Os dejo hoy un Trivial para repasar vocabulario de inglés. Si, ya sé: no es matemáticas ni de secundaria. Pero lo he preparado para mi hija y pensé que tal vez pueda venir bien a otras personas.
Matemáticas + Actividades en familia por Córdoba y en casa
Os dejo hoy un Trivial para repasar vocabulario de inglés. Si, ya sé: no es matemáticas ni de secundaria. Pero lo he preparado para mi hija y pensé que tal vez pueda venir bien a otras personas.
Cuando se trata de repasar vocabulario de inglés para primero de primaria (o infantil), es importante que conozcan cada una de las letras de cada palabra y en qué preciso lugar van, pues un error puede suponer que realmente estemos escribiendo otra palabra o, simplemente, que esté mal.
Repasando con mi hija en casa hemos visto que incluye varias palabras bastante largas, por lo que habrá que repasar los términos varios días. Buscando recursos diferentes por la web he encontrado una página bastante completa e interactiva, así que la guardo en favoritos para volver a ella de vez en cuando.
Para esta unidad concreta, encontraréis este vocabulario: ball, bike, doll, kite, scooter, skateboard.
La web se llama ENGLISH EXERCISES (ejercicios de inglés). Aquí os dejo el enlace. La herramienta no necesita registrarse y es gratuita.
Cada unidad incluye un video, donde se ve cada juguete, aparece el término escrito y se escucha la pronunciación. Después incluye dos ejercicios: uno donde se elige la opción correcta y el otro donde hay que escribir el nombre en inglés (podemos pedir que deletreen cada palabra o que la escriban si están familiarizados con el teclado).
¿Os gusta? Espero que os haya sido útil.
Os dejo aquí alguna sugerencia adicional para tablet de android:
[amazon_link asins=’B00FOK6LKE’ template=’ProductCarousel’ store=’maytejr’ marketplace=’ES’ link_id=’e1c15b3c-4961-11e7-97e0-95c53a8be429′]
Hola, familias.
Este fin de semana parece que será perfecto para salir a disfrutar de nuestro entorno, ya sea por la ciudad o por nuestro entorno rural. ¿Qué actividades infantiles os recomiendo? Tenemos talleres con Aprendiendo Juntos, cuentacuentos en inglés, espectáculos en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, actividades en el Botánico,…
¡ Y prestad atención a las actividades que desde el lunes 16 se celebrarán en la Central !
Recordad que tras las actividades programadas para estos días aparecen sugerencias de visitas a museos, actividades disponibles todo el año (piragüismo por el Guadalquivir, talleres en el Mercado de la flores los domingos, la hora del cuento,…), rutas por los alrededores libres,…
Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.
Tomad nota:
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
Viernes 13, a las 17 h: taller de cómic
Sábado 14, a las 17 h: espectáculo «Aires medievales»
Domingo 15, a las 12 h: espectáculo «Cuentos del mundo»
Lunes 16; 19:00 h. : PRESENTACIÓN EDITORIAL «El dragon que se comió el sol y otros cuentos de la Baja Casamance«, de Ana Cristina Herreros [Editorial Libros de las Malas Compañías]
Presenta Fina Hernández, que contará cuentos de Senegal. En Biblioteca Infantil.
Martes 17; 17:00 h. : Hora del Cuento, por Máximo
En Biblioteca Infantil en planta baja. Dirigido a: público infantil de 6 a 8 años, acompañados de familiares.
Martes 17; 19:00 h. : Narración oral, por Diego Magdaleno: «Feriante de historias»
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar, a partir de 4 años.
Miércoles 18; 19:00 h. TEATRO «La máquina de Gloria», por Compañía Uno Teatro
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar.
Jueves 19; 18:00 h. : CuentaCuentos en inglés: «Little Riding Hood», por Helen Doron English
En Biblioteca Infantil en planta baja. Dirigido a: público infantil de 3 a 9 años, acompañados de familiares.
Jueves 19; 19:00 h. : TEATRO «Mariposas en la barriga», por Compañía de teatro La Carpa
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar.
Viernes 20; 18:00 h. : PRESENTACIÓN EDITORIAL «Después de la lluvia«, de Miguel Cerro (Premio Compostela 2015) [Editorial Kalandraka] Presenta: Eva García.
En Biblioteca Infantil. Dirigido a: público familiar.
Viernes 20; 19:00 h. : TEATRO DE MARIONETAS «El patito feo«, por Compañía Teatro de las Maravillas
En Sala María Moliner en planta alta. Dirigido a: público familiar.
Aquí os dejo el programa completo.
PARA CASI CUALQUIER DÍA:
De marzo a octubre:
Lunes – Sábados:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
Domingos y días de precepto:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.
NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.
Hola, familias.
Este fin de semana parece que será perfecto para salir a disfrutar de nuestro entorno, ya sea por la ciudad o por nuestro entorno rural. ¿Qué actividades infantiles os recomiendo? Tenemos un poco de magia, cuentacuentos en inglés, rutas en bici, arqueología, actividades en el Botánico, en Biocórdoba, mosaicos,…
Recordad que tras las actividades programadas para estos días aparecen sugerencias de visitas a museos, actividades disponibles todo el año (piragüismo por el Guadalquivir, talleres en el Mercado de la flores los domingos, la hora del cuento,…), rutas por los alrededores libres,…
Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.
Tomad nota:
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
ESPACIO MÁGICO (en El Corte Inglés de Ronda Tejares):Jueves y viernes: de 18 a 20 hSábado: de 12 a 14 h y de 18 a 20 h
Viernes, a las 21 h: Gala mágica «Arriba 2» (8 €/persona)
Sábado, a las 21 h: Gran Gala mágica (8 €/persona)
Domingo, a las 12 y a las 18 h: «Un día en Trucolandia«, por la Compañía La Fábrica de Magia, con el mago Paco Taconyc y Cuko 3 Pelos (6 €/adulto y 5 €/infantil).
PARA CASI CUALQUIER DÍA:
De marzo a octubre:
Lunes – Sábados:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
Domingos y días de precepto:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.
NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.
Hola, familias.
Aquí os dejo una selección de actividades infantiles por Córdoba para disfrutar del largo fi de semana en familia.
Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.
Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.
Tomad nota:
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
ESPACIO MÁGICO (en El Corte Inglés de Ronda Tejares):Jueves y viernes: de 18 a 20 hSábado: de 12 a 14 h y de 18 a 20 h
Viernes, a las 21 h: Gala mágica «Arriba 2» (8 €/persona)
Sábado, a las 21 h: Gran Gala mágica (8 €/persona)
Domingo, a las 12 y a las 18 h: «Un día en Trucolandia«, por la Compañía La Fábrica de Magia, con el mago Paco Taconyc y Cuko 3 Pelos (6 €/adulto y 5 €/infantil).
PARA CASI CUALQUIER DÍA:
De marzo a octubre:
Lunes – Sábados:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
Domingos y días de precepto:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.
NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.
Hola, familias.
Ya en mitad de octubre, os dejo algunas propuestas para disfrutar de estos días conociendo nuestro entorno, participando en actividades infantiles y algunas para todos los públicos.
Inglés, trueque, manualidades,…
Para aquellas que no requieran reserva (la organización del evento no tiene vuestros datos de contacto porque simplemente no sabe que tenéis previsto ir), os sugiero confirmar que se llevará a cabo, pues a veces hay cambios o cancelaciones.
Como es habitual, podéis ver a continuación las actividades programadas para días concretos, y más adelante otras que pueden disfrutarse a lo largo del año o una temporada.
Tomad nota:
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
PARA CASI CUALQUIER DÍA:
De marzo a octubre:
Lunes – Sábados:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
Domingos y días de precepto:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.
NOTA: QVAHH no se responsabiliza de las modificaciones o cancelaciones de las actividades anunciadas.