¿Buscando plan con niños para el fin de semana? Tenemos por Córdoba muchas actividades infantiles para conocer nuestro patrimonio (los patios, cómo vivieron nuestros antepasados, los recursos botánicos de la provincia,…), algunas propuestas sobre alimentación (la lluvia de plátanos, la caracolada) y algunas cosas más.
¿Algo más típico que los patios o tomar unos caracoles en la calle? ¡No os lo perdáis!
Si vais a disfrutar de las actividades del Museo Arqueológico de Córdoba, tenéis una oportunidad fantástica de visitar su Patio, que abre con motivo del Festival de Patios de Córdoba.
Recordad que en cualquier momento podéis consultar nuestro Calendario de actividades infantiles por Córdoba.
Os dejo una selección de las gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa. Tomad nota:
Salgamos a la calle:
- Visita a los Patios de Córdoba (todo el fin de semana), gratis.
- La hora del cuento en la Biblioteca Municipal de Alcolea (viernes, a las 18 horas), gratis.
- La hora del cuento en la Biblioteca Municipal de la Fuensanta (viernes, a las 18 horas), gratis.
- La hora del cuento en la Biblioteca Municipal Norte (viernes, a las 18 horas), gratis.
- Taller infantil: Pintura cerámica, con ArqueoCórdoba (sábado, a las 11 horas), gratis.
- Taller infantil de cerámica: máscaras, en el Museo Arqueológico de Córdoba (sábado, a las 12 horas), gratis.
- «Animales que riman«, con Rocío Antón en la Biblioteca Provincial de Córdoba (sábado, a las 11 horas), gratis.
- Dibujar en el zoo, con la Escuela de Arte Ánfora (sábado, de 10.30 a 13.30 horas), 16 € /persona.
- Aprender a circular en bicicleta (en el Centro de Educación Vial, el sábado de 11 a 13 horas), gratis.
- Taller de ajedrez en el Aula de la Naturaleza de la Asomadilla (sábado, a las 11 horas), gratis (inscripción previa).
- III Caracolada en el CAAC (domingo, a las 12 horas), gratis.
- Lluvia de plátanos en la Plaza de las Tres Culturas (sábado, de 10 a 13 y de 19 a 21 horas), gratis.
- Senderismo conociendo la Flora de la Subbética (domingo por la mañana), 4 €/persona.
- Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona.
- Exposición de Fotografías de Aves (en el Aula de la Naturaleza de la Asomadilla)
- Visitas guiadas al Museo Arqueológico de Córdoba (viernes, sábado o domingo, previa reserva; o visita libre sin guía)
- Excursión al Parque Periurbano de Los Villares (cualquier día)
- Visita al Zoo (todo el fin de semana)
- Visita a la Ciudad de los Niños (todo el fin de semana)
- Visita el Yacimiento de Madinat al-Zahra (cualquier día)
Nos quedamos en casa:
Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.
Para los amigos del cuento, tened en cuenta que este mes termina «La hora del cuento» en la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento (¡aprovechad!). Y ya podéis empezar a preparar vuestros cuentos y poemas para la edición 2013 de Muchocuento y Multiverso.
Como ya os adelantamos la semana pasada, podemos utilizar algunas aplicaciones para tener en todo momento dónde está cada cada patio, cada reja y balcón, la feria y nuestro entorno (la provincia), y en la palma de la mano. Os recomiendo que instaléis alguna de las aplicaciones disponibles. Si buscáis aplicaciones con el término «Córdoba«, podéis instalar y probar «Córdoba en flor«, «Córdoba mayo 2013«, «Patios y Rutas Córdoba«, «Patios de Córdoba«,… Por su puesto, se trata de aplicaciones gratuitas (al menos, en Android).
Espero que durante la semana vayáis recuperando fuerzas, porque… ¡el 25 de mayo empieza la Feria de Córdoba!
Cuéntanos en los comentarios a qué vas a ir.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...