Jack y las habichuelas matemágicas

Os propongo unas actividades sobre la notación científica y las raíces (solo cuadradas y cúbicas) de la mano de Jack, el protagonista de un cuento que seguro conocéis.

En cada capítulo clicáis para ver el vídeo que os he preparado.

Espero que os guste esta personal versión del clásico anónimo Jack y las habichuelas mágicas.

¡Dentro vídeo!

 

Yiabbel, un cuento que seguro os encantará

Hace tiempo tuve la suerte de leer alguno de los cuentos de Andrea Luengo. Los tengo por casa, ya manoseados de tanto leerlos y releerlos para disfrute personal o en familia.

Casi por casualidad, he encontrado uno de ellos en Amazon, disponible para Kindle por menos de un euro. No tengo uno de esos dispositivos, pero sí disfruto de lecturas digitales gracias a la aplicación gratuita para cualquier equipo (ordenador, tableta o móvil), que seguro que conoceréis.

Me encanta el estilo de esta autora, adecuado para cualquier edad. Tengan la extensión que tengan, sus historias siempre me encandilan, y no puedo remediar leer hasta el final. Por eso os decía ya en el título que seguro que os encantará.

Andrea suele escribir cuentos ambientados en el bosque, que le apasiona, aunque también los enmarca en cualquier otro lugar.

¿Queréis conocer un poco más? Es muy sencillo, pues en la descripción del libro, bastante extensa, ya os podéis hacer una idea de cuál es el estilo de Andrea y qué vais a encontrar en Yiabbel.

Así empieza:

Yiabbel nació con el otoño. Por eso a nadie le extrañó que fuese amarilla y naranja, como las hojas de los árboles antes de caer. Y era amarilla y naranja porque era un hada, una auténtica habitante del misterioso y escondido pueblo de las hadas.

¿Os ha gustado?

 

Actividades infantiles por Córdoba para 17, 18 y 19 de mayo de 2013 gratis o por poco dinero

¿Buscando plan con niños para el fin de semana? Tenemos por Córdoba muchas actividades infantiles para conocer nuestro patrimonio (los patios, cómo vivieron nuestros antepasados, los recursos botánicos de la provincia,…), algunas propuestas sobre alimentación (la lluvia de plátanos, la caracolada) y algunas cosas más.

¿Algo más típico que los patios o tomar unos caracoles en la calle? ¡No os lo perdáis!

Si vais a disfrutar de las actividades del Museo Arqueológico de Córdoba, tenéis una oportunidad fantástica de visitar su Patio, que abre con motivo del Festival de Patios de Córdoba.

Recordad que en cualquier momento podéis consultar nuestro Calendario de actividades infantiles por Córdoba.

Os dejo una selección de las gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa. Tomad nota:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

Para los amigos del cuento, tened en cuenta que este mes termina «La hora del cuento» en la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento (¡aprovechad!). Y ya podéis empezar a preparar vuestros cuentos y poemas para la edición 2013 de Muchocuento y Multiverso.

Como ya os adelantamos la semana pasada, podemos utilizar algunas aplicaciones para tener en todo momento dónde está cada cada patio, cada reja y balcón, la feria y nuestro entorno (la provincia), y en la palma de la mano. Os recomiendo que instaléis alguna de las aplicaciones disponibles. Si buscáis aplicaciones con el término «Córdoba«, podéis instalar y probar «Córdoba en flor«, «Córdoba mayo 2013«, «Patios y Rutas Córdoba«, «Patios de Córdoba«,… Por su puesto, se trata de aplicaciones gratuitas (al menos, en Android).

Espero que durante la semana vayáis recuperando fuerzas, porque… ¡el 25 de mayo empieza la Feria de Córdoba!

Cuéntanos en los comentarios a qué vas a ir.

El lazarillo de Tormes

El clásico «El lazarillo de Tormes«, de la mano de Esperanza Jiménez, acercará a los pequeños lectores (recomendado para mayores de 6 años) una de las grandes obras de la literatura universal.

Pertenece al ciclo «Grandes Obras para Pequeños Lectores«.

La cita será el próximo viernes, 10 de mayo de 2013, a partir de las 18 horas.

El lugar: la Biblioteca Provincial de Córdoba.

Podéis visitar el blog del Rincón Infantil.

Cuentos clásicos
Cuentos clásicos

Muchocuento y multiverso: Concurso infantil y juvenil de cuentos y poesía

¿Tu nene tiene mucho cuento?

¿Tu nena te habla en verso?

Estás de suerte, porque este concurso ¡está pensado para ellos!

La Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba nos trae los concursos de creación literaria Muchocuento (10ª edición) y Multiverso (3ª edición).

Tenéis hasta el 16 de septiembre de 2013 para remitir las obras. ¡No lo dejéis para el último momento!

El concurso es para los nacidos a partir del año 1995, inclusive, existiendo un grupo para los nacidos a partir del 2003 (hasta 10 años).

Tenéis toda la información AQUÍ.

¡Animad a la población infantil de vuestro entorno!

El fantasma de Canterville

Bajo el título de «El fantasma de Canterville«, Federido Abad acercará a los pequeños lectores (recomendado para mayores de 6 años) una de las grandes obras de la literatura universal.

Pertenece al ciclo «Grandes Obras para Pequeños Lectores«.

La cita será el próximo viernes, 12 de abril de 2013, a partir de las 18 horas.

El lugar: la Biblioteca Provincial de Córdoba.

Podéis visitar el blog del Rincón Infantil.

Cuentos clásicos
Cuentos clásicos

Las mil y una noches

Bajo el título de «Las mil y una noches«, Cecilia Silveiro acercará a los pequeños lectores (recomendado para mayores de 6 años) una de las grandes obras de la literatura universal.

La cita será el próximo viernes, 15 de marzo de 2013, a partir de las 18 horas.

El lugar: la Biblioteca Provincial de Córdoba.

Podéis visitar el blog del Rincón Infantil.

Actividades infantiles en Córdoba del 22 al 24 de febrero 2013

¡Marchando una de actividades infantiles en Córdoba!

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

¿Alguna propuesta más?

 

Cuentos y teatro para conocer Madinat al-Zahra

Interesante propuesta orientada al público infantil la del Museo de Madinat al-Zahra, que nos acerca a la vida en la antigua ciudad a través de distintos personajes: «Érase una vez… Madinat al-Zahra y sus habitantes»

Se trata de cuentos representados en teatro, y con diferente temática:

Sábado 22 de diciembre de 2012: «Sahib al-Matbah, jefe de cocinas de palacio»

Seguir leyendo «Cuentos y teatro para conocer Madinat al-Zahra»

Cenicienta y las zapatillas de cristal – Danza

¿Buscando actividades infantiles para el fin de semana?

En el Teatro Góngora, el próximo domingo, 16 de diciembre de 2012, a partir de las 19 horas, podremos disfrutar del cuento clásico «La Cenicienta» en la versión de la Compañía Luna Teatro , dentro del Ciclo «Vamos… al teatro», en la sección Danza.

Las entradas tienen un precio de 6 euros, y la obra dura unos 45 minutos.

La obra está recomendada a partir de los 4 años de edad.

Cenicienta

Espero vuestras aportaciones en los comentarios.

¡Gracias!

Para recibir información, podéis seguirnos en las redes:

Página en Facebook

@maytetuitea