, Liszt, Beethoven y Verdi. Aquí tenéis el enlace para las reservas.

Os dejo el enlace con la programación completa. También hay conciertos en librerías, casas particulares, el Círculo de la Amistad,…

  • Viernes, 25 de septiembre de 2015, a las 21 h en el Conservatorio Profesional Músico Ziryab, podremos disfrutar sin duda de un «conciertazo»: Carmina Burana. Sentir en directo esta obra hace que se estremezcan los sentidos. Os dejo enlace a uno de sus pasajes más conocidos (O fortuna).
  • Sábado, 26 de septiembre de 2015, sábados con arteen grupos de 10 a 12 y de 12 a 14 h, vuelven los «Sábados con arte» a cargo de la pintora Made Gallardo. Orientado en esta cita al público infantil de entre 3 y 6 años, la temática será «El jardín mágico», donde se irá descubriendo con la pintura, las manualidades y la música la historia de… (mejor no os cuento los detalles, y así es una sorpresa). Podéis obtener más información en el 615 183 242 o en su web. Precios: 15 € por persona (descuentos para hermanos). Se incluyen los materiales en el precio.
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015: con motivo del Día Internacional del Turismo, acceso gratuito a varios museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015, a partir de las 11 h, continúa el programa Córdoba en bici con «Pedaleando entre poemas«, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Las Cuatro estaciones«, de la Compañía Producciones Avanti. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 2 de octubre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 4 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Pájaros en la cabeza«, de la Compañía cordobesa Proyecto Lluvia. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 9 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, English storytelling a cargo de Stars&Cookies: «The tiger who came to tea». Sofía y su madre van a tomar el té cuando un tigre llama a su puerta…
  • Sábado, 17 de octubre de 2015,
    de 10 a 14 h, continúan los «Sábados con arte» a cargo de la pintora Made Gallardo. Orientado en esta cita al público infantil a partir de 5 años, la temática será «Halloween», inspirada en el pintor Van Gogh. Podéis obtener más información en el 615 183 242 o en su web. Se incluyen los materiales en el precio.
  • Domingo, 25 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Caperucita Roja«, de la Compañía malagueña Javato Teatro. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 30 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, Monstruos monstruosos: bajo la cama o en la oscuridad habitan los monstruos. Pero un día me miré y me dí cuenta que no eran tan mostruosos. ¿Os los presento?
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Mosaico Romano. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

QVAHH en EBE12

Actividades infantiles por Córdoba en septiembre 2015 (y avance de otoño)

Hola, familias.

Es una suerte que cada vez podamos encontrar muchas más actividades infantiles y familiares en nuestro entorno. Aquí os dejo algunas propuestas interesantes para este mes, y os voy adelantando las que vendrán para que podáis ir organizando o gestionando las inscripciones o reservas.

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Del 4 al 8 de septiembre de 2015: VeládelaFuensanta. Tradicional «feria chica» de Córdoba. Os destaco las actividades infantiles aquí:
    • Viernes, 4 de septiembre:
      • 22.00 h: inauguración
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Sábado, 5 de septiembre:
      • 13.30 h: la Sardiná a las 13.30 h
      • Piragüismo (en el Club de Piragüismo; aquí os dejo nuestra experiencia. ¿Os atrevéis?)
      • 21.00 h: la hora de los niños, a cargo del grupo Los Güilson
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Domingo, 6 de septiembre:
      • 13.00 h: animación musical con la Charanga cordobesa Magilandia
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Lunes, 7 de septiembre:
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Martes, 8 de septiembre:
      • de 12 a 22 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta. Con motivo del Día del Niño, las atracciones estarán a mitad de precio
      • 13.30 h: la Salmorejá
      • 14.00 h: fiesta infantil a cargo del grupo Los Traviesotes

Aquí os dejo el programa detallado.

  • Martes, 8 de septiembre de 2015: Jornada Europea Patrimonio de la Humanidad. Entrada gratuita a varios Museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales,…
  • Sábado, 12 de septiembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Canteras de Santa Ana de la Albaida«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Del 16 al 20 de septiembre de 2015: Fiesta de la Bicicleta. Os dejo las actividades del fin de semana:
    • Ciudad de los niñ@s: sábado y domingo, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 19.30.
    • Operación Ring-Ring: en el Paseo de la Victoria, de 10 a 13 h.
    • Fiesta de la Bicicleta: en la Avda. República Argentina. Salida a las 11 h, y actividades de 12.30 a 13.30 h.

Aquí tenéis el programa completo detallado.

  • Viernes y sábado, 18 y 19 de septiembre de 2015, a las 20,30 h en el Real Jardín Botánico de Córdoba:Nocturnia en el Botánico «Nocturnia. Cuando el sol se esconde… comienza la Vida en el Bosque». Las entradas están ya a la venta en taquilla (10 € por persona, y gratis para menores de 6 años).
  • Jueves, 24 de septiembre de 2015, durante toda la tarde y noche se celebrarán conciertos de piano en distintos espacios de la ciudad. Se trata de actividades gratuitas, que requieren inscripción previa. Aquí os dejo los más recomendables para ir en familia (por horario y lugar):

19.30 h: selección de Bandas Sonoras Originales a cargo de Juan José Villena. En el Hotel Córdoba Center. Más información y reservas aquí.

20.45 h: clásicos y composiciones propias de Juan Alberto Marín Espinosa. En el Hotel Córdoba Center. Más información y reservas aquí.

21 h: un poco tarde, pero siendo en el entorno del Triunfo de San Rafael, bien merece la pena el esfuerzo. Mattia Guerra interpretará obras de Chopin, Liszt, Beethoven y Verdi. Aquí tenéis el enlace para las reservas.

Os dejo el enlace con la programación completa. También hay conciertos en librerías, casas particulares, el Círculo de la Amistad,…

  • Viernes, 25 de septiembre de 2015, a las 21 h en el Conservatorio Profesional Músico Ziryab, podremos disfrutar sin duda de un «conciertazo»: Carmina Burana. Sentir en directo esta obra hace que se estremezcan los sentidos. Os dejo enlace a uno de sus pasajes más conocidos (O fortuna).
  • Sábado, 26 de septiembre de 2015, sábados con arteen grupos de 10 a 12 y de 12 a 14 h, vuelven los «Sábados con arte» a cargo de la pintora Made Gallardo. Orientado en esta cita al público infantil de entre 3 y 6 años, la temática será «El jardín mágico», donde se irá descubriendo con la pintura, las manualidades y la música la historia de… (mejor no os cuento los detalles, y así es una sorpresa). Podéis obtener más información en el 615 183 242 o en su web. Precios: 15 € por persona (descuentos para hermanos). Se incluyen los materiales en el precio.
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015: con motivo del Día Internacional del Turismo, acceso gratuito a varios museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015, a partir de las 11 h, continúa el programa Córdoba en bici con «Pedaleando entre poemas«, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Las Cuatro estaciones«, de la Compañía Producciones Avanti. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 2 de octubre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 4 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Pájaros en la cabeza«, de la Compañía cordobesa Proyecto Lluvia. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Viernes, 9 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 16 de octubre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 25 de octubre de 2015, a las 12 y a las 18 h, en el Teatro Avanti: «Caperucita Roja«, de la Compañía malagueña Javato Teatro. Precio: 5 €. Podéis adquirir la entrada en el enlace anterior. Teléfono: 957 49 11 66.
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

Piraguados

Actividades infantiles para «hacer el agosto» por Córdoba 2015

¿Cómo va el verano? Os traigo algunas actividades infantiles para disfrutar por Córdoba del mes de agosto.

Os recuerdo que os dejo los datos para que podáis ir organizando o gestionando las inscripciones o reservas.

PROPUESTAS DE VERANO ESPECIALES:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Miércoles, 5 de agosto de 2015, a partir de las 22.30 horas, continua el ciclo «Raíces en el Jardín» en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Podremos disfrutar de «Cuentos de pocas luces«, a cargo de A la sombrita Teatro. El precio es de 3 € por persona.
  • Jueves, 6 de agosto de 2015, a partir de las 20.45 h, podremos disfrutar de una Ruta nocturna por Córdoba con el equipo de Córdoba Viva. Requiere inscripción previa en info@cordobaviva.com. Precios: 5 € (adultos), 3 € (menores) y gratis (menores de 8 años).
  • Del 7 al 9 de agosto de 2015, Fiesta Ibicenca en Cortylandia Córdoba. Información y reservas en el 693 728 366.
  • Miércoles, 12 de agosto de 2015, a partir de las 22 horas, continua el ciclo «Raíces en el Jardín» en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Podremos disfrutar de Rafalillo con Cuentos de piratas. El precio es de 3 € por persona.
  • Del 12 al 16 de agosto de 2015, podremos disfrutar de la Feria de la Barriada de Trassierra.
  • Miércoles, 19 de agosto de 2015, a partir de las 22 horas, continua el ciclo «Raíces en el Jardín» en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Podremos disfrutar Naqqara y los Pequemúsicos con El hada de la música. El precio es de 3 € por persona.
  • Miércoles, 26 de agosto de 2015, a partir de las 22 horas, continua el ciclo «Raíces en el Jardín» en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Podremos disfrutar de la Compañía Uno Teatro con Antoñita Jones. El precio es de 3 € por persona.QVAHH
  • Jueves, 27 de agosto de 2015, a partir de las 22 h, junto a la Torre de la Calahorra: Divinas y humanas. Homenaje a Flor de Córdoba. Concierto teatralizado (fuimos en familia, y nos encantó el de la semana pasada. Muy ameno). Aunque había sillas y zona escalonada al fondo, nos sentamos en la hierba y estuvimos muy a gusto. Es gratuito.
  • Viernes, 28 de agosto de 2015, a partir de las 22 h, junto a la Torre de la Calahorra: Divinas y humanas. Luisa Arenas. La noche en Vela. Piano y teclado: Alfonso Aroca (¿os he hablado antes de él? ¿No? Es un gran artista y persona. Más que recomendable). Es gratuito.
  • Del 4 al 8 de septiembre de 2015: Velá de laFuensanta. Tradicional «feria chica» de Córdoba. Os destaco las actividades infantiles aquí:
    • Viernes, 4 de septiembre:
      • 22.00 h: inauguración
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Sábado, 5 de septiembre:
      • 13.30 h: la Sardiná a las 13.30 h
      • Piragüismo (en el Club de Piragüismo; aquí os dejo nuestra experiencia. ¿Os atrevéis?)
      • 21.00 h: la hora de los niños, a cargo del grupo Los Güilson
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Domingo, 6 de septiembre:
      • 13.00 h: animación musical con la Charanga cordobesa Magilandia
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Lunes, 7 de septiembre:
      • de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
    • Martes, 8 de septiembre:
      • de 12 a 22 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta. Con motivo del Día del Niño, las atracciones estarán a mitad de precio
      • 13.30 h: la Salmorejá
      • 14.00 h: fiesta infantil a cargo del grupo Los Traviesotes

Aquí os dejo el programa detallado.

  • Martes, 8 de septiembre de 2015: Jornada Europea Patrimonio de la Humanidad. Entrada gratuita a varios Museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales,…
  • Sábado, 12 de septiembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Canteras de Santa Ana de la Albaida«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Viernes y sábado, 18 y 19 de septiembre de 2015, a las 20,30 h en el Real Jardín Botánico de Córdoba:Nocturnia en el Botánico «Nocturnia. Cuando el sol se esconde… comienza la Vida en el Bosque». Las entradas están ya a la venta en taquilla (10 € por persona, y gratis para menores de 6 años).
  • Domingo, 27 de septiembre de 2015: con motivo del Día Internacional del Turismo, acceso gratuito a varios museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CUALQUIER DÍA:

  • Cines de verano: disfruta de una proyección de cine al aire libre. Estos cines son muy atractivos para ir en familia: patios frescos, descanso para ir al baño o estirar las piernas, disponen de barra en el mismo recinto de la pantalla,… Coliseo San Andrés, Delicias, Fuenseca, Olimpia y Plaza de Toros. ¿Cuál te viene mejor?
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.