La primavera ha llegado, floreciendo en multitud de actividades infantiles que disfrutar por Córdoba y su entorno. Encontramos flores muy diversas: cine de animación, títeres, excursiones, ciencia, manualidades y alguna cosilla más.
¡Me encanta que nos lo pongan tan difícil con tantas propuestas!
En función de vuestras preferencias y vuestras edades, algunas ofrecen actividades diferenciadas, como la actividad de senderismo por Carcabuey o el Jardín Botánico, donde podemos pasear por el Mercado de las Flores o el jardín mientras los más pequeños están en el taller sobre plantas o los medianos en el taller de manualidades, tratando de construir un típico patio cordobés en miniatura.
Curioso el caso de las Bibliotecas de la ciudad, que no programan actividades todos los fines de semana, y parece que se han puesto de acuerdo para forzarnos a elegir entre el misterioso fantasma de Canterville (en la Biblioteca Provincial) o los cuentos tradicionales en inglés (en la Biblioteca Central).
Os dejo una selección de las gratuitas o de bajo presupuesto. Toma nota:
Salgamos a la calle:
- Cuenta cuentos en inglés en la Biblioteca Central (viernes, a las 18 horas), gratis.
- El fantasma de Canterville en la Biblioteca Provincial (viernes, a las 18 horas), gratis.
- La hora del cuento en la Biblioteca Municipal de Alcolea (viernes, a las 18 horas), gratis.
- La hora del cuento en la Biblioteca Municipal de la Fuensanta (viernes, a las 18 horas), gratis.
- La hora del cuento en la Biblioteca Municipal Norte (viernes, a las 18 horas), gratis.
- Talleres en familia: Las plantas en los cuentos (en el Real Jardín Botánico, el sábado a las 11 de la mañana)
- Paseos por la Ciencia en el Vial Norte (sábado, de 11 a 19 horas), gratis.
- Lorax. En busca de la trúfula perdida, en la Filmoteca de Andalucía (sábado, a las 17 horas), a 0,90 €/persona.
- La ratita presumida, en el festival de títeres Títereveo’13, en el Avanti (sábado, a las 19 horas), a 5 y 6 € las entradas.
- Senderismo, ciencia y cultura por Carcabuey (domingo, a partir de las 10 horas).
- Taller de patios en miniatura en el Botánico (domingo, a las 11 horas).
- Experimenta en el Taller plantas y ciclo del carbono y del oxígeno en el Botánico (domingo, a las 11.30).
- El patito feo, en el festival de títeres Títereveo’13, en el Avanti (domingo, a las 12 horas), a 5 y 6 € las entradas.
- Óscar, el caniche negro, en el festival de títeres Títereveo’13, en el Avanti (domingo, a las 19 horas), a 5 y 6 € las entradas.
- Mercado de las Flores (en el Real Jardín Botánico, el domingo por la mañana)
- Exposición de Fotografías de Aves (en el Aula de la Naturaleza de la Asomadilla)
- Visitas guiadas al Museo Arqueológico de Córdoba (viernes, sábado o domingo, previa reserva; o visita libre sin guía)
- Aprender a circular en bicicleta (en el Centro de Educación Vial, el sábado de 11 a 13 horas)
- Excursión al Parque Periurbano de Los Villares (cualquier día)
- Visita al Zoo (todo el fin de semana)
- Visita a la Ciudad de los Niños (todo el fin de semana)
- Visita el Yacimiento de Madinat al-Zahra (cualquier día)
Nos quedamos en casa:
- Conoce la Córdoba judía
- Repasa las unidades y las decenas reciclando (recomendado para el alumnado de primer ciclo de Primaria)
- Hazte un prolongador de lápices reciclando
- ¿Tienes que preparar un birrete de graduación? Aquí tiénes cómo hacerlo paso a paso.
- ¿Un poco de marcha? La canción del momento a ritmo de Pocoyó
Algunas actividades requieren inscripción previa, así que consulta nuestra calendario.