Introducción
La notación algebraica en el ajedrez se utiliza en todo el mundo.

Como puedes observar en esta imagen que representa el tablero de ajedrez, las columnas son las líneas verticales, de la “a” hasta la “h”, de izquierda a derecha. También hay filas qué son las líneas horizontales, del “1” al “8”. Siempre mueven en primer lugar las blancas.
Las piezas en el ajedrez se describen con letras en la notación algebraica en el ajedrez
REY: R
DAMA: D
TORRE: T
ALFIL: A
CABALLO: C
PEÓN: sin letra asignada. Simplemente se indica la casilla a la que se desplaza.
Existen algunos recursos gratuitos para practicar la notación algebraica en el ajedrez, como el, que os enlazo aquí.
Otros símbolos habituales en el ajedrez son:
JAQUE – +
JAQUE MATE – ++
ENROQUE CORTO – 0-0
ENROQUE LARGO – 0-0-0
CAPTURA – X
BUENA JUGADA – !
INTERESANTE JUGADA – !?
JUGADA EXCELENTE – !!
JUGADA DUDOSA – ?!
MALA JUGADA / ERROR – ?
BLUNDER – ??
ÚNICA – (cuadrado)
CON LA IDEA – (triángulo)
TABLAS – 1/2
GANA EL BLANCO – 1-0
GANA EL NEGRO – 0-1

Este movimiento se escribiría así: e4

Esta sería la partida de ajedrez con la notacion algebraica en el ajedrez un poco más avanzada, en la parte izquierda las blancas y en la derecha las negras:
e4 e5
Cf3 Cc6
Ab5
SI TENÉIS ALGUNA DUDA PODEIS VER ESTE VIDEO SOBRE LA NOTACIÓN ALGEBRAICA EN EL AJEDREZ PINCHA AQUÍ
Carlos Torres Jiménez
Latest posts by Carlos Torres Jiménez (see all)
- Jugadas especiales - marzo 4, 2021
- Diferencia entre jaque, jaque mate y ahogado - enero 4, 2021
- Ejercicios de ajedrez mate en uno #5 - marzo 30, 2020