Alcanzamos ya el último fin de semana previo a las vacaciones escolares de Navidad. Ya están en pleno funcionamiento muchas actividades enmarcadas en el periodo navideño (si podéis, seguro que podréis disfrutarlas con más calma que ya en plenas vacaciones). Son muchas y variadas las propuestas para disfrutar en familia por Córdoba gratis o por poco dinero: exposiciones, talleres, títeres (¡el Titiripalma!, pasacalles, rutas teatralizadas por Madinat al-Zahra (¡la mar de interesantes y amenas!), cuentacuentos, los Belenes (¡incluído el de chocolate más grande de España!), los mercadillos, las pistas de hielo, matemáticas, cine,… ¡Qué difícil elegir!
Y no olvidéis consultar el avance de actividades para ir planificando o reservando (las plazas en algunas son limitadas).
Aquí os dejo algunas actividades infantiles y/o en familia para que vayáis planificando o reservando plaza en las que os apetezca participar.
PARA CUALQUIER DÍA:
- Rute: mucho más que el Belén de Chocolate. Una visita que encanta a pequeños y mayores.
- Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
- Exposición de Esculturas Monumentales, del 7 de octubre de 2014 al 9 de enero de 2015 en el Paseo de la Victoria, junto al Kiosco de la Música. Obras de Juan Méjica. Aquí tenéis más información. ¡No os la perdáis!
- TODOS LOS DÍAS: VISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:
De noviembre a febrero:
De lunes a sábado: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00, 12.30, 13.00, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.
Domingos y festivos de precepto: Mañanas: 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 12.00, 12.30, 13.30 h. Tardes: 16.00, 16.30, 17.00, 17.30 h.
- DE LUNES A VIERNES por la tarde, en las distintas sedes de las Bibliotecas en Red, la Hora del Cuento. Aquí tenéis el calendario.
- TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOS: rutas culturales en piragua. Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.
- TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
- Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.
- Desde el 27 de noviembre de 2014 al 15 de febrero de 2015, en 5 salas:
«60 años de arte contemporáneo«. No dejéis pasar la oportunidad de entrar a disfrutar las pinturas y fotografías que se exponen en salas agrupadas por temática:
- Sala Galatea (Casa Góngora): abstracciones
- Real Círculo de la Amistad: realismos
- Sala Cajasur (Gran Capitán): retratos del gesto
- Fundación Antonio Gala: cartografías de la figura
- Sala Vimcorsa: cambio de paradigma
HORARIO:
Lunes a sábado, 10:30 a 13:30 y 17:30 a 20:30
Domingos y fines de semana, de 10:00 a 14:00
Cerrado: 25/12, 1/01 y 6/01
- Del 3 de diciembre al 5 de enero: programa especial del Ayuntamiento «Córdoba en Navidad«. El programa incluye recitales de villancicos populares, actividades en los Patios de Córdoba, actividades infantiles, magia, títeres,… Aquí tenéis el programa detallado. Os destaco algunas a continuación:
Sábado 13: pasacalles Funki, de la Compañía Hermanos Moreno, en la Plaza de las Tendillas a partir de las 13 h
Domingo 14: «Mucho más que circo«, de la Compañía Hermanos Moreno, en Tendillas a partir de las 13 h
- Del 5 al 28 de diciembre de 2014, visita el Templo Romano de Córdoba. El edificio se puede disfrutar desde el exterior cualquier día en cualquier momento. Para acceder al yacimiento o participar en los talleres, se abrirá los fines de semana con este horario:
Viernes y sábados: de 18 a 21 h
Domingos: de 12 a 14 h
El domingo 14 se realizará una recreación histórica.
Talleres infantiles (precio: 2 €/persona):
- Del 9 de diciembre al 6 de enero: Belén en el Botánico «Tejiendo en verde nuestra historia«. Visitable en el horario del Jardín. Este año el Belén está dedicado a las fibras vegetales en la historia.
ZONAS CON ÁREAS DE JUEGOS Y MERCADILLOS NAVIDEÑOS EN CÓRDOBA:
- Zona centro:
- Bulevar del Gran Capitán, con sus atracciones infantiles tradicionales
- Plaza de las Tendillas, con mercadillo navideño y pista de hielo (hasta el 26 de diciembre, de 9 a 14 y de 17 a 21 h)
- Explanada de la Diputación
- Paseo de la Victoria, organizado por UVACO
- Zona Estaciones:
- Plaza de las Tres Culturas: Navidad sobre hielo (pista de patinaje sobre hielo, tobogán de hielo y atracciones infantiles).
- En Vial Norte, frente al hotel AC: Chiquilandia (gran parque infantil con atracciones y espacios de juegos).
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
- Desde el miércoles, 3 de diciembre de 2014: inauguración del Belén municipal en el Patio de los Naranjos (NOVEDAD).
- Del 10 al 14 de diciembre de 2014: I Festival Internacional de Títeres y Objetos «Titiripalma«. Entradas a 6 € (en taquilla) y a 4 € (anticipada, y a 3 € para grupos de más de 5 personas). El festival incluye funciones tanto para el público familiar como para el público adulto y pases escolares. Aquí os destaco las orientadas al público familiar:
Miércoles, 10 de diciembre, a las 17 h: «El gran elefante», de Globus Clown (Parque Valparaíso)
Jueves, 11 de diciembre, a las 18 h: «Bajo mi cama una estrella», de La Tirita (Caseta Municipal)
Viernes, 12 de diciembre, a las 18 h: «Caperucita Roja», de Trapos (Caseta Municipal)
Sábado, 13 de diciembre, a las 12 h: «Treck, el bufón», de De-dos teatro (Caseta Municipal)
Sábado, 13 de diciembre, a las 17 h: «Polichinela», de Toni Rumbau (Parque Valparaíso)
Domingo, 14 de diciembre, a las 12 h: «Peneque el Valiente. La venganza de las brujas», de Compañía Miguel Pino (Parque Valparaíso)
Aquí os dejo el programa detallado (incluye argumentos de cada obra).
- Sábado, 13 de diciembre.
MADINAT AL-ZAHRA: ruta Madinat al-Zahra desde el Norte
David López Casado (Arquitecto Técnico)
Visita que persigue visualizar y entender las características del emplazamiento de la ciudad desde el norte y cómo la relación de sierra, vega y campiña, condicionaron su desarrollo vital.
Información e inscripciones aquí.
- Viernes, 12 de diciembre y sábado, 13 de diciembre: Talleres de juguetes reciclados con la Asociación Aprendiendo Juntos. Información y reservas aquí.
- Sábado, 13 de diciembre de 2014, a las 11.30 h: en la Biblioteca Provincial, la asombrosa historia de… «El árbol sin sombra«, con Estrella Borrego. Entrada libre hasta completar aforo.
- Sábado, 13 de diciembre, de 10 a 14 h. Taller infantil de dibujo y pintura «Nos gusta la Navidad» en la Escuela de Arte Ánfora. A partir de 5 años. Precios e inscripción aquí.
- Sábado, 13 de diciembre, a las 17 h, proyección en la Filmoteca de Andalucía de «Ernest y Celestine» (Filmoteca Junior). Entrada: 0,90 €/persona (bono de 10 pases válido para una o dos personas: 6,01 €).
- Sábado 13 de diciembre de 2014, de 10.30 a 12 h, en la Escuela Infantil Isla Fantasía, taller Fabrica tu minion, a 6 €/persona. Información y reservas en el 677493805 y en info@isladefantasia.com
- Sábado 13 y domingo 14 de diciembre, en el Museo Madinat al-Zahra, en pases a las 11, 12 y 13 h, Visitas teatralizadas, un plan perfecto para disfrutar aprendiendo en familia, con la temática «Los herederos de Madinat al-Zahra«. Como siempre, la participación es gratuita pero limitada hasta completar aforo, formando grupos por orden de llegada. Este fin de semana estará dedicada la visita a «Edificios y decoración«. Se repetirá el primer fin de semana de enero.
- Domingo, 14 de diciembre de 2014, a las 18 h.
TEATRO AVANTI: matemáticas (espectáculo para el público familiar).
Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.
Mayte Jiménez Romera
Latest posts by Mayte Jiménez Romera (see all)
- El reto: cuánto sabes de Écija - junio 21, 2023
- Videotutorial GeoGebra 3D - junio 5, 2023
- Videotutorial GeoGebra Classic - junio 5, 2023