El matemático Rafael Pérez Gómez (profesor de la Escuela de Arquitectura de Granada) estudió los mosaicos presentes en la decoración de la Alhambra de Granada, encontrando 17 de diferentes tipologías.

Los tipos de mosaicos se generan por combinación de uno o varios de los movimientos básicos a partir de un motivo: giro, simetría, traslación y simetría con desplazamiento.

Foto: detalle mosaicos en la Alhambra de Granada. Fuente: pixabay.

Los artesonados que trabajaron en la decoración de la Alhambra, entre los siglos XIII y XV, utilizaron 17 formas distintas de generar mosaicos. Sin embargo, no fue hasta el siglo XX que el estudio de la cristalografía concluyó que solo existen 17 grupos de simetría del plano, es decir: de nuevo la práctica se anticipa a la teoría.

No te pierdas este video, de apenas 5 minutos de duración, con una breve explicación del propio Rafael Pérez Gómez.

Geometría en la Alhambra, por Rafael Pérez Gómez.

Esta entrada acompaña la edición del Día de Andalucía (28 de febrero) del programa radiofónico cultural «La noche paradigmática«, emitido el 26 de febrero de 2022: 4×20.

Curiosidades matemáticas de… Granada: los mosaicos de la Alhambra
The following two tabs change content below.

Mayte Jiménez Romera

Latest posts by Mayte Jiménez Romera (see all)

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.