¿Cómo va el verano? Os traigo algunas actividades infantiles para disfrutar por Córdoba del mes de agosto.
Os recuerdo que os dejo los datos para que podáis ir organizando o gestionando las inscripciones o reservas.
PROPUESTAS DE VERANO ESPECIALES:
- Campamentos de Verano en el Zoo. Toda la información en la web.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
- Miércoles, 5 de agosto de 2015, a partir de las 22.30 horas, continua el ciclo «Raíces en el Jardín» en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Podremos disfrutar de «Cuentos de pocas luces«, a cargo de A la sombrita Teatro. El precio es de 3 € por persona.
- Jueves, 6 de agosto de 2015, a partir de las 20.45 h, podremos disfrutar de una Ruta nocturna por Córdoba con el equipo de Córdoba Viva. Requiere inscripción previa en info@cordobaviva.com. Precios: 5 € (adultos), 3 € (menores) y gratis (menores de 8 años).
- Del 7 al 9 de agosto de 2015, Fiesta Ibicenca en Cortylandia Córdoba. Información y reservas en el 693 728 366.
- Miércoles, 12 de agosto de 2015, a partir de las 22 horas, continua el ciclo «Raíces en el Jardín» en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Podremos disfrutar de Rafalillo con Cuentos de piratas. El precio es de 3 € por persona.
- Del 12 al 16 de agosto de 2015, podremos disfrutar de la Feria de la Barriada de Trassierra.
- Miércoles, 19 de agosto de 2015, a partir de las 22 horas, continua el ciclo «Raíces en el Jardín» en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Podremos disfrutar Naqqara y los Pequemúsicos con El hada de la música. El precio es de 3 € por persona.
- Miércoles, 26 de agosto de 2015, a partir de las 22 horas, continua el ciclo «Raíces en el Jardín» en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Podremos disfrutar de la Compañía Uno Teatro con Antoñita Jones. El precio es de 3 € por persona.
- Jueves, 27 de agosto de 2015, a partir de las 22 h, junto a la Torre de la Calahorra: Divinas y humanas. Homenaje a Flor de Córdoba. Concierto teatralizado (fuimos en familia, y nos encantó el de la semana pasada. Muy ameno). Aunque había sillas y zona escalonada al fondo, nos sentamos en la hierba y estuvimos muy a gusto. Es gratuito.
- Viernes, 28 de agosto de 2015, a partir de las 22 h, junto a la Torre de la Calahorra: Divinas y humanas. Luisa Arenas. La noche en Vela. Piano y teclado: Alfonso Aroca (¿os he hablado antes de él? ¿No? Es un gran artista y persona. Más que recomendable). Es gratuito.
- Del 4 al 8 de septiembre de 2015: Velá de laFuensanta. Tradicional «feria chica» de Córdoba. Os destaco las actividades infantiles aquí:
- Viernes, 4 de septiembre:
- 22.00 h: inauguración
- de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
- Sábado, 5 de septiembre:
- 13.30 h: la Sardiná a las 13.30 h
- Piragüismo (en el Club de Piragüismo; aquí os dejo nuestra experiencia. ¿Os atrevéis?)
- 21.00 h: la hora de los niños, a cargo del grupo Los Güilson
- de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
- Domingo, 6 de septiembre:
- 13.00 h: animación musical con la Charanga cordobesa Magilandia
- de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
- Lunes, 7 de septiembre:
- de 20 a 2 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta
- Martes, 8 de septiembre:
- de 12 a 22 h: atracciones infantiles en la avenida de la Fuensanta. Con motivo del Día del Niño, las atracciones estarán a mitad de precio
- 13.30 h: la Salmorejá
- 14.00 h: fiesta infantil a cargo del grupo Los Traviesotes
- Viernes, 4 de septiembre:
Aquí os dejo el programa detallado.
- Martes, 8 de septiembre de 2015: Jornada Europea Patrimonio de la Humanidad. Entrada gratuita a varios Museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales,…
- Sábado, 12 de septiembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Canteras de Santa Ana de la Albaida«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
- Viernes y sábado, 18 y 19 de septiembre de 2015, a las 20,30 h en el Real Jardín Botánico de Córdoba:
«Nocturnia. Cuando el sol se esconde… comienza la Vida en el Bosque». Las entradas están ya a la venta en taquilla (10 € por persona, y gratis para menores de 6 años).
- Domingo, 27 de septiembre de 2015: con motivo del Día Internacional del Turismo, acceso gratuito a varios museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
- Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
- Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
- Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
- Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
- Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
PARA CUALQUIER DÍA:
- Cines de verano: disfruta de una proyección de cine al aire libre. Estos cines son muy atractivos para ir en familia: patios frescos, descanso para ir al baño o estirar las piernas, disponen de barra en el mismo recinto de la pantalla,… Coliseo San Andrés, Delicias, Fuenseca, Olimpia y Plaza de Toros. ¿Cuál te viene mejor?
- Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
- TODOS LOS DÍAS: VISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:
De marzo a octubre:
Lunes – Sábados:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
Domingos y días de precepto:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
- TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOS: rutas culturales en piragua. Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.
- TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
- Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.
Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.
NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.
Mayte Jiménez Romera
Latest posts by Mayte Jiménez Romera (see all)
- Repasa las expresiones algebraicas paseando con la princesa Wallada - noviembre 29, 2023
- El chess rosco: ¿cuánto sabes de ajedrez? - noviembre 19, 2023
- El rosco de los patrones geométricos - noviembre 19, 2023