Carnaval, Carnaval…
Iniciamos estos días nuevo curso académico. Son días de estreno, al menos para mí, ya que cambio de destino (un nuevo claustro, aunque con algunas caras conocidas), nuevos proyectos y retos, nuevas ilusiones,… Fuerzas renovadas y mente despejada, las mejores condiciones quizás para ser la anfitriona de la próxima edición del Carnaval de Matemáticas.
¿No conoces la propuesta? El Carnaval de Matemáticas es una iniciativa de divulgación de las matemáticas a través de la web y las redes sociales. Durante una semana de cada mes se promueve la publicación de artículos relacionados con las matemáticas.
La primera edición se celebró en febrero de 2010, promovida por Tito Eliatron Dixit.
Es un honor anunciaros que la Edición 4 del Año X del Carnaval de Matemáticas se celebrará en Qué vamos a hacer hoy del lunes 23 al domingo 29 de septiembre de 2019.
¿Cómo puedes participar?
Lo único que tienes que hacer es publicar una entrada relacionada con las matemáticas entre el 23 y el 29 de septiembre, ambos inclusive, y confirmar tu participación. Tu aportación puede ser un proyecto matemático que tengas en mente, alguna actividad que hayas realizado o pensado, un artículo divulgativo o de opinión, una reseña de un libro o película, algún acertijo o problema, alguna experiencia o actividad que hayas hecho en clase,…
En la entrada debes mencionar expresamente que participa en la presente edición, añadir un enlace al blog anfitrión y otro a la página del Carnaval de Matemáticas.
La mención puede ser similar a esta frase:
Este post forma parte del Carnaval de Matemáticas, que en esta octogésima cuarta edición, también denominada X.4, está organizado por @maytejromera a través de su blog Qué vamos a hacer hoy.
¿Puedes participar si no tienes blog propio?
¡Claro que sí! Puedes contribuir de cualquier de estas formas:
- Publicando tu entrada en tu blog,
- Haciendo un hilo en twitter,
- Subiendo una imagen a tu instagram,
- En cualquier otra red social, o
- Como colaborador de este sitio (enviando tu entrada a mayte [arroba] quevamosahacerhoy .com
¿Dónde y cuándo podré leer las publicaciones de esta edición del CarnaMat?
Una vez finalizado el plazo, las entradas participantes se recopilarán en una entrada resumen. Para facilitar la tarea debéis notificarme que habéis publicado vuestra entrada. Podéis hacerlo por alguna de estas vías:
- Comentando esta entrada, añadiendo el enlace de tu aportación.
- Tuiteando el enlace utilizando la etiqueta #CarnaMatX4, mencionando la cuenta de la anfitrona (@maytejromera) y a la del Carnaval de Matemáticas (@CarnaMat).
¿Cómo se elige la entrada ganadora?
Una vez publicado en este blog el resumen con todas vuestras aportaciones, se abrirá un nuevo plazo para votar y elegir a la mejor entrada de entre todas las que se hayan publicado durante la presente edición.
¿Quieres albergar la próxima edición?
Si te interesa la idea, puedes consultar las ediciones con vacante aún y solicitarlo en la sección de próximas ediciones de la página del Carnaval Matemático.
Resúmenes de anteriores ediciones.
Si quieres inspiración o conocer anteriores entradas, aquí tienes la lista de resúmenes, ordenada cronológicamente y mencionando a las páginas anfitrionas:
Primer año
- Primera Edición (15/02/2010) en Tito Eliatron Dixit.
- Segunda Edición (15/03/2010) en Juan de Mairena [v.2.71828].
- Tercera Edición (19/04/2010) en Geometría Dinámica.
- Cuarta Edición (17/05/2010) en Zurditorium.
- Quinta Edición (21/06/2010) en Ciencia por Barcedavid.
- Sexta Edición (27/09/2010) en Blog de Sangakoo.
- Séptima Edición (25/10/2010) en El Máquina de Turing.
- Octava Edición (21/11/2010) en Los Matemáticos no son gente seria.
- Novena Edición (20/12/2010) en Rescoldos en la trébede.
- Décima Edición (31/01/2011) en La Ciencia de la Mula Francis.
Segundo año
- Edición 2.1 (21/02/2011) en Tito Eliatron Dixit.
- Edición 2.2 (28/03/2011) en Gaussianos.
- Edición 2.3 (24/04/2011) en Los Matemáticos no son gente seria.
- Edición 2.4 (26/05/2011) en Seis Palabras Claras.
- Edición 2.5 (02/07/2011) en Juegos topológicos.
- Edición 2.6 (26/09/2011) en La Vaca Esférica.
- Edición 2.7 (25/10/2011) en La Aventura de la Ciencia.
- Edición 2.8 (29/11/2011) en Ciencia Conjunta.
- Edición 2.9 (26/12/2011) en Que no te aburran las M@tes.
- Edición 2.X (30/01/2012) en Resistencia Numantina.
Tercer año
- Edición 3.1 (28/02/2012) en Scientia potentia est.
- Edición 3.14 (26/03/2012) en Hablando de ciencia.
- Edición 3.141 (04/05/2012) en DesEquiLIBROS.
- Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos.
- Edición 3.14159 (29/06/2012) en Scientia.
- Edición 3.141592 (01/10/2012) en ZTFNews.
- Edición 3.1415926 (29/10/2012) en Series divergentes.
- Edición 3.14159265 (02/12/2012) en Pimedios.
- Edición 3.141592653 (27/12/2012) en Que no te aburran las M@tes.
- Edición 3.1415926535 (30/01/2013) en La Aventura de la Ciencia.
Cuarto año
- Edición 4.1 (26/02/2013) en Tito Eliatron Dixit.
- Edición 4.12 (24/03/2013) en High Ability Dimension.
- Edición 4.123 (01/05/2013) en Eulerianos.
- Edición 4.1231 (27/05/2013) en Matemáticas interactivas y manipulativas.
- Edición 4.12310 (28/06/2013) en Geometría Dinámica.
- Edición 4.123105 (30/09/2013) en Cifras y Teclas.
- Edición 4.1231056 (02/11/2013) en Scientia.
- Edición 4.12310562 (29/11/2013) en ZTFNews.
- Edición 4.123105625 (02/01/2014) en Que no te aburran las M@tes.
- Edición 4.1231056256 (06/02/2014) en Cuentos Cuánticos.
Quinto año
- Edición 5.1 Rey Pastor (04/03/2014) en Tito Eliatron Dixit.
- Edición 5.2 Emmy Noether (31/03/2014) en MatesdeDavid.
- Edición 5.3 Felix Klein (27/04/2014) en Juegos topológicos.
- Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos.
- Edición 5.5 Ronald Fisher (29/06/2014) en Pimedios.
- Edición 5.6 Paul Erdos (24/09/2014) en Cifras y Teclas.
- Edición 5.7 Alan Turing (30/10/2014) en El zombi de Schrödinger.
- Edición 5.8 Betty Scott (08/12/2014) en Tocamates.
- Edición 5.9 Enma Castelnuovo (29/12/2014) en Que no te aburran las M@tes.
- Edición 5.X Sofia Kovalévskaya (28/01/2015) en ZTFNews.
Sexto año
- Edición 6.1 Números Perfectos (02/03/2015) en Tito Eliatron Dixit.
- Edición 6.2 Número Pi (03/04/2015) en La Aventura de la Ciencia.
- Edición 6.3 Teorema de Pitágoras (04/05/2015) en El mundo de Rafalillo.
- Edición 6.4 Pseudoprimos (31/05/2015) en Pimedios.
- Edición 6.5 Primos de Mersenne (02/07/2015) en Blog del Departamento de Álgebra de la Universidad de Sevilla.
- Edición 6.6 Números vampiro (30/09/2015) en Scire Science.
- Edición 6.7 El punto (29/10/2015) en Matifutbol.
- Edición 6.8 El número 26 (07/12/2015) en Gaussianos.
- Edición 6.9 El conjunto de Cantor (25/12/2015) en ZTFNews.
- Edición 6.X El grafo (26/01/2016) en Cifras y Teclas.
Séptimo año
- Edición 7.1 (01/03/2016) en Tito Eliatron Dixit.
- Edición 7.2 (02/04/2016) en La Aventura de la Ciencia.
- Edición 7.3 (05/05/2016) en Pimedios.
- Edición 7.4 (26/05/2016) en ZTFNews.
- Edición 7.5 (27/06/2016) en Series divergentes.
- Edición 7.6 La banda de Möbius (06/10/2016) en Gaussianos.
- Edición 7.7 La Máquina de Llull (07/11/2016) en Los Matemáticos no son gente seria.
- Edición 7.8 (02/12/2016) en Que no te aburran las M@tes.
- Edición 7.9 (29/12/2016) en Blog de José Luis Muñoz.
- Edición 7.X (07/02/2017) en Blog del IMUS.
Octavo año
- Edición 8.1 (02/03/2017) en Tito Eliatron Dixit.
- Edición 8.2 (02/04/2017) en El mundo de Rafalillo.
- Edición 8.3 (02/05/2017) en Semillas.
- Edición 8.4 (01/06/2017) en matematicascercanas.
- Edición 8.5 (22/07/2017) en Raíz de 2.
- Edición 8.6 (23/12/2017) en Matemático Soriano.
Noveno año
- Edición 9.1 (03/06/2017) en El mundo de Rafalillo.
- Edición 9.2 (02/07/2018) en A todo Gauss.
- Edición 9.3 Vuelta al cole (02/10/2018) en Esto no entra en el examen.
- Edición 9.4 Regla y compás (08/02/2019) en Gaussianos.
Décimo año
- Edición X.1 (11/03/2019) en Tito Eliatron Dixit.
- Edición X.2 (02/04/2019) en El mundo de Rafalillo.
- Edición X.3 (12/06/2019) en A todo Gauss.
¡Gracias por participar!
Mayte Jiménez Romera
Latest posts by Mayte Jiménez Romera (see all)
- El reto: cuánto sabes de Écija - junio 21, 2023
- Videotutorial GeoGebra 3D - junio 5, 2023
- Videotutorial GeoGebra Classic - junio 5, 2023
Mi aportación a esta edición del @CarnaMat: el Mate Trap de la divisibilidad: https://quevamosahacerhoy.com/mate-trap-de-la-divisibilidad/
#CarnaMat #CarnaMatX4