Jack y las habichuelas matemágicas

Os propongo unas actividades sobre la notación científica y las raíces (solo cuadradas y cúbicas) de la mano de Jack, el protagonista de un cuento que seguro conocéis.

En cada capítulo clicáis para ver el vídeo que os he preparado.

Espero que os guste esta personal versión del clásico anónimo Jack y las habichuelas mágicas.

¡Dentro vídeo!

 

tararea

Actividades infantiles por Córdoba para terminar octubre y empezar noviembre 2015, GRATIS o por poco dinero

Hola, familias.

Aquí os dejo una selección de actividades infantiles por Córdoba para disfrutar del largo fi de semana en familia.

Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.

Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.

Tomad nota:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Viernes, 30 de octubre de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, Monstruos monstruosos: bajo la cama o en la oscuridad habitan los monstruos. Pero un día me miré y me dí cuenta que no eran tan monstruosos. ¿Os los presento? Fabulando. Cuentos y Animación a la Lectura, de la mano de Jesús Buiza.
  • Viernes 30 y sábado 31 de octubre, Talleres de manualidades de Halloween con la Asociación Aprendiendo Juntos (más abajo tenéis toda la información).
  • Sábado 31 de octubre de 2015, de 11 a 12 h en el Real Jardín Botánico de Córdoba, en los talleres en familia: «huertos urbanos y jardines verticales». El precio del taller está incluido en la entrada al Jardín. Edad recomendada: de 6 a 12 años. Un taller… práctico-práctico.Arqueología somos todos
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, a las 11 h en la Puerta del Rincón: taller de escudos medievales. Para público de entre 5 y 12 años.
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, tarareaa las 12 h en Tararea Laboratorio Musical: el show de la Brujita Tapita, a cargo del dúo Tiempo de Sol. Echad un vistazo al enlace. ¡No os lo perdáis! Entrada: 6 €/persona (podéis ir disfrazados de brujo o bruja). Las entradas se compran en Tararea.
  • Sábado, 31 de octubre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «El acceso Sur a Madinat al-Zahra«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 1 de noviembre de 2015, talleres en el Mercado de las Flores del Real Jardín Botánico de Córdoba. Este fin de semana: divertidos gusanos con cartones de huevos.
  • Domingo, 1 de noviembre de 2015, a partir de las 11 h, se celebra la Ruta Familiar en Bicicleta Halloween 2015 en Cortylandia Córdoba. Es una actividad gratuita. Más información e inscripciones en taquilla o en el teléfono 693 72 83 66.
  • Domingo, 1 de noviembre de 2015, a las 19 h: Réquiem de Mozart en la Mezquita-Catedral de Córdoba, a cargo del Coro de Ópera y de la Orquesta de Córdoba.
  • Lunes, 2 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Campos Santos, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Jueves 5, viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre de 2015 llega Imagilusión (X Festival de Magia de Córdoba), con espectáculos en el Teatro Avanti y el Espacio Mágico:

ESPACIO MÁGICO (en El Corte Inglés de Ronda Tejares):Jueves y viernes: de 18 a 20 hSábado: de 12 a 14 h y de 18 a 20 h

TEATRO AVANTI:

Viernes, a las 21 h: Gala mágica «Arriba 2» (8 €/persona)

Sábado, a las 21 h: Gran Gala mágica (8 €/persona)

Domingo, a las 12 y a las 18 h: «Un día en Trucolandia«, por la Compañía La Fábrica de Magia, con el mago Paco Taconyc y Cuko 3 Pelos (6 €/adulto y 5 €/infantil).

  • Viernes, 6 de noviembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes 6 y sábado 7 de noviembre de 2015, en el Bulevar de Gran Capitán se instalará el Ecomercado (Biocórdoba 2015), con Zona de actividades infantiles de 10 a 14 h y de 16 a 20 h: cuentacuentos, escenificaciones, juegos,…
  • Sábado, 7 de noviembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Camino y Puente de los Nogales«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Medina Azahara, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Domingo, 8 de noviembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Mosaico Romano. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.
  • Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 22 de noviembre de 2015, a las 11 h, recorramos Córdoba en bici con la ruta Murallas, con salida desde el Centro de Educación Vial. No es necesario inscribirse. Se recomienda el uso de casco (obligatorio para menores de 16 años).
  • Viernes, 4 de diciembre de 2015, a las 17 h en la Biblioteca Central: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Norte: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Sábado, 12 de diciembre de 2015, recorridos temáticos: Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra, ruta «Madinat al-Zahra desde el Norte«. Inscripciones desde 12 días antes en: difusion.camedinat@juntadeandalucia.es
  • Domingo, 13 de diciembre de 2015, a las 11.30 en la Ciudad de los Niños, Taller de Soldados Romanos. Esta actividad está dirigida al público de entre 5 y 12 años, es gratuita y dispone de 25 plazas. Hay que pagar la entrada al recinto (1 € infantil y 2 € adultos). Organiza Asociación Arqueología somos todos. Se requiere inscripción previa: arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com o en el 957 21 85 58, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas. Más información aquí.Domingo, 15 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Maimónides, un viaje sin retorno, a cargo de la Compañía Uno Teatro e Ibérica de Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 10 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 13 de noviembre de 2015, a las 18 h en el Teatro Góngora: Ballenas, historias de gigantes, a cargo de la Compañía LarBalleumbe Danza. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 12 años. Precio: 6 €/persona.
  • Viernes, 18 de diciembre de 2015, a las 18 h en el C.C. Poniente: English storytelling, dirigido al público infantil de entre 4 y 8 años. A cargo de Raquel Toledo, no requiere inscripción previa y es gratuita.
  • Domingo, 31 de enero de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Mobil, a cargo de la Compañía La Guasa. Recomendado especialmente para el público de entre 8 y 14 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 28 de febrero de 2016: con motivo del Día de Andalucía, entrada gratuita a diversos museos: Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños Califales, Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…
  • Domingo, 13 de marzo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Hensel & Gretel, a cargo de la Compañía ZumZum Teatre. Recomendado especialmente para el público de entre 6 y 10 años. Precio: 6 €/persona.
  • Domingo, 15 de mayo de 2016, a las 18 h en el Teatro Góngora: Caperucita, el cuento musical de la capa roja, a cargo de la Compañía La Ratonera Teatro. Recomendado especialmente para el público de entre 3 y 6 años. Precio: 6 €/persona.
  • Miércoles, 18 de mayo de 2016, con motivo del Día Internacional de los Museos, entrada gratuita a muchos de ellos: Museo Julio Romero de Torres, Centro Flamenco Fosforito,…

PARA CASI CUALQUIER DÍA:

  • Talleres de manualidades de la Asociación Aprendiendo Juntos. En el cartel tenéis toda la información:Aprendiendo juntos
  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De marzo a octubre:

Lunes – Sábados:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

Domingos y días de precepto:

Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

Los tres Mosqueteros

Actividades infantiles por Córdoba para 30, 31 de enero y 1 de febrero de 2015, gratis o por poco dinero

Hola, familias.

Parece que el fin de semana que cierra enero vendrá ventoso y quizás deje caer algo de lluvia. Espero que eso no haga decaer las ganas de salir a disfrutar de actividades y salidas por Córdoba, ya que hay muchas citas interesantes. También tenemos algunas para interior, así que una vez que lleguéis no os acordaréis de la lluvia, del frío, del viento o de lo que quede fuera del teatro, la biblioteca,…

Eso sí: abrigaos para vivir experiencias únicas paseando por el Mercado Romano, participando en las actividades programadas del Rincón Infantil del Mercado (títeres, ¡catapulta!, magia,…), asistiendo al Circus Maximus (especialistas en directo), pintando sobre cristal (en los talleres en familia del Botánico), navegando por el Guadalquivir en piragua,…

Si os apetece conocer la provincia, podéis ir a Dos Torres, en Los Pedroches, donde la Candelaria ofrece a visitantes juegos tradicionales, visitas teatralizadas, degustaciones, la Candela (¡la protagonista!),…

Si optáis por actividades en recintos cerrados (y calentitos), tenemos variadas propuestas: taller medieval (manualidades), Los Tres Mosqueteros (en la Biblioteca), Semillas de Cardamomo (en el Avanti). Continuando con los conciertos didácticos, la Orquesta de Córdoba nos hará sentir… «Misterio en la Orquesta» (en el Góngora).

Os dejo a continuación las actividades que hemos seleccionado. Vienen muchas actividades infantiles la mar de chulas, así que echad un ojo al avance del invierno en Córdoba.

Tenéis los enlaces y contacto con organizadores para que podáis confirmar antes de salir que la actividad no se ha cancelado o modificado.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

  • Viernes, 30 de enero de 2015, de 16 a 18.30 h y Los tres Mosqueterossábado, 31 de enero de 2015, de 11 a 13.30 h: taller medieval en el Colegio Tirso de Molina (abierto al público infantil de cualquier centro), organizado por la Asociación Aprendiendo Juntos. Participantes de entre 3 y 12 años. El precio es de 2,50 €/persona, y se incluyen materiales. Información y reservas en el 676 841 731 y en asociacionaprendiendojuntos@gmail.com.
  • Viernes, 30 de enero de 2015, a las 18 h, en la Biblioteca Provincial de Córdoba (c/ Amador de los Ríos, s/n). Ciclo Grandes obras para pequeños lectores: «Los tres mosqueteros«, contada por Blanca Quijano. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Del viernes 30 de enero al domingo 2 de febrero de 2015, en Córdoba se celebrará el Mercado Romano en el entorno de la ribera del Guadalquivir (torre de la Calahorra y alrededores).

La novedad de esta edición es la celebración del Circus Maximus, a cargo de Legend Especialistas, que tendrá varios pases durante el fin de semana. Os dejo aquí el anuncio del espectáculo para que os hagáis una idea de lo que podréis encontrar. Los pases serán a las 13 h, a las 17.30 h y a las 19.30 h. El precio de la entrada es de 7 €/persona (adultos) y de 3 €/infantil (menores de 12 años).

El mercado contará con un nutrido programa de actividades para el público en general (teatro, cetrería, desfiles, conciertos, pasacalles,… El programa completo aquí os lo dejo. A continuación os destaco las actividades del Rincón Infantil, que estará abierto los tres días de 11 a 14.30 y de 17 a 22 h:

11.30: «La fragua a Vulcano», escuela de legionarios: tiro con arco, catapulta infantil y lucha con espada y escudo.

12.00: El libro mágico

12.30: Bandora el mago

13.00: Títeres

13.30: Los romanitos comediantes

14.00: Olta Gabhar

17.15: Olta Gabhar

17.30: «La fragua a Vulcano», escuela de legionarios: tiro con arco, catapulta infantil y lucha con espada y escudo.

18.00: Bandora, malabares

18.30: El libro mágico

19.00: títeres

19.30: cetrería

20.00: Bandora, cómico

20.30: El libro mágico

21.00: títeres

21.30: la llama del hada

  • Del viernes, 30 de enero de 2015 al domingo, 1 de febrero de 2015, en Dos Torres (Córdoba): fiesta de «La Candelaria«. Un año más podremos disfrutar de un evento para toda la familia en torno a las tradiciones de Los Pedroches. Habrá zona infantil de juegos, escuela de escuderos, talleres didácticos, degustaciones, música, rutas,…. Ocasión propicia para degustar «manjares típicos a precios mediavales» (según se anuncia) en la III Ruta Gastronómica de la Candelaria. Aquí os dejo enlace al programa detallado, del que a continuación os destaco las propuestas para el público infantil o familiar:
    • Viernes 30, a las 19 h: apertura de los Mercados Francos y demostraciones de artesanía. Juegos populares parar grandes y pequeños (en la Plaza de la Villa).
    • Viernes 30, a las 20 h: adaptación teatral «El Almirez y la Machacaera de Dos Torres«, en la Plaza de la Villa (se representa un fragmento de la historia de Dos Torres).
    • Sábado 31, a las 13 h: visita al Pozo de la nieve y entorno del Paraje de San Sebastián (inscripción en el Punto de Información Turística, en la Plaza de la Villa).
    • Sábado 31, a las 14 h: degustación de migas tostas, en la Plaza de la Villa.
    • Sábado 31, a las 15 h: «Alcaria«, folclore tradicional de Los Pedroches.
    • Sábado 31, a las 15.30 h: cetrería.
    • Sábado 31, a las 16.30 h: juegos populares.
    • Sábado 31, a las 17.30 h: visita teatralizada por el Conjunto Histórico, a cargo de Uno Teatro. Inscripción e inicio en el Punto de Información Turística (Plaza de la Villa).
    • Sábado 31, a las 19 h: encendido de la tradicional Candela.
    • Sábado 31, a las 20 h: baile medieval.
    • Domingo 1, a las 11 h: juegos populares.
    • Domingo 1, a las 12 h:  adaptación teatral «El Almirez y la Machacaera de Dos Torres«, en la Plaza de la Villa (se representa un fragmento de la historia de Dos Torres).
  • Sábado, 31 de enero de 2015, a partir de las 11 h: los sábados en el Real Jardín Botánico con los «Talleres en Familia«. Se repetirá todos los sábados hasta el 21 de febrero de 2015. Información e inscripciones en el 957 200 077 (extensión 37) y en educacion@jardinbotanicodecordoba.com.
  • Domingo, 1 de febrero de 2015, a las 12 h, en el Teatro Góngora: Misterio en la Orquesta (concierto a cargo de la Orquesta de Córdoba). Presenta Gustavo Moral. Aquí tenéis el programa, un avance del espectáculo que podremos disfrutar y la información completa. Precio: 6 €.
  • Domingo, 1 de febrero de 2015, a las 18 h, en el Teatro Avanti: Semillas de cardamomo, a cargo del Callejón del Gato (Santander). Precio: 5 €/persona. Teléfono de contacto: 957 49 11 66. Aquí os dejo el trailer.

PARA CUALQUIER DÍA:

  • Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
  • TODOS LOS DÍASVISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:

De noviembre a febrero:

De lunes a sábado: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00, 12.30, 13.00, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.

Domingos y festivos de precepto: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 12.00, 12.30, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.

  • TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOSrutas culturales en piraguaHistoria, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. bados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. 
  • Piraguados
  • TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
  • Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.
  • La hora del cuento, en las bibliotecas de la red municipal, podrá disfrutarse de febrero a mayo. Aquí os dejo horario de cada centro.
  • Desde el 27 de noviembre de 2014 al 15 de febrero de 2015, en 5 salas:

actividades córdoba«60 años de arte contemporáneo«. No dejéis pasar la oportunidad de entrar a disfrutar las pinturas y fotografías que se exponen en salas agrupadas por temática:

  • Sala Galatea (Casa Góngora): abstracciones
  • Real Círculo de la Amistad: realismos
  • Sala Cajasur (Gran Capitán): retratos del gesto
  • Fundación Antonio Gala: cartografías de la figura
  • Sala Vimcorsa: cambio de paradigma

HORARIO:

Lunes a sábado, 10:30 a 13:30 y 17:30 a 20:30

Domingos y fines de semana, de 10:00 a 14:00

Cerrado: 25/12, 1/01 y 6/01

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.

Avance de actividades infantiles por Córdoba para Octubre 2014

Aquí os dejo algunas actividades infantiles y/o en familia para que vayáis planificando o reservando plaza en las que os apetezca participar.

  • Exposición «Sueños de Córdoba» en el Colegio de Abogados (c/ Morería, 5) del 9 al 28 de octubre de 2014. Pirografías, guadamecíes, cordobanes y otras obras sobre madera y piel de Joaquín Jiménez Rodríguez. Horario: de lunes a jueves, de 9 a 14 y de 17.30 a 19.30 h, y los viernes de 9 a 14 h. No os lo perdáis si tenéis ocasión. Entrada gratuita.
  • Exposición «La magia del BIC«, con dibujos realizados con un bolígrafo BIC por Pepe Lozano. Del 30 de septiembre al 30 de noviembre de 2014, en el Hotel Las Adelfas (avda. de La Arruzafa, s/n) de Córdoba, abierto todos los días, con entrada gratuita.
  • Exposición de Esculturas Monumentales, del 7 de octubre de 2014 al 9 de enero de 2015 en el Paseo de la Victoria, junto al Kiosco de la Música. Obras de Juan Méjica. Aquí tenéis más información. ¡No os la perdáis!
  • Viernes, 10 de octubre y sábado, 11 de octubre: Talleres de otoño con la Asociación Aprendiendo Juntos. Información y reservas aquí.
  • Viernes, 10 de octubre y sábado, 11 de octubre, a las 20.30 h, «Black. Una historia de música negra«, concierto a cargo del Coro Ziryab y Ana de Lois Band. En el Teatro Góngora. a 12 €/persona.
  • Viernes, sábado, domingo y lunes (del 10 al 13 de octubre de 2014), en Diputación se celebra el IX Festival de juegos. De entrada gratuita, una excelente opción para disfrutar en familia, aunque llueva. Aquí tenéis el programa detallado. Os avanzo horario de zona de juegos.

Viernes, 10 de octubre: de 20 h a 1 h

Sábado, 11 de octubre: de 12 h a 1 h

Domingo, 12 de octubre: de 11 h a 1 h

Lunes, 13 de octubre: de 11 h a 19 h

  • Del 10 al 18 de octubre de 2014: Biocórdoba, la feria de los alimentos ecológicos, que incluye actividades infantiles (cuentacuentos, juegos,…) en el EcoMercado (Bulevar Gran Capitán). En el mismo espacio se desarrollarán talleres dirigidos a todos los públicos. Mirad el programa. Aquí os adelanto algunas propuestas:

Viernes, 17 de octubre de 2014:

    • Actividades infantiles en el EcoMercado, de 16 a 19 h.
    • Taller de encurtidos (conservación de verduras), de 19 a 20 h.

Sábado, 18 de octubre de 2014:

    • Taller «de la maceta al plato: los Macetohuertos», de 11 a 14 h. Cómo aprovechar pequeños espacios para crear un huerto ecológico y poder disfrutar de sus verduras todo el año.
    • Actividades infantiles en el EcoMercado, de 16 a 19 h.
    • Taller de encurtidos, de 19 a 20 h.
  • Sábado, 11 de octubre de 2014, a partir de las 11.30 h.

BIBLIOTECA PROVINCIAL DE CÓRDOBA: «Grullas de papel y otros cuentos por la paz» (taller de origami a cargo de Estrella Borrego).

  • Sábado, 11 de octubre de 2014, a las 17 h.

FILMOTECA DE ANDALUCÍA: Futbolín. Aquí tenéis el anuncio (trailer).

  • Domingo, 12 de octubre de 2014, a las 20 h, en la Iglesia de la Magdalena, recital a cargo del Coro de la Universidad de Valladolid y el Coro Averroes de la Universidad de Córdoba. Entrada gratuita hasta completar aforo.
  • Viernes, 17 de octubre y sábado, 18 de octubre: Talleres de quilling con la Asociación Aprendiendo Juntos. Información y reservas aquí.
  • Viernes 17 y sábado 18 de octubre de 2014, el Festival de Cine Africano nos ofrece de la mano de Kamel Zouaoui  «Las aventuras de Nasruddine«. Entrada gratuita. Programa:

VIERNES, 17: a las 18 h, en el CS Rey Heredia.

SÁBADO, 18: a las 12 h, en la Ciudad de los Niños.

SÁBADO, 18: a las 18 h, en los Jardines de la Avenida de América.

  • Viernes, 17 de octubre de 2014, a las 21 h en el Palacio de la Merced, «Los viernes en el Barroco«: «Gira el mundo», concierto a cargo del grupo Capachos. Entrada gratuita. En su página podéis escuchar algunos temas.
  • Viernes, 17 de octubre de 2014, a las 20 h, concierto de música sefardí a cargo del Coro de Cámara Elí Hoshaná «Ciudad de Lucena», presentando Kantes populares. En la Iglesia de la Magdalena, de entrada gratuita.
  • Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre de 2014, 3ª Feria del Lechón Ibérico en Cardeña. Además de degustar productos y recetas tradicionales (a 2 €/tapa), la feria contará con actividades lúdicas (música en directo, degustaciones,… en Cardeña, la Venta del Charco y Azuel), una ruta medioambiental (río Yeguas, el sábado a partir de las 9 a.m.) y una ruta cultural (el cerdo ibérico y la dehesa, el domingo a partir de las 10 a.m.), que requieren inscripción previa.
  • Sábado, 18 de octubre de 2014, a las 12.30: ¡Ay, garrotín!, actividad didáctica sobre el flamenco para el público infantil, en la Plaza del Moreal. Entrada gratuita.
  • Sábado, 18 de octubre de 2014, a partir de las 11,30 h.

BIBLIOTECA PROVINCIAL DE CÓRDOBA: «Sueños de caftán«, a cargo de Sonia Carmona. Cuento con títere de mesa. Gratis.

  • Sábado, 18 de octubre, de 10 a 14 h.

ESCUELA DE ARTE ÁNFORA: Taller de Halloween (Sábados con arte)

  • Sábado, 18 de octubre, a las 18 h: concierto a cargo de la Orquesta de Córdoba. Obras de Mozart en Centrosur (c/ Lázaro Cárdenas, 47). Entrada gratuita.
  • Sábados 18 y 25 de octubre, a las 11 de la mañana, dirigido al público familiar a partir de 6 años.

JARDÍN BOTÁNICO: «Dando la Vara» (talleres en familia)

En el taller se recreará la recogida de aceituna y el proceso de transformación en aceite y el de aliño de aceitunas.

Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com o 957 20 00 18 ext 37.

  • Sábado, 18 de octubre.

MADINAT AL-ZAHRA: ruta Acueducto de Valdepuentes
Ángel Ventura Villanueva (Arqueólogo/UCO)
Recorrido por los restos que afloran en superficie del Acueducto, diferenciando los romanos de las posteriores modificaciones califales y explicando las técnicas constructivas, etc.

Información e inscripciones aquí.

  • Domingo, 19 de octubre, a las 18 h.

Teatro Góngora: Risas de emergencia.

  • Del 17 de octubre al 10 de noviembre de 2014, se celebra la 34 Feria del Libro Antiguo de Córdoba. Las actividades infantiles programadas (entre semana a las 17 h, domingos a las 12 h, según su web) son para este fin de semana:
  • 17 V Zancudo y malabarista, inauguración de la feria
  • 18 S “Los Narizotas” (espectáculo de payasos)
  • 19 D Animación con personajes de T.V.
  • 20 L LIBRE
  • 21 M Globoflexia
  • 22 X Creación de peonzas
  • 23 J Área de juegos
  • 24 V Castillo hinchable
  • 25 S Aires medievales (actuación)
  • 26 D Cuenta cuentos
  • 27 L LIBRE
  • 28 M Taller de pulseras
  • 29 X Juegos populares
  • 30 J Creación de atrezo para fiesta de Halloween
  • 31 V Fiesta de HALLOWEEN (fiesta de disfraces)
  • 1 S Chachi Zoo, espectáculo de animación con títeres
  • 2 D Castillo hinchable
  • 3 L LIBRE
  • 4 M Área de juegos
  • 5 X Creación de títeres
  • 6 J Montaje de atrezo para animación de títeres
  • 7 V Animación de títeres (por los propios asistentes)
  • 8 S “Plis-Plas Circo” (espectáculo de payasos)
  • 9 D Castillo hinchable
  • Jueves, 23 de octubre, a las 18 h.

BIBLIOTECA PROVINCIAL DE CÓRDOBA: el tenderero de cuentos, con Triglú Teatro.

  • Viernes, 24 de octubre, a las 13 h, en el Puente Romano: Canciones a San Rafael, concierto a cargo del Coro de Ópera de Córdoba. Poemas de Federico García Lorca a Córdoba con música de Santiago Báez. Gratuito.
  • Domingo, 26 de octubre, a las 18 h.

TEATRO AVANTI: por arte de magia.

  • Viernes, 31 de octubre, a las 18 h.

BIBLIOTECA PROVINCIAL DE CÓRDOBA: cuenta canta cuentos, con Lalelilolu.

TEATRO AVANTI: de niño soñaba…

  • Sábado, 15 de noviembre.

MADINAT AL-ZAHRA: ruta Madinat al-Zahra desde el Sur
José Ramón Menéndez de Luarca (Arquitecto)
Visita que en este caso aborda el emplazamiento de la ciudad desde el Valle del Guadalquivir, perspectiva principal que tenían los habitantes y los visitantes de la ciudad omeya en el siglo X.

Información e inscripciones aquí.

  • Viernes, 21 de noviembre y sábado, 22 de noviembre: Talleres de marionetas con la Asociación Aprendiendo Juntos. Información y reservas aquí.
  • Sábado, 22 de noviembre, a las 19 h.

Gran Teatro: Guillermo Tell, de Rossini. Aquí os dejo un adelanto.

  • Domingo, 23 de noviembre, a las 18 h.

TEATRO AVANTI: el Show del Tren Trabalenguas.

  • Viernes, 28 de noviembre y sábado, 29 de noviembre: Talleres de cuentos 3D con la Asociación Aprendiendo Juntos. Información y reservas aquí.
  • Sábado, 13 de diciembre.

MADINAT AL-ZAHRA: ruta Madinat al-Zahra desde el Norte
David López Casado (Arquitecto Técnico)
Visita que persigue visualizar y entender las características del emplazamiento de la ciudad desde el norte y cómo la relación de sierra, vega y campiña, condicionaron su desarrollo vital.

Información e inscripciones aquí.

  • Viernes, 12 de diciembre y sábado, 13 de diciembre: Talleres de juguetes reciclados con la Asociación Aprendiendo Juntos. Información y reservas aquí.
  • Domingo, 14 de diciembre de 2014, a las 18 h.

TEATRO AVANTI: matemáticas (espectáculo para el público familiar).

  • Viernes, 19 de diciembre y sábado, 20 de diciembre: Talleres de Navidad con la Asociación Aprendiendo Juntos. Información y reservas aquí.

Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.

Actividades infantiles por Córdoba para el 14, 15 y 16 de febrero de 2014, GRATIS o por poco dinero

¿Buscando actividades infantiles para disfrutar del fin de semana por Córdoba?

Tenemos talleres, bici, senderismo (si el tiempo lo permite, claro), música, magia,…

Consultad que se realizarán (os suelo poner los datos de contacto) y la disponibilidad de plazas.

Aquí tenéis una selección de las actividades infantiles por Córdoba que podemos disfrutar, gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa.

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

¡Abracadabra! Actividades infantiles por Córdoba 8, 9 y 10 de noviembre, GRATIS o por poco dinero

¡Abracadabra! Llega un año más (ya en su octava edición) el festival de magia de Córdoba, Imagilusión 2013. Así que…

¡Abracadabra!

¡Que empiecen las actividades infantiles por Córdoba del fin de semana!

Tenemos un entorno natural precioso y con las condiciones para disfrutarlo en familia, tenemos actividades infantiles por Córdoba (cuentacuentos en inglés, talleres, animación,…), tenemos los mágicos instantes de Imagilusión, tenemos manualidades y otras actividades para casa. ¿Tenéis tiempo?

Aquí os dejo una selección de las actividades gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

Actividades infantiles por Córdoba para 18, 19 y 20 de octubre, GRATIS o por poco dinero

¡Bien cargadito de actividades infantiles llega este tercer fin de semana de octubre!

Podremos elegir entre talleres en el Botánico, en el Arqueódromo y manualidades en el Colegio San Vicente Ferrer, o salir a disfrutar de la magia, los cuentacuentos, los payasos.

Si os apetece disfrutar del otoño en plena naturaleza, a un paso tenemos la II Feria del Lechón Ibérico de Cardeña, en pleno Parque Natural, con actividades para toda la familia y degustaciones de productos locales.

Aquí os dejo una selección de las actividades gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

 

Actividades infantiles por Córdoba al terminar agosto 2013 – GRATIS o por poco dinero

Terminando el verano, nos dejamos en la mochila de los recuerdos para toda una vida experiencias y buenos momentos en compañía de los niños y las niñas, ya sean propios o ajenos. Ilusión, chapoteos, experiencias nuevas, aventuras,…

Con la vuelta al cole cercana, aún podemos disfrutar de actividades bajo la luz de la luna, algunas en torno al agua, otras para casa,…

Continúa la programación de los cines de verano (Plaza de Toros, Delicias, Olimpia, Coliseo San Andrés y Fuenseca), con pases a las 22.15. Todas las semanas alguno de ellos programa cintas para el público infantil.

¿Adivináis a cuál hemos ido en casa?

DSC_0595

No os voy a cansar con detalles y comentarios, pues hay muchas actividades. Os dejo una selección de las gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

Durante la semana próxima podréis disfrutar de actividades infantiles en torno a la Geometría en la red de Bibliotecas municipales de Córdoba, adaptadas a diversos tramos de edad.

Actividades infantiles por Córdoba para el fin de semana del 7, 8 y 9 de junio de 2013. GRATIS o por poco dinero

Ya en la recta final del curso escolar, con esta primavera de suaves temperaturas y días largos, vamos a ver qué propuestas hay por la ciudad para disfrutar de actividades infantiles por Córdoba gratis o por poco dinero.

Si tenéis que preparar el birrete de graduación, podéis echar un vistazo a cómo lo hicimos en casa.

Este fin de semana es idóneo para salir a conocer los patios de Córdoba para los cordobeses y, en especial, para ir con el público infantil. Ya quedaron atrás las colas de turistas venidos de todos los rincones del mundo para conocer nuestro patrimonio, y podemos disfrutarlos con más tranquilidad. Este fin de semana abren muchos de ellos. La próxima cita, si todo va como en años anteriores, será para la Navidad. Y os aseguro que entonces los horarios no suelen ser muy adecuados para los más pequeños (desde mi punto de vista, el horario empieza con la tarde casi terminada). Los pases gratuitos estarán restringidos a la tarde del sábado (de 18 a 22 horas). El resto del fin de semana podéis acceder a un precio de 5 €/persona (el precio incluye un libro de poesía y un marcapáginas).

Llega la segunda edición de la Shopping Night Centro Córdoba (la noche de las compras). Y la traigo aquí porque tendremos la oportunidad de disfrutar de conciertos de música clásica, pop, rock, batucada, además de magia y otras actividades para el público infantil. Así que por una noche, bien merece la pena saltarse los horarios para ir a la cama y salir a disfrutar del ambiente.

Aquí os dejo una pequeña selección de las que podemos disfrutar con niños y niñas (en negrita os dejo «los platos fuertes»):

  • Durante todo el evento: globos, caramelos y bombones en Aromas (Tendillas)
  • Durante todo el evento: juegos de magia en mesas en Pazzi di Pizza (c/ San Álvaro, 10)
  • Durante todo el evento: obsequios, chuches y animación en Chavalines (c/ Manuel de Sandoval, 10)
  • Durante todo el evento: chuces en zapatería infantil El gato con botas (c/ San Álvaro, 8)
  • 20.30: cuarteto de cuerda en Elisa García Roldán Peletería (c/ Sevilla, 9)
  • 21.30: Batucada (Claudio Marcelo)
  • 21.30: Concierto del Orfeón Cajasur (Bulevar Gran Capitán)
  • 22.00: Rock&Choir a cargo del Coro Ziryab y Trilogy (Tendillas). Aquí os dejo el trailer.
  • 22.30: Concierto del Orfeón Cajasur (Bulevar Gran Capitán)
  • 23.00: Rock&Choir a cargo del Coro Ziryab y Trilogy (Tendillas)
  • 23.00: Violinista Klara Gomboc enBarbarroja Vinacoteca (c/ Alfonso XIII, s/n)

Para estar al tanto en tiempo real del desarrollo del evento, podéis utilizar en Twitter la etiqueta (hashtag) #shncentrocordoba, o seguir los perfiles de @shoppingnightcc y @centrocordoba.

Os recordamos que en cualquier momento podéis consultar nuestro Calendario de actividades infantiles por Córdoba. Es la mejor forma de planificar vuestras actividades infantiles y poder tramitar las inscripciones en los casos en que sea necesario. Por ejemplo, nosotros ya nos hemos inscrito para la Gymkana Movimiento Creativo del próximo sábado, 15 de junio de 2013 (gratuita, público infantil de entre 5 y 13 años, organizada por el Centro Cívico Fuensanta y la Escuela de Arte de Antonio Povedano).

Os dejo una selección de las gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa. Tomad nota:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

 Cuéntanos en los comentarios a qué vas a ir.

Actividades infantiles para el Puente del Día de Andalucía 2013

El jueves 28 de febrero celebramos el Día de Andalucía, y como los centros escolares hacen puente (y también muchos adultos), podemos aprovechar estos 4 días para salir a hacer turismo por Córdoba o sus alrededores.

¡Así que marchando una de actividades infantiles para hacer estos días!

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

¿Alguna propuesta más?