Repasa los números decimales con actividades interactivas

Os traigo hoy un pequeño recopilatorio de actividades de Matemáticas para repasar en casa los números decimales.

Como veréis, son válidos tanto para los últimos cursos de Primaria como para los primeros de Secundaria.

1. Descomposición de números decimales.

Una vez que pulsáis en «Cargar datos» podéis empezar a completar la tabla. Tened en cuenta que en las columnas de la descomposición se sigue el mismo orden, es decir: si se trata de un número sin centenas, dejáis la primera columna en blanco.

Ejemplo: para la descomposición del número 23,14 completaremos las columnas de la siguiente forma:

C (centenas): se deja en blanco

D (decenas): 20

U (unidades): 3

d (décimas): 0,1 –> importante escribir una coma, y no un punto.

c (centésimas): 0,04

m (milésimas): se deja en blanco

De igual forma se completarían las siguientes columnas (las 6 de la descomposición).

Para comprobar si se ha hecho correctamente, pulsamos en la letra C de la derecha.

Aquí os dejo el enlace de la página del Gobierno de Canarias donde está la actividad.

2. Identificación, redondeo y sumas con decimales.

En entradas anteriores os he hablado de That Quiz, una página con la que podéis repasar Matemáticas y otras asignaturas de un amplio rango de dificultad (desde primeros cursos de Primaria a Bachillerato).

Para poder repasar decimales, basta con que vayáis a la sección de Unidades (en la columna de Conceptos), y seleccionéis que queréis realizar un test que incluya decimales. Os dejo el enlace directo aquí.

Si pulsáis las opciones que os señalo, en el mismo cuestionario os aparecerán ejercicios de identificación, conversión, redondeo y sumas.

ESO Matemáticas3. Sumas y restas con números decimales, y extra de producto y división.

En la página de la profesora Ana García Azcárate encontramos varias actividades sobre decimales. En este enlace tenéis dos casos de distinta dificultad:

Ejemplo 1: cuadro de sumas y restas con números decimales.

Ejemplo 2: cuadro de producto y división con números decimales (ya de más nivel. ¿Os atrevéis?

——————————————–

Espero que os hayan servido estas propuestas para repasar las operaciones con números decimales.

Un saludo.