Belén de Navidad

La tradición del Belén de Navidad o Nacimiento, común a los países de tradición católica, ofrece la posibilidad de disfrutar de pequeñas, medianas y grandes obras de arte en multitud de espacios. Hogares, iglesias, centros públicos, comercios, museos,… les abren sus puertas.

Los niños disfrutan mucho tanto de su instalación como de su visita, buscando en cada Belén su singuralidad:

  • las figuras clásicas,
  • las figuras que reflejan la actualidad,
  • personajes infantiles,
  • elementos constructivos curiosos,
  • detalles y secretos,…

En la ciudad de Córdoba y sus alrededores podemos visitar muchos abiertos al público. Prácticamente todos son gratuitos, salvo algunos en los que podemos aportar una pequeña ayuda a los más necesitados.

Tenedlos en mente para aprovechar cualquier salida con peques e ir conociéndolos poco a poco. Podéis combinarlos con los «Patios en Navidad».

Belenes Córdoba 2012

Recojo en esta entrada algunas propuestas, pero seguro que me dejo atrás muchos interesantes. ¿Me los dejáis en los comentarios? ¡Gracias!

1. BELÉN DE NAVIDAD DEL REAL JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA

Situado en la Jardín Botánico, es ya tradicional su temática, que va cambiando cada año. La de esta ocasión es «De Oriente a Occidente».

Está en la avenida de Linneo, s/n, frente al Zoológico de Córdoba, cerca de la Ciudad de los Niños.

El horario de invierno del Jardín es de martes a domingo, de 10 a 17.30 h. Pero recordad que permanece cerrado estos días: 24, 25 y 31 de diciembre de 2012, y 6 de enero de 2013.

Podéis aprovechar, si vais en domingo, para visitar el Mercado de las Flores, del que ya hablamos aquí.

Si necesitáis más información, podéis visitar su web, llamar al 957 200 077 o escribir a info@jardinbotanicodecordoba.com.

2. BELÉN VIVIENTE EN EL PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBA

Frente a la fachada Este de la Mezquita-Catedral de Córdoba, en el Palacio de Congresos se representa un Belén viviente con escenas que van desde la Anunciación hasta los Reyes Magos.

Se puede visitar hasta el 30 de diciembre, por las tardes (hasta las 20.30 h).

Los fines de semana habrá representaciones teatrales de escenas de la Biblia (pases por la mañana y por la tarde).

De viernes a domingos habrá un paje recogiendo las cartas de los niños para los Reyes Magos, así que id preparados (si habéis sido buenos, ¡je!).

Se realizará la recogida de juguetes en buen estado para hacer llegar a los que los necesiten.

El Belén viviente se clausurará el día 30 de diciembre con una cabalgata que partirá a las 18 h del Ayuntamiento, estando prevista su llegada al Palacio entre las 19 y 19.30 h.

3. BELÉN DE NAVIDAD DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

Por segundo año, la Diputación de Córdoba presenta su Belén de Navidad. Ha sido ideado y creado por la Asociación Cultural de Belenistas de Córodba, y se podrá visitar en el siguiente horario:

  • de lunes a viernes: de 10 a 14 h, y de 17 a 20 h
  • sábados, domingos y festivos: de 10 a 14 h

El viernes, 21 de diciembre de 2012, a partir de las 18 h podremos disfrutar de un Pasacalles con campanilleros y zambombas de la provincia de Córdoba. A su llegada al patio de la Diputación, la Escuela de Hostelería de Córdoba servirá una chocolatada.

Por último, recordar que la Diputación se ha unido a la propuesta solidaria de «1 kilo o 1 juguete«, así que podéis contribuir con lo que mejor os venga, que juguetes y alimentos serán bienvenidos.

4. BELÉN MUNICIPAL DE CÓRDOBA

El Belén Municipal se puede visitar en la Iglesia del Convento de Santa Victoria (c/ Santa Victoria, 1), en el siguiente horario:

Entre el 7 y el 21 de Diciembre de 2012:

  • de lunes a viernes: de 17 a 21 h
  • sábado, domingo y festivos: de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 21 h
Del 22 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013, todos los días de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 21 h

5.  BELENES DEL MUNDO, EN EL CÍRCULO DE LA AMISTAD

En el Real Círculo de la Amistad de Córdoba se puede visitar la colección particular de Belenes de María José Fernández Peña. Se exponen cerca de 600 belenes, que la propietaria lleva coleccionando unos 20 años.

Es visitable hasta el 22 de diciembre de 2012, y la entrada tiene un precio de 2 € por adulto (los niños pasan gratis), que irán destinados a Proyecto Hombre.

6. BELENES PARTICIPANTES EN EL CONCURSO DE CAJASUR

Un año más, se celebra en Córdoba el Certamen de Belenes de la Fundación Cajasur (ya son 32 ediciones).

Un total de 38 colectivos se han inscrito. Además, 4 de ellos se encuentran en Patios.

Hasta el próximo 6 de enero de 2013, son visitables en el siguiente horario:

  • de lunes a sábado: de 19 a 21 h
  • domingos y festivos: de 12 a 14 h

Recordamos que la entrada es gratuita.

El Diario Córdoba ha confeccionado un plano en el que se recoge la ubicación de todos los belenes participantes, así como los patios adheridos a la iniciativa «Navidad en los Patios«.

 

 

 

 

Belenes de Navidad en Córdoba 2012
The following two tabs change content below.

Mayte Jiménez Romera

Latest posts by Mayte Jiménez Romera (see all)

También te puede interesar

9 comentarios sobre «Belenes de Navidad en Córdoba 2012»

  1. Completa guía. Me parece estupendo llevar a los niños a visitar Belenes, yo lo hice con los míos, ahora voy sola y no por eso dejo de hacerlo.
    Este año aún no he podido visitar ninguno, pero intentaré ver al menos 2.

    1. Muchas gracias, Chary.
      Los Belenes son una ocasión estupenda para conocer las tradiciones y la cultura, idónea para todos los públicos.
      Aún es pronto. Espero que puedas visitar alguno más que 2.
      Un saludo,
      Mayte

  2. Estos días nos hemos acercado a conocer algunos Belenes con niños, y la verdad es que el horario no creo que sea muy acertado para el público familiar. Empezar a las 19 horas es casi media noche tanto para los niños y niñas como para los abuelos y abuelas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.