Actividad diseñada para Matemáticas de 3º y 4º de la ESO.
Reto matemáticas y ajedrez
Ecuaciones de segundo grado: escape room matemático
Os dejo una actividad para repasar ecuaciones de segundo grado (completas e incompletas), así como algunos problemas. Adjunto ficha práctica para completar durante su realización.
Espero que os resulte útil.
Ficha Introducción Álgebra
Os dejo una ficha con la que introducir la resolución de ecuaciones y el cálculo del valor numérico de una expresión algebraica, creada para alumnado de 1º ESO.
Raíces enteras de polinomios: Ruffini + calculadora
¿Sabías cómo utilizar la calculadora para agilizar la obtención de raíces enteras de polinomios o su facturación?
Pues… ¡dentro vídeo!
Contenido recomendado para alumnado de ESO y Bachillerato.
Valor numérico y la fuerza del ajedrez
Con esta ficha vamos a tratar el valor numérico a través del ajedrez.
Está diseñada para alumnado de la ESO, aunque seguro que podría utilizarse en los últimos cursos de Primaria con un poco de ayuda.
Ajedrez y matemáticas: mueve pieza
El ajedrez es un juego que puede utilizarse como instrumento de aprendizaje.
Conocidas las bondades del ajedrez en el desarrollo del pensamiento y en la mejora del rendimiento académico, difundir la cultura de ajedrez a través de actividades curriculares puede ser una sencilla forma de trasladar sus beneficios al alumnado.

Invitada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prósper, el pasado martes 23 de febrero de 2021 tuve la oportunidad de compartir algunas propuestas para la utilización del ajedrez en el aula de matemáticas.
Agradecer a la SEEM Ventura Reyes Prósper por la iniciativa y la acogida en sus MateMartes.
El caso del ojo de Sauron: problemas de álgebra (breakout)
El caso del ojo de Sauron te propone resolver una serie de misterios para lograr alcanzar la recompensa. ¿Lograrás desvelar la clave?
– Los matemáticos se han vuelto locos.
– ¿Por qué me molestas para decirme algo que ya sabía?
– Porque tú te has iniciado en el lenguaje algebraico, ¿no es así?
– Uhm… ¡Como cualquiera que estudia la ESO! ¿Acaso tú no?
– Se supone, pero se me da fatal. Hay una recompensa en un maletín para quien logre descifrar el maldito código.
– Y, ¿por qué no empezaste por ahí? ¡¡Vamos!!

Este post forma parte del Carnaval de Matemáticas en esta octogésima octava edición también denominada 11.2 organizada por Rafael Martínez Gonzalez a través de su Blog El mundo de Rafaillo en Twitter @Rafalillo86