Videotutorial GeoGebra Classic
Ajedrez y matemáticas: mueve pieza
El ajedrez es un juego que puede utilizarse como instrumento de aprendizaje.
Conocidas las bondades del ajedrez en el desarrollo del pensamiento y en la mejora del rendimiento académico, difundir la cultura de ajedrez a través de actividades curriculares puede ser una sencilla forma de trasladar sus beneficios al alumnado.

Invitada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prósper, el pasado martes 23 de febrero de 2021 tuve la oportunidad de compartir algunas propuestas para la utilización del ajedrez en el aula de matemáticas.
Agradecer a la SEEM Ventura Reyes Prósper por la iniciativa y la acogida en sus MateMartes.
La elipse de San Agustín, en Córdoba
Elipse en cúpula de la iglesia de San Agustín, en la ciudad española de Córdoba.
En la animación, elaborada con geogebra, se puede ver cómo se mantiene que la suma de las distancias de un punto perteneciente a una elipse a sus dos focos permanece constante, y equivale al eje principal de la misma, es decir:
2a = R1 + R2
Paseos matemáticos por Córdoba.
Actividad interactiva sobre puntos en el plano
Os dejo una sencilla actividad interactiva sobre puntos. Se trata de arrastrar cada círculo a las coordenadas que le corresponde.
#Ficha práctica: medir altura de elementos de nuestro entorno
Os dejo una Ficha para realizar una actividad al aire libre. Se trata de medir la sombra de algún elemento de gran altura. En nuestro caso, se han medido las sombras de edificios, las canastas de baloncesto del instituto, algunos árboles e incluso un muro.
En la ficha he recogido un esquema básico, una referencia a la medición que realizó en el antiguo Egipto matemático Tales, la fórmula aplicable y una tabla. (Si queréis saber más, aquí os dejo enlace a un breve vídeo).
Es importante que se mida también la altura y la longitud de la sombra de un elemento que nos servirá de referencia (puede ser la altura de una persona, de una portería de fútbol o cualquier otro objeto del que dispongamos).
Como se basa en la sombra proyectada por el sol, es importante que las mediciones se realicen durante un intervalo pequeño de tiempo o en distintos días a la misma hora.
Necesitaremos alguna cinta métrica, calculadoras, las Fichas o cuaderno para anotar las mediciones, y lápiz o bolígrafo.
¿Preparados?