Hola, familias.
¡Ya llega el mayo cordobés! La batalla de las flores, las cruces, los patios,… Tenemos programadas por Córdoba multitud de actividades infantiles y familiares más que recomendables: talleres, mapping 3D (proyección audivisual en la Trinidad), cuentacuentos, Floralias romanas, la fiesta de la Cruz de Añora,…
A continuación os dejo algunas propuestas para este primer fin de semana de mayo en Córdoba. Y aquí tenéis un avance de las actividades que durante la primavera podremos disfrutar por Córdoba para que os vayáis organizando o gestionando las inscripciones o reservas.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
- Sábado, 2 de mayo de 2015, a las 11 h, talleres en familia en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Este mes: «Con los cinco sentidos«. Edad recomendada: a partir de 6 años. Inscripciones en educacion@jardinbotanicodecordoba.com, y en el 957 20 00 18, extensión 37.
- Talleres «Patios cordobeses en miniatura» con la Asociación Aprendiendo Juntos. Se trata de una serie de 5 talleres, a elegir los viernes por la tarde o los sábados por la mañana (del 10 de abril al 9 de mayo). ¡Qué obras de arte! El precio por persona de 5 sesiones es de 12,50 €. La actividad se dirige al alumnado de Primaria (de 6 a 12 años). Toda la información e inscripciones en el 676 84 17 31, asociacionaprendiendojuntos@gmail.com, @asocapjuntos.
- Del 29 de abril al domingo 3 de mayo de 2015: CRUCES DE MAYO. Aquí os dejo el programa de actividades y el plano.
- Del 30 de abril al 2 de mayo de 2015, y tras el éxito del celebrado las pasadas Navidades en la Corredera, en la Plaza de la Trinidad a las 22, 23, 24 y 1 h: mapping en 3D «Córdoba en Mayo».
- Viernes, 1 de mayo de 2015, a partir de las 12 h en el Paseo de la Victoria: la Batalla de las Flores. Disfruta de la tradicional batalla de flores (van sin tallo por seguridad). Las carrozas adornadas partirán desde la zona de Vallellano, en sentido norte. A su paso, quienes ocupan las carrozas arrojan las flores al público, que las va recogiendo y arrojando de nuevo al interior de las carrozas (si la puntería les acompaña, jaja). CONSEJO: si llegáis con tiempo pasead por la acera junto a las carrozas antes de su salida para observar los detalles con que han sido engalanadas. Os sorprenderán.
- Viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de mayo de 2015, en Añora (Córdoba): fiesta de la Cruz. Con motivo, Fiesta declarada de Interés Turístico. Las cruces son adornadas con un estilo muy característica, verdaderas obras de arte. Pero… es que hay más: chocolatada, conciertos, visitas guiadas, senderismo,… Una excusa perfecta para conocer y disfrutar de Añora, en los Pedroches. Aquí os dejo el programa completo.
- Domingo, 3 de mayo de 2015, a partir de las 11 h, ruta de las Cruces de Mayo. Salida desde el Centro de Educación Vial (CEV). Recordad que los menores de 16 años deben ir con casco (recomendable para todas las edades). Actividad gratuita que no requiere inscripción previa.
- Del 4 al 17 de mayo de 2015, podremos disfrutar del Concurso de Patios (los fines de semana hay que reservar entrada) y, coincidiendo en el tiempo y el espacio, del Concurso de Rejas y Balcones. No te pierdas los rincones mágicos repartidos por la ciudad. Entre las actividades programadas, tendremos conciertos de la Orquesta de Córdoba, de flamenco,… Vive LOS PATIOS Y LAS REJAS de Córdoba.
- Martes, 5 de mayo de 2015, a las 18.30 h en la Biblioteca Provincial de Córdoba, para el público familiar está prevista una sesión de narración oral colectiva: «Cuento contigo«, a cargo de Pedro Mantero. Contará con la participación de los alumnos del taller de narración oral.
PARA CUALQUIER DÍA:
- Durante el mes de mayo (del 2 al 31), permanecerá abierto para su visita y disfrute el Patio del Museo Arqueológico. Los domingos 3, 10 y 17 habrá representaciones cada media hora (de 10 a 14 h) de Floralias romanas. ¡No os las perdáis!
- Museos y Monumentos de Córdoba. Horarios y precios.
- TODOS LOS DÍAS: VISITA LA TORRE DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA, y disfruta de una panorámica singular de la ciudad y su entorno (entrada gratuita para cordobesas y cordobeses; resto: 2 €/persona). El acceso es posible a partir de los 7 años (hasta los 14, acompañados de adulto). Para poder subir hay que inscribirse previamente en el mostrador que hay entre la torre y la taquilla. El horario de los pases es el siguiente:
De marzo a octubre:
Lunes – Sábados:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 11,30 – 12,00 – 12,30 – 13,00 – 13,30 h.
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
Domingos y días de precepto:
Mañana: 09,30 – 10,00 – 10,30 – 11,00 – 12,00 – 12,30 – 13,30
Tarde: 16,00 – 16,30 – 17,00 – 17,30 -18,00 y 18,30 h.
- TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOS: rutas culturales en piragua. Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 19h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (www.quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico.
- TODOS LOS DOMINGOS: Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana), 1 €/persona. Se realizan talleres de artesanía y manualidades para público de entre 5 y 12 años, a partir de las 12 h.
- Previa reserva: Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a otras instalaciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472.
- La hora del cuento, en las bibliotecas de la red municipal, podrá disfrutarse de febrero a mayo. Aquí os dejo horario de cada centro.
Y muchas más actividades permanentes que podéis consultar en las secciones «actividades en casa«, «por Córdoba» y «Museos«.
Mayte Jiménez Romera
Latest posts by Mayte Jiménez Romera (see all)
- El reto: cuánto sabes de Écija - junio 21, 2023
- Videotutorial GeoGebra 3D - junio 5, 2023
- Videotutorial GeoGebra Classic - junio 5, 2023