Feria de Córdoba 2015

Hola, familias.

Casi sin tiempo, os traigo de nuevo algunas formas de disfrutar de nuestra Feria de la Salud, que dará comienzo este fin de semana.

La inauguración será el viernes, 22 de mayo de 2015, a las 22 horas. En la explanada de la portada se proyectará un espectáculo multimedia a las 23.50.

La inauguración oficial, con encendido de luces y fuegos artificiales, será a las 0.00 horas.

La Caseta Municipal, como es costumbre, ha programado algunos espectáculos infantiles durante la semana: música, magia, pasacalles,…

Aquí tenéis el programa completo.

Os enlazo a las entradas de otros años sobre nuestra feria.

Feria de Córdoba 2013.

Cómo disfrutar de la Feria de Córdoba 2013.

Actividades infantiles por Córdoba para el 24, 25 y 26 de enero de 2014, GRATIS o por poco dinero

¿Habéis visto que fantástico tiempo está previsto para este fin de semana? ¡Magnífico para disfrutar de actividades infantiles por Córdoba!

Seguramente, a vuestros oídos llegara la noticia del Mercado Romano de Córdoba. Vayáis o no, seguro que encontráis hueco para otras actividades infantiles, que las hay la mar de atractivas: talleres, teatro, música, cine,…

Os dejo una selección de las actividades infantiles por Córdoba que podemos disfrutar, gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa.

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

Mercado Romano de Córdoba 2014

Como casi seguro que ya sabréis, este fin de semana se celebra en Córdoba un Mercado Romano, que sigue la estela de los celebrados anteriormente de temática Medieval.

Esta edición se celebra en un espacio muy abierto, en el entorno de la Torre de la Calahorra, así que además de disfrutar de la programación infantil, si aún no lo conocéis, podréis jugar en la zona de ocio que el Ayuntamiento ha instalado entre el río Guadalquivir y la calle Mirando al Río, entre los puentes Romano y de Miraflores.

barco-guadalquivir-cordoba

Si disponéis de vuestra propia toga, ¡acudid con ella!

¿Cuándo se podrá visitar?

El Mercado Romano de Córdoba 2014 se celebrará desde el viernes, 24 de enero de 2014, hasta el domingo, 26 de enero de 2014.

¿Dónde estará?

En el entorno de la Torre de la Calahorra, entre los puentes Romano y de Miraflores.

MercadoRomanoCórdoba14

¿Qué actividades infantiles podemos encontrar en el Mercado Romano de Córdoba 2014?

  • Cuenta cuentos
  • Pequeños legionarios
  • Tiro con arco
  • Zona infantil
  • Paseos en barca

Otras incluidas en el programa del Mercado Romano muy atractivas para el público son las funciones de teatro, la música celta, los desfiles, el faquir (todos los días, a las 17.30. ¡Atentos!).

El viernes, 24 de enero de 2014, se proyectará en la Torre de la Calahorra un espectáculo sobre la Córdoba Romana con luces y sonido. Será a partir de las 20 h. ¡No os la perdáis!

¿Cuánto cuesta?

El acceso será gratuito, así como la participación en las distintas actividades programadas.

El mercado dispondrá de diversos puestos con juegos, comidas, bebidas, objetos y recuerdos de temática romana. Los precios de los diferentes artículos estarán (seguramente) bien visibles.

Por supuesto, os podéis llevar vuestras propias viandas para reponer fuerzas, y funciona una fuente pública de agua en la acera, cerca de la Torre.

¿Cómo podemos ir hasta allí?

1. En bici.

¡Qué mejor opción, si os apetece! Tratad de diseñar el itinerario aprovechando al máximo los carriles bicis existentes.

2. Andando.

Un día espléndido, tanto para ir en bici como a pie.

3. En bus.

Las líneas 1, 3, 7, 12 y 14 os dejan por los alrededores. Si no hay ninguna directa desde vuestra zona, seguro que podéis hacer transbordo.

4. En coche.

Si necesitáis ir en coche, existe una amplia zona de aparcamiento en el cercano recinto ferial.

La programación completa del evento, para todas edades, la tenéis aquí.

 

Actividades infantiles por Córdoba para el 22, 23 y 24 de noviembre de 2013, GRATIS o por poco dinero

Llega el fin de semana y con él, probablemente, más tiempo para disfrutar de actividades infantiles, así que echa un vistazo a todo lo que viene y elige lo que más os apetezca.

Los amigos del ajedrez están de suerte, con dos citas el sábado (¡aunque tendrán que elegir!).

No puede pasar a la lista de propuestas sin antes recordar que tenemos la suerte y el privilegio de disfrutar este fin de semana un año más de Biocórdoba, la feria de agricultura ecológica donde podremos conocer de primera mano los productos de nuestro entorno (¡consume local!), hablar con los productores (suelen ser los que atienden los puestos)… ¡y disfrutar de las actividades infantiles programadas!

Aquí os dejo una selección de las actividades gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Y si te apetece saber de qué hemos hablado últimamente, aquí te dejo una selección de las entradas más leídas de QVAHH:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

¿Habéis elegido ya alguna?

Actividades infantiles por Córdoba del 31 de mayo al 2 de junio de 2013. Mucho más que feria

Este fin de semana podemos disfrutar, por supuestísimo, de nuestra Feria de Córdoba 2013. Dedicamos a ella una entrada especial, y añadimos consejos para disfrutarla al máximo unos días después. ¡No os perdáis los fuegos artificiales!

Pero nuestra feria es muy larga, y no todo es Feria. Así que os contamos otras actividades infantiles programadas para estos días.

Terminando el curso escolar, si tenéis que haceros un birrete para la graduación, también os contamos cómo lo hicimos nosotros por si os resulta útil.

Os recordamos que en cualquier momento podéis consultar nuestro Calendario de actividades infantiles por Córdoba.

Os dejo una selección de las gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa. Tomad nota:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

 Cuéntanos en los comentarios a qué vas a ir.

estampas-feria

Disfrutando de la Feria de Córdoba 2013

¿Conocéis la Feria de Córdoba? ¿Habéis tenido ocasión de disfrutarla ya? Os voy a contar hoy las alternativas para el ocio infantil de la Feria de Nuestra Señora de la Salud 2013.

portada-feria-cordoba

Nosotros tuvimos la suerte de poder asistir el primer sábado. Muy buen ambiente, sin las aglomeraciones propias del último fin de semana. Junto con cualquier día entre semana, pienso que es la mejor alternativa para ir con niños y niñas.

La feria de Córdoba tiene muchos espacios en los que el público de cualquier edad puede disfrutar.

Por supuesto, si disponéis de trajes típicos para la feria, mejor que mejor. Tanto los niños como las niñas suelen pasear encantados con sus trajes y complementos.

Algunas alternativas para disfrutar de la feria:

Seguir leyendo «Disfrutando de la Feria de Córdoba 2013»

Feria de Córdoba

Feria de Nuestra Señora de la Salud 2013

Ya está aquí la semana más esperada por gran parte de la población: la de la Feria de Nuestra Señora de la Salud.

Para que tengáis toda la información sobre la Feria de Córdoba 2013 agrupada, os escribiré en esta entrada de las formas más recomendables de ir a la feria con niños, los espacios recomendados, la programación oficial infantil (los fuegos artificiales y los eventos previstos para el público infantil en la Caseta Municipal), nuestra recomendación si queréis llevar una aplicación en el móvil o en la tablet y algunas cosillas más.

¿Conocéis la Feria de Nuestra Señora de la Salud? Posiblemente, la Feria de Córdoba sea la única en el mundo donde puedes dejar el avión aparcado frente a la portada de la feria. Si no lo creéis, ved para creer:

Deja el avión frente al real

Sí, ya: era una broma. Pero cada vez que pasaba por allí y veía «aparcado» este avión frente a la portada de la feria no podía dejar de pensar en que, posiblemente, sea la única feria del mundo donde puedes dejar el avión justo delante. ¡Ja, ja!

Atracciones

Una novedad importante es que este año tendremos 2 norias para adultos y osados menores.

La noria mayor es anunciada como la más grande del mundo (entre las desmontables). El precio del billete es de 5 €. Las cabinas tienen capacidad para 8 personas. Está situada en el extremo próximo a la autovía.

Noria-grande

La clásica noria ha anunciado precios de hace 20 años. Además de no recordarlos, estaban en peseta, así que os aclaro que el precio de este año es de 1,50 € por persona. Ya hemos podido disfrutar de la experiencia, y tenemos que deciros que la duración del viaje diría que es incluso algo mayor que la de anteriores ferias. Sin duda, la competencia ha beneficiado a todos: a los usuarios porque podemos disfrutar de unas vistas excelentes de la feria y de la ciudad a un precio muy atractivo, y al feriante porque tiene la atracción totalmente llega continuamente. Seguro que hace más caja que otros años a 4 € por persona.

Noria-clasica

Subida a la noria pude comprobar que el avión seguía donde lo había aparcado (ja, ja).

Por supuesto, podremos disfrutar de todas las atracciones de la calle del infierno con espacios para el gusto de casi todos.

Los precios durante el primer fin de semana de las atracciones estaba marcado en 3 euros. Algunas ya para todas las edades marcaban 3,50 euros.

Os recuerdo que el miércoles por la tarde podremos disfrutar de precios reducidos. Posiblemente, será a costa de tener más colas en muchas atracciones. Pero merece la pena si queremos estirar el monedero, y los niños y las niñas esperan semihipnotizados por el movimiento de la atracción frente a la que pacientemente hacen cola.

Recomendación: aunque la visita familiar ya suele incluir entre el equipamiento botellitas de agua, si tenéis que refrescaros o rellenarlas con agua fresca, a lo largo de la calle que media entre casetas y atracciones hay fuentes públicas (también aseos portátiles, aunque los de las casetas suelen estar en mejores condiciones higiénicas).

Programación infantil

Empecemos la materia por la programación infantil.

¿Habéis echado un vistazo a la programación? Ahí os dejo el enlace al plano y programación completa.

Os resumo a continuación los eventos orientados principalmente al público infantil:

VIERNES, 24 DE MAYO DE 2013

22.00: APERTURA DE ATRACCIONES Y DE LA CASETA MUNICIPAL

00.00: FUEGOS ARTIFICIALES, ENCENDIDO DE LA PORTADA Y DEL ALUMBRADO (frente a la Portada de la Feria)

DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2013

13.00: Mago Anthoni (Caseta Municipal)

JUEVES, 30 DE MAYO DE 2013

14.30: cuentacuentos (Caseta Municipal)

21.00: música infantil a cargo de Los Travesotes (Caseta Municipal)

SÁBADO, 1 DE JUNIO DE 2013

14.00: fiesta infantil a cargo de Tibu y sus Amigos (Caseta Municipal)

16.30: animación infantil a cargo de Puka y Poko (Caseta Municipal)

24.00: FUEGOS ARTIFICIALES (frente a la Portada de la Feria)

Cómo llegar a la Feria de Córdoba

1. Andando Seguir leyendo «Feria de Nuestra Señora de la Salud 2013»

Mercado medieval en Córdoba 2013

El mercado medieval se instala en Córdoba una nueva edición, trasladando por unos días el ambiente urbano unos siglos atrás.

Será los días 25, 26 y 27 de enero de 2013, con actividades programadas desde las 11 de la mañana hasta la medianoche, de forma continua. Se realizarán, entre otras:

  • Talleres
  • Música andalusí
  • Magia
  • Faquires
  • Baile sufí
  • Cuenta cuentos
  • Malabares
  • Encantadores de serpientes
  • Cetrería
  • Títeres
  • y algunas cosillas más

Por supuesto, como en anteriores ediciones, podéis degustar algunos productos (bizcochos, tés, quesos,…) y llevaros algunas viandas para casa.

¿No sabes dónde?

Seguir leyendo «Mercado medieval en Córdoba 2013»

Actividades infantiles para despedir el 2012 y recibir al 2013 por Córdoba

Esta semana da comienzo en el 2012. Concretamente, el 31 de diciembre de 2012. ¿Preparados para despedir el año? ¿Qué tal con actividades infantiles, aprovechando las vacaciones escolares?

Y el martes, ya tenemos aquí al Nuevo Año 2013.

Algunas propuestas del curso llegaron a su término con el fin del año. Pero otras siguen y muchas, muchísimas, vienen ya.

Para que aprovechéis al máximo la semana, he recogido en esta lista algunas actividades infantiles disponibles para esta semana.

¡ FELIZ AÑO 2013 !

—–+++++ QUÉVAMOSAHACERHOY +++++—–

Puedes seguirnos en Facebook o en @maytetuitea

 

Actividades infantiles: pista de hielo y parque infantil

Dentro de las actividades infantiles previstas por el Ayuntamiento de Córdoba, en la Plaza de las Tres Culturas se ha instalado una carpa donde poder disfrutar del patinaje en una pista de hielo. Podemos alquilar botas de todas las tallas, así que también jóvenes y adultos de espíritu joven podrán calzarse los patines y deslizarse sobre la pista.

Junto a la carpa de la pista de hielo se ha instalado un parque infantil de ocio en un recinto cerrado con gran variedad de atracciones para los más pequeños. Por el precio de la entrada, durante una hora podrán subirse en lo que más les guste.

Podremos acercarnos a disfrutar de estas instalaciones del 5 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013.