Cuando una persona domina los movimientos básicos de las piezas de ajedrez debe aprender las jugadas especiales, que son tres: enroque (corto y largo), comer al paso y coronación.
Vamos a ver en qué consiste cada una de ellas:
1. Enroque.
El enroque corto y el enroque largo son las únicas jugadas en las que se pueden mover dos piezas (Rey y Torre). Para poder realizarlo se deben dar las siguientes circunstancias: el rey no debe estar en jaque, no debe haber ninguna pieza entre el rey y la torre, no debe pasar el rey por una casilla atacada por una pieza rival, y por último, ni el rey ni la torre que se quieren usar para hacer el enroque deben haberse movido antes en la partida.
Aquí tienes un enlace con una explicación de enroque.
Veamos unos ejemplos de enroque largo de las negras y enroque corto de las blancas.
2. Comer al paso.
En esta jugada especial, un peón cuando tiene la opción de mover una o dos casillas mueve dos. Si hay un peón enemigo en la fila 5 justo al lado el peón tiene la opción de comer, pero no es obligatorio. Si en ese turno no se lo has comido no puedes volver en el siguiente a comer al paso. Cuando se toma ese peón es como si se hubiera movido solo un paso. Se escribiría en notación algebraica de ajedrez así: 1.f4 e4 2. exf3
Aquí un ejemplo de comer al paso.
Aquí tienes un enlace a un video sobre la captura al paso.
3. Coronación.
También es llamada como promoción. Ocurre cuando un peón blanco llega a la octava fila o un peón negro llega a la primera fila. Cuando eso sucede se cambiará el peón por un caballo, un alfil, una torre o una dama del mismo color que el peón coronado. Por supuesto, el peón coronado se deberá de retirar del tablero.
Aquí podemos ver un ejemplo de coronación.