Llevaba un tiempo disfrutando de las creaciones que plegando papel comparten personas de todo el mundo. A menudo, se utiliza para enseñar geometría de forma manipulativa.
Desde siempre me ha gustado este tipo de manualidad, pero me quedé en formas sencillas como el barquito, la pajarita, el sombrero, los avioncitos o algún cohete o nave espacial. Así que he decidido investigar un poco y aprender cómo llevar a la clase de Geometría esta particular forma de combinar arte y geometría.
En este video vemos cómo construir simplemente plegando papel un cuadrado, base para cualquier figura. En este primer ejemplo vemos cómo obtener el octógono mientras observamos los distintos triángulos que aparecen al ir realizando las sucesivas bisectrices, los ejes de simetría,…
Ya para terminar, plegando el octógono de forma sencilla podemos construir un sencillo cuerpo geométrico: una pirámide de base cuadrada.
Espero que os guste e inspire este vídeo sobre origami o plegar papel.
Con esta entrada participo en el Carnaval de Matemáticas, que en esta octogésima novena edición, también llamadada 11.3, está organizado por Fran Martínez Seoane a través de su blog Astronautas y Robots vs Coronavirus.