Actividades infantiles por Córdoba del 31 de mayo al 2 de junio de 2013. Mucho más que feria

Este fin de semana podemos disfrutar, por supuestísimo, de nuestra Feria de Córdoba 2013. Dedicamos a ella una entrada especial, y añadimos consejos para disfrutarla al máximo unos días después. ¡No os perdáis los fuegos artificiales!

Pero nuestra feria es muy larga, y no todo es Feria. Así que os contamos otras actividades infantiles programadas para estos días.

Terminando el curso escolar, si tenéis que haceros un birrete para la graduación, también os contamos cómo lo hicimos nosotros por si os resulta útil.

Os recordamos que en cualquier momento podéis consultar nuestro Calendario de actividades infantiles por Córdoba.

Os dejo una selección de las gratuitas o de bajo presupuesto. Algunas requieren inscripción previa. Tomad nota:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

 Cuéntanos en los comentarios a qué vas a ir.

seguridad vial niños

Seguridad vial para niños

Hoy os voy a acercar algunas propuestas para la seguridad vial de los niños y niñas, futuros adultos.

¿Sabéis que esta semana se celebra la II Semana Mundial de la Seguridad Vial? Y este año, está dedicada a los peatones.

decenio seguridad vial

La Organización Mundial de Salud se ha propuesto que este decenio (de 2011 a 2020) se reduzcan las cifras de siniestros, y para ello ha creado un grupo de colaboración para educar y concienciar de la importancia de la seguridad vial en todos los rincones del planeta.

Desde QVAHH nos hemos querido sumar a esta propuesta presentándoos algunos recursos gratuitos para educar en seguridad vial a niños.

seguridad vial niños

 

Os presentamos la obra de la Fundación Mapfre, diferenciada por edades.

Para el público infantil, de etre 3 y 5 años, disponemos de Los más pequeños y la segurdad vial. Aquí podemos encontrar simpáticos vídeos, juegos interactivos, publicaciones, concursos, material para realizar actividades con niños en casa,…

selva mario

 

 

¿Te imaginas, caminando por la calle, que los autobuses fueran elefantes?

¿O que los camiones fueran hipopótamos?

Conoce las aventuras de Mario y sus paseos con un cuento adaptado a niños de entre 3 y 5 años, con preciosas ilustraciones.

Seguro que os encanta «La selva de Mario«.

 

 

Para los más mayores, a partir de 6 años, podemos disfrutar de actividades para niños relacionadas con la seguridad viaJulia pato y espial en este otro sitio: Profesores y seguridad vial.

También de la Fundación Mapfre, cuenta con actividades orientadas  a niños de 6 y 7 años, para los de 8 a 11 años, y para los de 12 a 16 años.

Incluye la página recursos para el profesorado.

Os dejo aquí el enlace a una entretenida historia: Julia, Pato y el espía.

¿Os gustan los juegos online? Podéis disfrutar un rato con Aventura en la ciudad, donde tendréis que superar distintas pruebas con cinco medios de transporte diferentes: en coche, en autobús, a pie, en bicicleta y en skate.

 

Como en este blog tratamos de compartir actividades infantiles por Córdoba y por casa, os recuerdo que podéis salir a disfrutar de la bicicleta al tiempo que aprendemos cómo circular en el Centro de Educación Vial, actividad totalmente gratuita.

Por último, si os gusta «darle a la pata», aquí tenéis muchos recursos para disfrutar de Córdoba a pie: Asociación Peatonal Cordobesa A Pata, un sitio con sugerencias de rutas peatonales, el proyecto Camino Escolar Córdoba (para fomentar que nuestros hijos cuenten con un entorno seguro que les permita desarrollar su autonomía y acudir andando al cole), accesibilidad,… y mucho más.

Espero que os haya gustado esta pequeña recopilación de recursos sobre seguridad vial y niños.

Y como nuestro ejemplo es la mejor educación que podemos ofrecerles, tanto a propios como a ajenos, os dejo un vídeo para aclarar la circulación en rotonda, esa asignatura que todos creemos superada. Si os gusta, compartidlo:

 

 

Si conoces más recursos interesantes, te agradecería los añadieras en los comentarios.

¡Feliz semana mundial de la seguridad vial!

Excursión con niños por nuestro entorno con Naturciencia

¿Os gusta salir de excursión con niños? ¿Conocer nuestro entorno? ¿Disfrutar de los paisajes primaverales por la sierra?

¿Os gustaría visitar de la mano de expertos la Villa Romana de Almedinilla, el Salto del Caballo, ciudades medievales, dólmenes neolíticos?

Os cuento lo que ha organizado Naturciencia:

Para el fin de semana del 27 y 28 de abril de 2013, os proponemos dos rutas centradas en la arqueología, pero también con preciosos paisajes y muchos elementos naturales de interés.

El sábado 27, tenemos pensado hacer una ruta por el entorno arqueológico de Almedinilla (Ecomuseo, Villa Romana, Museo Arqueológico), visitando además las espectaculares cascadas del Zurreón y el Salto del Caballo, la pequeña pero muy bonita cueva de La Encantá y el impresionante mirador de Las Llanás.

El domingo 28, iremos hasta el Cerro de los Gitanos, en Montefrío, que presenta una gran concentración de elementos arqueológicos en muy poco espacio: necrópolis visigoda, ciudad medieval, muralla medieval, yacimiento ibérico y dólmenes neolíticos, además de un paisaje muy bonito de herbazales verdes bordeados de encinas y encajonados entre bloques verticales de areniscas.

El sábado, quedaremos a las 9,45 h de la mañana a la entrada del recinto ferial de Priego y a las 10 a la puerta del Ecomuseo de Almedinilla. La ruta acabará aproximadamente a las 3 de la tarde. El domingo quedaremos a las 9 a la entrada del recinto ferial de Priego, donde nos distribuiremos en los coches disponibles (para gente que viva por la zona de Montefrío, podemos quedar previamente en un lugar determinado).

Las dos rutas son aproximadamente de unos 6 km de recorrido, de dificultad baja y accesibles para niños de todas las edades.

El material necesario es ropa y calzado cómodo, gorra, protección solar, agua y comida.

Precio de cada una de las rutas: 4 euros (incluye monitores y los seguros correspondientes). La entrada a la Villa Romana y Museo Arqueológico de Almedinilla no está incluida en el precio y cuesta unos 4 euros por persona.

Más información y reservas mandando un mensaje a naturciencia@gmail.com o por medio de facebook, o llamando al 686873538.

Actividades infantiles por Córdoba para el 12, 13 y 14 de abril de 2013, gratis o por poco dinero

La primavera ha llegado, floreciendo en multitud de actividades infantiles que disfrutar por Córdoba y su entorno. Encontramos flores muy diversas: cine de animación, títeres, excursiones, ciencia, manualidades y alguna cosilla más.

¡Me encanta que nos lo pongan tan difícil con tantas propuestas!

En función de vuestras preferencias y vuestras edades, algunas ofrecen actividades diferenciadas, como la actividad de senderismo por Carcabuey o el Jardín Botánico, donde podemos pasear por el Mercado de las Flores o el jardín mientras los más pequeños están en el taller sobre plantas o los medianos en el taller de manualidades, tratando de construir un típico patio cordobés en miniatura.

Curioso el caso de las Bibliotecas de la ciudad, que no programan actividades todos los fines de semana, y parece que se han puesto de acuerdo para forzarnos a elegir entre el misterioso fantasma de Canterville (en la Biblioteca Provincial) o los cuentos tradicionales en inglés (en la Biblioteca Central).

Os dejo una selección de las gratuitas o de bajo presupuesto. Toma nota:

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.

 

Senderismo y mucho más por Carcabuey (Córdoba) con Naturciencia

Las temperaturas se suavizan, los días se alargan, el cielo se abre dejando paso a la luz, los campos florecen,…

¿Pensando en salir a disfrutar del solecito? Pues en Naturciencia nos proponen hacer senderismo de una forma diferente, combinando la salida con arqueología, juegos tradicionales, ciencia,…

Para el próximo domingo 14 de abril, nos proponen actividades en la naturaleza para todos los públicos: taller de arqueología, excursiones, taller de experimentos científicos y juegos tradicionales.

Estaremos desde las 10 de la mañana hasta las 14,30 h aproximadamente en la zona recreativa de El Castillejo, en Carcabuey, un enclave muy bonito con fuentes, albercas, hierba, árboles y sombras.

Realizaremos una actividad de arqueología con taller de cerámica neolítica y pinturas rupestres, una excursión por las cercanías para ver los restos de una fortificación árabe, una excursión más lejana para los padres, un taller de vistosos experimentos científicos para todos y finalizaremos rescatando del olvido algunos juegos tradicionales que no merecen ser relegados completamente por la playstation.

Aquí tenéis la ubicación del lugar en Google Maps: https://maps.google.es/maps?q=37.456754%2C-4.29051&num=1&t=h&z=18&vpsrc=6&vps=2

Actividad apta para niños mayores de 4 años. La ruta de senderismo para los adultos durará unas dos horas y es de dificultad media-alta. La excursión para los niños es muy corta y de dificultad baja.

Material recomendado: calzado y ropa cómodos, bocadillos, agua, gorra, protección solar, cámara de fotos.

Precio: 5 euros (incluye los seguros correspondientes).

Más información y reservas mandando un mensaje a través de Facebook, escribiendo a naturciencia@gmail.com o llamando al 686873538.

Excursión por La Nava de Cabra (Córdoba) con Naturciencia

¿Os apetece salir al campo de excursión, disfrutando y conociendo la naturaleza de nuestro entorno?

Naturciencia nos propone una clásica ruta. ¿No os apetece recorrerla de la mano de expertos?

El domingo 7 de abril de 2013 realizarán una ruta muy completa por la zona de La Nava de Cabra, en un momento de gran esplendor por las precipitaciones caídas y la eclosión de la primavera.

No será solo la clásica ruta La Nava – Las Chorreras, sino que la completarán con la visita a algunos puntos de interés geológico de la zona del lapiaz de los Lanchares y con la visita al paraje de la Fuenfría, que cuenta con una magnífica muralla íbera. Se podrán observar muchas especies de flora, fauna y hongos.

Puntos de encuentro: a las 9 a la entrada del recinto ferial de Priego y a las 9,30 a la entrada el camino de La Nava.

La ruta se prevé que termine sobre las tres de la tarde, así que llevad viandas.

La ruta es de unos 18 km, de dificultad baja, prácticamente llana. Pueden asistir niños a partir de 5 años.

Material recomendado: botas de goma o al menos botas de montaña recias que puedan mojarse y embarrarse, ropa cómoda, chubasquero en caso de lluvia débil, gorra, protección solar, agua, comida, cámara digital, prismáticos.

Precio: 4 euros (incluye monitor y los seguros correspondientes).

Más información y reservas mandando un mensaje a naturciencia@gmail.com o por medio de facebook, o llamando al 686873538.

santa rita

Ciencia divertida en el Parque Sierras Subbéticas (Cabra – Córdoba)

¿Queréis pasar una mañana diferente conociendo ciencia divertida en un entorno privilegiado? Una excusa perfecta para disfrutar del parque después (llevad para comer e id preparados para hacer un poco de senderismo, si el tiempo acompaña).

Actividad de experimentos científicos en el Centro de Visitantes “Santa Rita”

En esta actividad para todos los públicos realizaremos un acercamiento muy divertido a la ciencia, con experimentos sorprendentes y llamativos.

Temporalización de la actividad:

10 h: Recepción y bienvenida en el centro de visitantes.

10,30 h: Explicaciones y experimentos en la sala de audiovisuales. Temas: la luz; percepción y electricidad y magnetismo.

11,30 h: Manipulación de objetos y experimentación directa de los asistentes (sala de audiovisuales).

12,15 h: Explicaciones y experimentos en el exterior. Temas: naturaleza; movimiento y presión.

13,15 h: Juego libre y manipulación de diversos artefactos en el exterior.

14 h: Fin de la actividad.

Nota: si hace mal tiempo, todos los experimentos se realizarán en el interior del centro.
Fecha: Sábado 23 de marzo
Precio: 6 euros los adultos y 5 euros los menores de 14 años.
Para inscribirse hay que mandar un correo a cvsantarita@uniges3.net, con los siguientes datos:

Nombre de la actividad:
Nombre y apellidos:
DNI:
Teléfono de contacto:
Email:
Nº de plazas (niños y adultos):
Procedencia:

Centro de Visitantes Santa Rita – PN Sierras Subbéticas
Ctra. A-339 Cabra-Priego Km 11,214940 Cabra (Córdoba)
Telf:957 506 986 / 675 566 361
pn subbetica

Actividades infantiles para el fin de semana del 8, 9 y 10 de marzo de 2013

¡Marchando una de actividades infantiles en Córdoba!

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

¿Alguna propuesta más?

 

Actividades infantiles para el Puente del Día de Andalucía 2013

El jueves 28 de febrero celebramos el Día de Andalucía, y como los centros escolares hacen puente (y también muchos adultos), podemos aprovechar estos 4 días para salir a hacer turismo por Córdoba o sus alrededores.

¡Así que marchando una de actividades infantiles para hacer estos días!

Salgamos a la calle:

Nos quedamos en casa:

¿Alguna propuesta más?

 

Actividades infantiles para despedir el 2012 y recibir al 2013 por Córdoba

Esta semana da comienzo en el 2012. Concretamente, el 31 de diciembre de 2012. ¿Preparados para despedir el año? ¿Qué tal con actividades infantiles, aprovechando las vacaciones escolares?

Y el martes, ya tenemos aquí al Nuevo Año 2013.

Algunas propuestas del curso llegaron a su término con el fin del año. Pero otras siguen y muchas, muchísimas, vienen ya.

Para que aprovechéis al máximo la semana, he recogido en esta lista algunas actividades infantiles disponibles para esta semana.

¡ FELIZ AÑO 2013 !

—–+++++ QUÉVAMOSAHACERHOY +++++—–

Puedes seguirnos en Facebook o en @maytetuitea